Sociedad

El ceutí Ginés Serrán dona una de sus obras a un hospital donde estuvo ingresado

La obra, titulada 'La Fuerza del Amor', está inspirada en su experiencia vivida en una clínica de Benalmádena, del 12 al 27 de julio de 2018

Ginés Serrán Pagán, considerado como uno de los artistas internacionales contemporáneos más conocidos, ha donado recientemente una de sus obras al hospital Vithas Xanit Internacional, perteneciente al grupo sanitario Vithas. Con esta obra el artista ha querido mostrar su agradecimiento a todo el personal del hospital por el trato recibido durante su hospitalización.

“La obra, titulada La Fuerza del Amor (The Power of Love), está inspirada en mi experiencia vivida en el Hospital Vithas Xanit Internacional, de Benalmádena, del 12 al 27 de julio del 2018. Al final, no son los títulos, premios o la riqueza acumulada lo que cuenta. Es el tiempo que le hemos dedicado al amor lo que valora nuestras vidas”, explica Ginés. “La pintura, de un corazón blanco, realizada con técnica mixta y texturas, simboliza un renacer, la esperanza, la pureza y la fuerza ilimitada del amor. La obra es una alegoría donde expreso que lo más importante es el amor”, añade.

El pintor ha confesado que dona esta obra al Hospital Vithas Xanit Internacional de Benalmádena como gesto de gratitud por la amabilidad y el cariño que ha recibido. “Quiero darle las gracias a su magnífico Equipo Médico, al experto y servicial personal de enfermería y a la profesionalidad e increíble humanidad de su directora, Mercedes Mengíbar, quien siguió de cerca mi evolución desde el ingreso al hospital hasta mi recuperación. El más profundo agradecimiento a todos ellos por ayudarme a salvar mi vida”, matiza.

Artista reconocido

El ceutí Ginés Serrán Pagán ha vivido la mayor parte de su vida en Nueva York, donde se graduó en Antropología en la New York University. Ha tenido 250 exposiciones en 20 países (128 individuales y 122 colectivas), siendo además el artista occidental que ha tenido mayor número de exposiciones en Asia. Sus pinturas y esculturas son coleccionadas por museos importantes, incluyendo el Guggenheim Museo de Nueva York, así como numerosas instituciones y coleccionistas privados.

Ginés Serrán es un artista polifacético, autor de libros de historia, educación y antropología, que ha sido también asesor de las Naciones Unidas y de la Fundación Ford. Ha destacado por ser un defensor de los derechos humanos de las minorías hispanas y los pueblos nativos americanos en los Estados Unidos.

En 1992 fue adoptado en Montana como ‘hermano’ por el líder del Movimiento Indio Americano Russell Means, en el ritual de la Danza del Sol, por su dedicación en mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas. Ha recibido además premios y reconocimientos internacionales importantes. Entre ellos, le han sido otorgadas la Medalla de la Ciudad de Kanazawa, Japón, la Medalla de la Autonomía de la Ciudad de Ceuta, España, y las Llaves de Oro de la Ciudad de Miami por su contribución artística y humanitaria al mundo.

Entradas recientes

La Vera Cruz vuelve a lucirse por las calles de Ceuta

Este era un Lunes Santo muy esperado por la Franciscana Hermandad de Nazarenos del Santísimo…

14/04/2025

La alegría estalla: el Medinaceli recorre las calles de Ceuta

La alegría ha estallado en los corazones ceutíes al conocer la noticia más esperada por…

14/04/2025

La iglesia de San José: datos para la historia

La Iglesia de San José de Ceuta ha sido uno de los templos más notables…

14/04/2025

El CN Caballa muestra un gran nivel en el HaBaWaBa de Tarragona

Los equipos benjamines y alevines del Club Natación Caballa participan, un año más, en el…

14/04/2025

Jucil arremete contra sus denunciantes por “tergiversar” información judicial

La asociación Jucil ha acusado a los integrantes de la plataforma Regenera Jucil o Regeneremos…

14/04/2025

El Real Murcia-Ceuta superó los registros de Segunda División

El ‘Enrique Roca’ acogía el pasado sábado una de las citas más importantes de Primera…

14/04/2025