• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El ceutí Ignacio Solano enseña en Barcelona "el arte de los ecosistemas verticales"

Unas 25 personas han aprendido de la mano del biólogo y experto en botánica cómo crear ciudades más eco en cinco días

Por El Faro de Ceuta
27/03/2023 - 04:56
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ignacio Solano, biólogo y experto en botánica, sigue cosechando éxitos fuera de Ceuta enseñando cómo crear ciudades más eco en cinco días. De esta manera, unas 25 personas han aprendido en Barcelona “el método patentado por el creador del jardín vertical más grande del mundo”.

Se trata de la quinta convocatoria del Curso de Jardines Verticales realizada por el botánico ceutí en Aulas Barcelona, donde se han agotado las plazas.

Han sido 25 los asistentes que han podido inscribirse a este curso “transversal y multidisciplinar que muestra cómo diseñar urbes más sostenibles en solo cinco días”, recordando que el programa completo “abarca desde la botánica hasta el sistema constructivo, pasando por el mantenimiento, cubiertas vegetales y modelo de negocio”.

Y es que con más de 900.000 metros cuadrados de ecosistemas verticales realizados en países de todo el mundo, y diversos récords internacionales a sus espaldas, el experto en jardines verticales lleva más de 10 años compartiendo su conocimiento y experiencia.

Durante esta jornada, los asistentes han aprendido “todo lo que tiene que ver con el arte de los ecosistemas verticales”.

"Tratamos de posicionarles como expertos en ecosistemas verticales"

El CEO de Paisajismo Urbano ha explicado al respecto que “los alumnos que vienen son personas que quieren mejorar su etapa profesional y también ampliar horizontes en sus negocios. Y tratamos de posicionarles como expertos en ecosistemas verticales que sean capaces de sobrevivir en las urbes, dotándolas de espacios naturales que interactúen con las construcciones y mobiliario urbano”.

Ha dejado saber que el curso proporciona todo el material necesario, “que incluye una memoria USB con toda la formación, contrato de licencia de patente y caja con muestras de materiales, así como una guía de especies”, que ha sido elaborada por Solano fruto de sus investigaciones”. En este sentido, ha quedado claro que para el experto botánico, “no se trata solo de un curso formativo, sino que va más allá, al ser una experiencia en la que se crean lazos fuertes entre las personas que vienen, manteniéndose unidos, además de apoyarse y ayudarse”.

Este curso ya se ha ofrecido en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. Mientras que en España, Madrid va por la séptima convocatoria. “Esto demuestra el gran interés que suscita este campo del paisajismo urbano y de la creación de ecosistemas verdes y sostenibles a un buen número de alumnos y profesionales”, ha destacado.

"Es más necesario que nunca cubrir las ciudades de frondosas selvas verticales"

Hay que recordar que Ignacio Solano creó y patentó el concepto de ‘Ecosistema Vertical’, “donde todos los elementos que lo componen (plantas, hongos y bacterias) interactúan de manera natural y contribuyen a la durabilidad infinita del jardín”.

Para finalizar, Solano ha destacado que “mi gran obsesión es construir un mundo lleno de ciudades con corazón verde. En un mundo donde los niños no ven más animales que palomas y perros en la calle, siento que es más necesario que nunca cubrir las ciudades de frondosas selvas verticales, apostando por la naturaleza y la ecología. Y cuántas más personas seamos diseñando ecosistemas verticales, antes viviremos en ciudades con corazón verde”.

Entre sus próximas citas formativas se encuentra la de Madrid, que tendrá lugar del 8 al 12 de mayo en la Facultad de Agronomía de la Universidad Politécnica de Madrid con plazas limitadas.

Tags: AnimaleseducaciónMedio Ambiente

Related Posts

marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 13 minutos
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 21 horas
escuela-abierta-verano-impulsa-convivencia-loma-colmenar-006

La Escuela Abierta de Verano impulsa la convivencia en Loma Colmenar

hace 2 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 2 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 2 días
direccion-provincial-educacion-mefp-fachada

Abierto el periodo para solicitar plazas en Aulas de Educación Especial

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023