Noticias

Ceuta Ya! exige implantar el 'cheque energético' ahora que se acerca el invierno

En marzo, Ceuta Ya! llevó a Pleno una propuesta consistente en el diseño de un "escudo social" local que ayudase a "sobrellevar" las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania. La iniciativa fue aprobada por la Asamblea y en abril Mohamed Mustafa remitió a la Consejería de Economía y Hacienda las diferentes medidas que, a su juicio, debían conformar el citado escudo. Por parte del Gobierno, recuerdan los localistas, se habló de convocar una comisión informativa "después de la Semana Santa" y "en el plazo máximo de un mes para dar forma y números a la idea". Sin embargo, critican, "nunca se hizo". Por ello, Ceuta Ya! ha exigido este martes que, "con carácter de urgencia", se implemente el "cheque energético", una de las medidas que propusieron a la Consejería el pasado abril y que saldría de la partida presupuestaria de 200.000 euros incluida en los Presupuestos Generales y destinada a mitigar la denominada "pobreza energética". Se trata, pues, de que "las economías domésticas con más dificultades puedan hacer frente a sus gastos de luz, gas y gasolina", recuerda el secretario general de la formación local. Y es que la inflación es para Ceuta Ya! "el principal problema que en la actualidad enfrentan las economías más humildes". No en vano, el partido liderado por Mustafa llevó a Pleno el mes pasado otra propuesta relacionada con la misma problemática y dirigida, en dicha ocasión, a "garantizar el acceso a la cesta de la compra".

La bombona "por las nubes" y posibilidad de huelga que encarezca más los productos energéticos

Ya en marzo, "cuando presentamos nuestra propuesta, había indicadores alertando sobre el futuro problema de la caída del poder adquisitivo de las familias, algo que ocho meses después es una realidad incontestable", sostiene Mustafa, quien también afirma que "no se puede consentir que haya familias en situación de pobreza energética y menos ahora que se acerca el invierno, que la bombona de butano está por las nubes y que existe la posibilidad de una huelga de transporte que encarezca todavía más los productos energéticos". El líder localista también ha querido volver a llamar la atención al Ejecutivo con respecto a su "nulo respeto" con los acuerdos "y compromisos" plenarios. Para Mustafa, "la costumbre de ignorar lo que se aprueba en el Pleno sólo puede obedecer al desconocimiento de la realidad de Ceuta por parte de un gobierno que vive en su mundo de oropel e ignora los problemas de la gente sencilla".

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024