• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta Ya! propone crear un Centro Ceutí de Investigaciones Sociológicas

La formación localista considera que la ciudad necesita una herramienta para que las políticas públicas respondan a las “necesidades” e inquietudes sociales

por Gonzalo Testa
18/01/2023
Foto: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El líder Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, ha avanzado este miércoles una de las propuestas que llevará la formación localista al próximo Pleno, que pasa por instar al Gobierno local a crear un Centro Ceutí de Investigaciones Sociológicas para analizar la “brecha social simbólica o sentimental” existente en la ciudad.

“Los sentimientos también son importantes en política porque tienen efectos políticos y la Asamblea no puede abstenerse de esta cuestión porque los afectos positivos construyen sociedad y los negativos la destruyen”, ha advertido Mustafa.




“Los ceutíes no nos conocemos, no sabemos qué siente el otro, lo que pensamos como pueblo, y esto es algo grave que exige de herramientas que por encima de prejuicios o impresiones subjetivas pongan sobre la mesa rigor y conocimiento científico”, ha argumentado el político, que ha defendido que “diagnosticar es fundamental para acertar con las políticas públicas”.

En una rueda de prensa junto a los secretarios de Estrategia e Igualdad del partido, Julio Basurco y Julia Ferreras, el diputado autonómico ha defendido que su iniciativa busca “coser Ceuta” porque “una ciudad donde su gente no se conoce es una ciudad dividida que no tiene futuro”.





Ferreras ha recordado que “casi todas” las regiones de España ya tienen un instrumento similar, especialmente necesario ahora que “la irrupción de la extrema derecha ha profundizado la brecha generada durante años por las políticas regresivas del PP”. “Hasta ahora se ocultaba por pudor, pero ahora se exhibe en una mayoría de casos con orgullo, algo dramático”, ha lamentado.

"En esta ciudad siempre ha existido un gran déficit de información"

En ese marco, a Ceuta Ya! le parece imprescindible “saber qué siente nuestra gente”. “En esta ciudad siempre ha existido un gran déficit de información y lo que pretendemos es arrojar luz sobre una realidad social bastante compleja”, ha resumido.

Basurco ha enfatizado, por su parte, que “en su hostigamiento contra más de la mitad de la población de Ceuta la ultraderecha ha echado mano de todas las herramientas a su alcance, incluso revistiendo su odio de neutralidad científica”. “Hace poco propuso reforzar el Área de Estadística de la Ciudad con un repugnante y racista alegato de su portavoz [Carlos Verdejo] que Mustafa comparó con acierto con el censo de gitanos que se quiso crear en Francia”, ha recordado.

La propuesta localista es una “respuesta” a aquella propuesta de Vox: utilizar la demoscopia para “conocernos” y “queremos”, no para “dividirnos”. “En Ceuta hay un problema grave: buena parte de nuestra juventud no se siente querida, valorada o respetada en su tierra y el primer paso es detectar el problema con precisión preguntando a nuestra gente cómo se siente y cuáles son sus inquietudes y anhelos”, ha precisado.

“Que Vox sacase seis diputados en las últimas elecciones autonómicas y ganase las generales nos da pistas de lo que está pasando… Tiene en su espina dorsal la islamofobia y es ingenuo pensar que las manifestaciones continuas de odio, la humillación permanente de la mitad de los ceutíes, no tiene efectos sociales y ya hemos percibido la ‘cólera del oprimido”, han advertido Basurco y Mustafa.

A ojos de Ferreras también hay que tener en cuenta que “cada año es mayor el número de jóvenes ceutíes que buscan fuera su porvenir, algo que no parte solo de la falta de oportunidades laborales, sino de que nacen con una etiqueta que les anula la perspectiva de una vida digna en su tierra”.

Related Posts

peatonalizacion-calle-real-plaza-azcarate-001

La Ciudad prepara la peatonalización de la calle Real hasta plaza Azcárate

hace 56 mins
kissy-chandiramani-pleno-22032023-001

Hacienda crea un grupo técnico sobre el Plan de Pensiones y el pago al jubilarse

hace 2 horas

Comments 3

  1. La verdad comentó:
    hace 2 meses

    Mejor poner una sucursal de la NASA que faltan astronautas

  2. Guamedo comentó:
    hace 2 meses

    Hombre, Basurco, parece que no veía claro lo de Podemos

    • Los del ciento comentó:
      hace 2 meses

      Es que en podemos son muy pijos.

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023