• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los ceutíes cobrarán 117 euros más de pensión mensual

La revalorización afecta a 4.494 personas residentes en la ciudad autónoma: "El gobierno cumple así su promesa", asegura el delegado en Ceuta

Por Isabel Jiménez
25/01/2023 - 10:07
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“A partir de hoy los jubilados ceutíes empezarán a cobrar sus pensiones con un incremento retributivo medio de 116,96 euros”. Así lo ha afirmado Rafael García, el delegado del Gobierno quien ha recordado que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está enviando en estos días una carta personal a cada pensionista, incluidos los de Ceuta, en la que se anuncia esta revalorización.

Desde el 1 de enero de 2023 las pensiones han aumentado un 8,5%, porcentaje que iguala el crecimiento medio de los precios en el año 2022. “El Gobierno de España cumple así con su promesa y garantiza de esa manera el poder adquisitivo de las pensiones.”

Durante el año pasado España ha vivido un aumento de la inflación vinculado a la guerra en Ucrania. Pero en cualquier caso la protección del poder adquisitivo de los pensionistas españoles "está garantizada por la Ley 21/2021 de manera que cada 1 de enero las pensiones subirán exactamente lo mismo que haya aumentado el

IPC medio durante el año anterior."

“El sistema de pensiones es uno de los principales activos de nuestro Estado del Bienestar motivo por el que el Gobierno va a continuar trabajando para reformarlo y modernizarlo,

concretando las recomendaciones del Pacto de Toledo que el Congreso aprobó hace casi dos años” ha afirmado Rafael García.

Esta reforma, que ya está en un estado muy avanzado, incluirá medidas importantes para que nuestro sistema de pensiones sea más sólido y equitativo.  El Gobierno está recibiendo propuestas, dentro del diálogo social, y está negociando con los agentes sociales. La propuesta inicial, que se ha de negociar con patronal y sindicatos, incluye extender

progresivamente el periodo de cómputo.El mantenimiento del poder adquisitivo, un derecho inquebrantable para los pensionistas.

Con esta subida, el aumento de la pensión media por jubilación en España es de 107 euros al mes o de 1.500 euros al año y se situará en 1.367 euros mensuales.

En Ceuta, la pensión media es algo superior a la nacional y alcanza los 1.492,95 euros mensuales, lo que supone un incremento de 116,96 euros cada mes. Esta revalorización se ha puesto en marcha con la máxima legitimidad social y política, tras las recomendaciones del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados y el gran acuerdo con los interlocutores sociales de 2021, que se firmó en el Palacio de la Moncloa.

No disponer de una fórmula cierta de revalorización dejaba la evolución de las pensiones en manos de la discrecionalidad del gobierno de turno. Con la medida aprobada, se ha dado un paso decisivo para que el poder adquisitivo de los pensionistas esté garantizado de forma permanente.  La fórmula establecida por este Gobierno da certidumbre a los actuales pensionistas y genera confianza en los pensionistas del futuro, a quienes se transmite que el sistema de pensiones es sostenible financiera y socialmente.

Con la fórmula anterior del 2013, la subida "era siempre de un exiguo 0,25%, que en este contexto hubiera supuesto una fuerte pérdida del poder adquisitivo para los pensionistas. Se refuerza la cohesión social y el principio de solidaridad entre generaciones".

El Gobierno considera que la actual reforma "es positiva para todos". Por un lado, los pensionistas actuales "mantienen su poder de compra", y los pensionistas futuros "tienen la confianza en que sus pensiones estarán respaldadas por un sistema fuerte que les garantiza unos ingresos protegidos de las subidas de precios". Defiende además la administración que "se refuerza así la cohesión social y el principio de solidaridad entre generaciones".

De hecho, el déficit de la Seguridad Social, que en 2018 era del 1,6% del PIB, este año terminará previsiblemente en torno al 0,5%. La fórmula de la revalorización "compensa la subida de precios experimentada a lo largo del último año. Por eso, aunque la inflación en diciembre haya estado en el 5,8%, la revalorización es de un 8,5%, que es la media observada durante todo 2022".

La revalorización de las pensiones no es una medida económica, "es un derecho recogido el artículo 50 de la Constitución Española, y en las doctrinas del Tribunal Constitucional, del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, y del Tribunal de Derechos Humanos", concluyen.

Tags: Delegación del GobiernoEconomíaSeguridad Social

Related Posts

ceuta-recibe-nuevos-policias-nacionales-practicas-1

Ceuta recibe a 40 nuevos policías nacionales en prácticas

hace 3 horas

Exteriores quita importancia al cierre de la aduana comercial con Marruecos

hace 19 horas

La “chapuza” jurídica de Jupol y Jucil que critica la plataforma por una jubilación digna

hace 23 horas
panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 2 días
nueva-ayuda-vital-trabajadores-requisitos

El IMV llega a más de 18.000 ceutíes en el mes de junio

hace 2 días

Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

hace 2 días

Comments 8

  1. Felix comentó:
    hace 2 años

    Digamos la verdad entera, en Ceuta se paga la mitad de IRPF que después te devuelven en la declaración de la renta ¿ que queréis el 0'25 que aprobó Rajoy de por vida, veréis cuando entre la derecha lo que va a durar está subida, ya os acordáis de Pedrito

  2. Uno mas comentó:
    hace 2 años

    Nadie explica del descuento del IRPF, Pues a la subida hay que descontarle el tanto por ciento de dicho Impuesto.

  3. De mentira nada de nada comentó:
    hace 2 años

    Juani, la pensión media.
    Eso quiere decir que no a todos se les ha subido 116€, en mi caso por ejemplo la subida ha sido de 180€.
    Te lo explico de otro modo, el 8,5% no es lo mismo para una pensión de mil euros que para una de dos mil euros.
    Cuestión de multiplicar la pensión de cada uno por el 8,5%.
    Antes de decir mentira entérate primero.
    Venga un saludo

    • Pepe Ceuta comentó:
      hace 2 años

      Bien explicado.

    • Karantxoa comentó:
      hace 2 años

      Pues espérate a que se entere que la subida es el bruto y no el neto.

    • Juani comentó:
      hace 2 años

      El 8.5% de 1.167 cuánto es?

      • Delfin comentó:
        hace 2 años

        99 euros, después quítale el IRPF correspondiente

  4. Juani comentó:
    hace 2 años

    Mentira a mi no me han subido 117 € me han subido 86 € todo mentira

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023