Ceuta Ya! interpelará al Gobierno local en la próxima sesión plenaria de control para que el ejecutivo se pronuncie acerca del futuro de Ceuta sobre la posible evolución de la situación de la ciudad ante las decisiones geoestratégicas de los EEUU de Trump.
Para el partido localista, desde que “el infame” Donald Trump asumiera, de nuevo, el cargo de presidente de EEUU, “nuestra ciudad, de manera inopinada, se ha convertido en un tema recurrente de comentarios, editoriales, tertulias y debates de ámbito nacional”, señalan desde la formación.
Ceuta, en el punto de mira
Y es que, según expresa Mohamed Mustafa, líder de Ceuta Ya! , “la situación de Ceuta y Melilla, y su posible evolución ante las decisiones geoestratégicas de Estados Unidos, incluido un posible riesgo de conflicto bélico, es objeto de análisis por militares, políticos y periodistas, ante un extraño silencio de la Ciudad y, en concreto, del Gobierno presidido por el señor Vivas”.
Un análisis que, tal y como señala Mustafa, “ocurre desde antes de que la guerra comercial de Trump contra el mundo, y por tanto también contra nuestro país, que tanto aplauden los pseudopatriotas de la extrema derecha, ocupara todos los titulares”.
Este hecho de que Ceuta esté en el punto de mira, para el líder de Ceuta Ya! “ocasiona un enorme perjuicio a la ciudad, puesto que daña nuestra imagen, infunde desconfianza y enciende alertas peligrosas”.
Interpelación en el Gobierno
Por este motivo, el partido local “preguntará al Gobierno en el Pleno acerca de su “valoración del alud de información y opinión sobre Ceuta y su futuro que se ha desatado en los medios de ámbito nacional” y sobre si tiene prevista “alguna actuación al respecto”.
En opinión de Ceuta Ya!, “en cuestiones de esta relevancia, el silencio y el inmovilismo no parecen las actitudes más adecuadas. La Ciudad debe ser un actor activo”, señalan.
Así, habrá que esperar a la próxima sesión de control al Gobierno para conocer su respuesta a esta interpelación.
Las medidas de Trump
Cabe señalar que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no ha estado exenta de polémica a nivel mundial debido a las políticas que quiere implantar durante su mandato.
Unas medidas de Donald Trump que, aunque centradas en la política nacional e internacional de EE.UU., pueden tener impactos indirectos en nuestro país y, por ende, afectar a Ceuta especialmente en temas relacionados con seguridad, migración, defensa y relaciones internacionales.
Por ejemplo, fue en 2020 cuando Trump reconoció la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, una decisión controvertida que fortaleció la posición internacional de Marruecos.
Consecuencias para Ceuta
Esto puede tener consecuencias geopolíticas para Ceuta, ya que un mayor respaldo de EE.UU. a Marruecos puede tensar más las relaciones diplomáticas en torno a Ceuta.
Asimismo, Trump ha cuestionado en varias ocasiones el compromiso de EE.UU. con la OTAN y ha exigido a los países europeos que aumenten su gasto en defensa. De este modo, si EE.UU. se desentiende en parte de la defensa europea, España tendría que asumir más responsabilidad en la protección de Ceuta, un territorio que no está claramente cubierto por el artículo 5 de la OTAN.
El aumento de los precios
Por otro lado, cabe señalar que Trump apostó por una política comercial proteccionista, imponiendo aranceles a importaciones estratégicas. De este modo, se aplicaron aranceles significativos a países como China.
Las medidas proteccionistas de Trump, como los aranceles a productos de China, han afectado las cadenas de suministro globales. España, incluida Ceuta, como parte de la Unión Europea, se ve afectada indirectamente cuando estos cambios provocan alteraciones en precios y disponibilidad de insumos y componentes necesarios para la industria española.
No borreis comentarios señores moderadores del faro o señor moderador . O aquí no hay libertad de expresión desde el respeto? . También secuestrais los comentarios??
Le ha faltado decir que Marruecos es aliado de EEUU e Israel
Que le pregunte al Sr. Vivas ¿por qué los ceutíes tenemos que pagar "aranceles" a terceras empresas para poder comprar on-line? y dejarse de chorradas obsesivas con el gobierno americano que para nada afectan a los caballas.
Desde esta atalaya: pido al señor Vivas, que ponga aranceles al bonito seco y a los volaores
Y al. Chocolate ( maruja ) y a esos pedazos camiones cargados de toneladas de pescado que vienen de marruecos para Ceuta.
La extrema izquierda ceutí todavía no se ha enterado de que el presidente saliente, era de derechas, y lo es todavía más. No existe la izquierda ni el comunismo en USA, pero estos pobrecillos ni leen ni entienden.
Alguien que les aclara las cosas. Pero no sé enteran dejalos
Pienso que cada Pais es libre en democracia no o no de hacer lo que quiera para eso se vota o no
Trump está que no duerme.
Mojapresi, no pides nada gratis? Ni los 100k euros...? Ups, vaya...
Ti lo joro!!! no das para más..., tienes una mente putrefacta y pseudo patriota de extrema izquierda.