• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta vive la simulación de un terremoto, protagonizado por los militares de la UME

Junto a Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y la Policía están llevando a cabo ejercicios en diversos puntos de la ciudad para estar "preparados y dar una respuesta eficaz y rápida"

Por Maribel Tena
20/09/2023 - 14:45
Imágenes: Juan Mosquera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta se ha sumido en el caos este miércoles. Pero todo ha sido parte de un simulacro multirriesgo bajo el supuesto de peligro sísmico e inundaciones. Para ello, efectivos de la UME se han trasladado hasta la ciudad, donde han trabajado de forma conjunta con el área de emergencias de Ceuta.

Después de unos días organizando y preparando todos los escenarios en los que se iban a llevar a cabo ejercicios, a primera hora de la mañana ha comenzado el despliegue de personal y vehículos militares y de emergencias.

El cabo primero Antonio Diosdado, portavoz de la UME, ha ofrecido más detalles de este ejercicio que alterará a la ciudad durante dos días, explicando que “el simulacro ha consistido en un seísmo, simulado, tras el cual va a tener consecuencia en ciertas infraestructuras de la ciudad tanto civiles como militares”.

Tras eso, y todo de forma simulada, “se ha decretado el nivel 2 de la emergencia y se ha activado a la UME, que ha llegado a la Ciudad Autónoma de Ceuta. Nos vamos a poner trabajar en cualquier cosa que nos necesiten las autoridades de la Ciudad y el director de emergencias, en este caso.”, ha añadido Diosdado.

 

1 of 11
- +
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-3
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-2
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-4
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-5
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-6
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-7
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-8
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-9
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-10
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-11
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-12

Uno de los lugares protagonistas de este simulacro ha sido el acuartelamiento Serrallo. Allí, “un club social de la barriada del Serrallo se ha derribado automáticamente con el seísmo. Ha venido un primer equipo de reconocimiento de la zona, donde se estima que hay seis personas bajo los escombros y uno de ellos puede ser un menor”.

Los primeros pasos a dar tras esto ha sido la llegada de un equipo de reconocimiento, encargados de señalizar “la zona donde ellos creen que pueden estar esas personas”. También “van a venir el equipo cinológico y el equipo de búsqueda técnica, que son los primeros que realizan esa búsqueda por superficies, y a partir de ahí cuando se localicen a las víctimas, se empezará a levantar escombros de forma controlada para controlar que no haya ninguna otra caída del mismo edificio y poder entrar a rescatar a las victimas”, ha detallado el cabo primero.

 

simulacro-ume-terremoto-inundaciones-13

Hasta este escenario ha llegado un helicóptero del Batallón de Helicópteros  de Emergencias número 2, donde venía el equipo cinológico desde Sevilla. Cabe destacar que uno de los perros también viajó hasta Turquía, donde rescató víctimas tras el terremoto que allí ocurrió.

Otro de los escenarios elegidos ha sido el helipuerto, donde se ha simulado el accidente durante el despegue de un helicóptero con 17 personas a bordo. Durante el simulacro, se han analizado los tiempos de reacción y respuesta de todos los medios participantes, además de la integración entre ellos, a fin de optimizar su coordinación.

Allí, además del personal de Aena y de los colectivos que desarrollan su labor en la infraestructura ceutí, como la compañía Hélity, han participado los medios externos involucrados en el Plan de Autoprotección del Helipuerto, entre los que están el Área de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, Área de Coordinación y Emergencias y Protección Civil (ARCE) del Gobierno de la Ciudad Autónoma, 112, 061, Bomberos de Ceuta (SEIS), Policía Local, servicios sanitarios del INGESA, Autoridad Portuaria de Ceuta, Guardia Civil, Policía Nacional, Instituto de Medicina Legal, Unidad Militar de Emergencias (UME), Cruz Roja, el Colegio de Psicólogos de Ceuta, a través del grupo especializado en atención de emergencias, y estudiantes del instituto Almina como figurantes.

 

1 of 7
- +
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-14
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-15
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-16
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-17
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-18
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-19
simulacro-ume-terremoto-inundaciones-20

Asimismo, también se han  llevado a cabo ejercicios de mantenimiento de bienes de interés cultural, un derrame de vertidos que contará con la participación de un equipo del grupo de intervenciones tecnológicas y medioambientales de la UME, rescate acuático y vertical en el Puente del Cristo, asistencia a múltiples víctimas tras un accidente en el parque Juan Carlos I y búsqueda de personas en un entorno acuático como es el pantano.

El objetivo de todo este simulacro es que la información fluya entre todos los actores implicados para actuar con la máxima rapidez y eficacia si se diera una situación de estas características. Por ello, simularán “todo aquello que entendemos que podría suceder si sucediese un seísmo en la ciudad o un terremoto cercano que pudiera provocar un maremoto que trajera consecuencias nefastas y que trataríamos de pailar de esta forma que decimos”, expresa Diosdado.

Asimismo, el cabo primero hace hincapié en que en estos simulacros de “lo que se trata es de ir a mayores y simular el mayor número de accidentes posibles para que siempre estemos preparados, para ir todos preparados conjuntamente y conseguir el objetivo, que no es otro que dar una respuesta eficaz y rápida a la ciudadanía en caso de seísmo”, concluye el portavoz de la UME.

Tags: CastrenseEmergenciasGobierno de CeutaProtección Civil

Related Posts

remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 1 hora
firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 15 horas
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 16 horas

De Ceuta a Bélgica como sargento en el SHAPE: Rafael Ortiz, ejemplo en la Armada

hace 2 días
Rule Militares 8

ATME estalla contra la gestión del gasto en Defensa: "Nos están tomando por tontos"

hace 2 días
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 2 días

Comments 2

  1. El guru comentó:
    hace 2 años

    Autoridad portuaria si,son los responsables del puerto y de lo que ocurra en sus competencias activando sus recursos.

  2. Papito comentó:
    hace 2 años

    Autoridad Portuaria no, Policía Portuaria.

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023