El grupo de ceutíes que se encuentra de peregrinación en Roma por el Jubileo ha llegado a Asís, ciudad de nacimiento de San Francisco. Allí, estos vecinos de Ceuta se acordaron de Pepe Ramos, el que fuera presidente de la FPAV y persona muy querida y apreciada en nuestra ciudad. Se celebró una misa en su recuerdo.
Quienes participan en esta peregrinación son 34 personas procedentes de diferentes feligresías de la ciudad autónoma: Santa Teresa de Jesús, Nuestra Señora del Valle, San Juan de Dios, Los Remedios y Santa María de África.
Han podido ver varios puntos de interés compartiendo fotografías del milagro eucarístico en Lanziano (Italia), tal y como han trasladado a este periódico.
Jubileo 2025 y lo que significa
Este grupo de fieles de la Diócesis de Cádiz y Ceuta se encuentra actualmente en Roma de peregrinación con motivo del Jubileo de 2025, que comenzó el 24 de diciembre del pasado año y finalizará el 6 de enero del año 2026.
Fue el pasado 25 de febrero cuando “partió un nutrido grupo de peregrinos de Ceuta a Roma para ganar el Jubileo de la Esperanza”, convocado por el Papa Francisco a través de la bula de convocación ‘Spes non confundit’ (en español, La esperanza no defrauda), publicada el 9 de mayo de 2024.
Momentos de fe
En estos días han visitado varias basílicas de Roma y han compartido estos importantes momentos de fe que van a seguir con más jornadas de vivencias.
El Jubileo es una celebración católica también conocida como Año Santo. Sus raíces litúrgicas se encuentran en el Antiguo Testamento, y para los fieles, representa un período de renovación espiritual, reconciliación y de indulgencias.
Durante este período, serán muchos los cristianos que decidan visitar la capital italiana y poder participar en los diversos eventos programados para este período de tiempo.