Categorías: Educación

Ceuta tiene una de las tasas más bajas de escolarización en Infantil y Secundaria

La tasa de alumnos con menor edad y la de estudiantes universitarios en nuestra ciudad es de las más bajas del país. Entre los niños más pequeños, aquellos con edades de entre menos de un año y hasta los seis años, Ceuta ocupa los últimos lugares, unas veces por detrás de Canarias y otras de Baleares o Melilla.

La situación se repite en la segunda etapa de la Educación Secundaria. Entre 15 y 17 años, la tasa de matriculación de alumnos se sitúa entre las más bajas del país. Ceuta sólo supera a Baleares. En cambio, cuando los estudiantes de esta etapa alcanzan la mayoría de edad y hasta los 24 años, nuestra ciudad cuenta con una de las tasas de matriculación más altas del país. Así se recoge en el informe ‘Sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2016’, elaborado por el Ministerio de Educación.
Los datos incluidos en ese documento indican que mientras que la tasa de alumnos con más de 18 años de Ceuta es mayor en Secundaria, en las siguientes etapas educativas que inician los estudiantes al alcanzar la mayoría de edad las tasas en nuestra ciudad son de las más bajas. Estas cifras dan a entender que se registran un alto número de repetidores que, por lo tanto, no llegan al siguiente ciclo. Así, por ejemplo, la tasa de matriculación en la Universidad entre estudiantes de nuestra ciudad es la más baja del país junto con la de Baleares. Sólo el 11,1% de jóvenes se convierte en estudiante universitario cuando llega a los 18 años. En el conjunto del país la tasa es del 30,9% y hay regiones como Madrid y País Vasco que alcanzan el 48,5% y 42,8%, respectivamente.
La situación se repite en la Educación Superior no Universitaria, que incluye los ciclos formativos de Grado Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño, Educación Deportiva de Grado Superior y Educación Artística Grado Superior. Mientras que los alumnos de 18 años en esta etapa representan el 3,5% del total de los existentes con esa edad en nuestra ciudad, en el conjunto de España son el 4,3%. En esta ocasión, las regiones con las tasas más altas son País Vasco (8%), Cataluña (6,4%) y Navarra (5,6%). Por el contrario, al comparar los datos de Educación de Adultos, se observa una situación muy distinta, al registrar Ceuta una de las tasas más altas. Esta etapa educativa  incluye los Estudios Iniciales y de Secundaria para personas adultas. En este caso, en nuestra ciudad se alcanza una de las tasas más altas de matriculaciones de alumnos con 17 años y de más de 20.

Examen de profesores
Este estudio del Ministerio de Educación también analiza algunos aspectos relacionados con los docentes. En concreto, compara por autonomías el número medio de alumnos por profesor a tiempo completo en enseñanzas no universitarias. En este caso, Ceuta registra una de las tasas  más alta (13,6 estudiantes por docente) junto a Canarias, Melilla y Madrid. Sin embargo, un aspecto significativo en nuestra ciudad es que mientras que los centros públicos la tasa es de 12,6 alumnos por profesor, en los privados crece hasta 19,2. En el conjunto del país se registra una tasa de 12,7 alumnos por profesor, que en los centros públicos es del 11,8 y en los privados de 15,1.
Por otro lado, en Ceuta se registra la misma tendencia que en el resto del país al analizar por sexos el fracaso escolar en Educación Primaria y en Educación Secundaria Obligatoria. En ambos casos, como en las demás regiones españolas, los alumnos repetidores masculinos superan a los femeninos. En algunos cursos, como en primero de la ESO, la proporción de repetidores entre los chicos (20,1%) es casi el doble que la de las chicas (11,8%).

Más matriculaciones en Educación de Adultos que en la Universidad

La mayoría de edad, cuando los alumnos eligen una opción educativa en función de las posibilidades que les permite su expediente académico, el futuro para la mayor parte de los estudiantes de nuestra ciudad no está en la Universidad. Sólo se matriculan en estos estudios el 11,1% de los jóvenes con 18 años.
La Educación Superior no Universitaria tampoco es la opción con más matriculaciones. Sólo el 3,5% de estudiantes de Ceuta que acaba de alcanzar esa edad toma este camino.
La mayor parte de los estudiantes con 18 años continúa con sus clases en la segunda etapa de Educación Secundaria. Aquí las matriculaciones de alumnos, que acaban de adquirir todos sus derechos o obligaciones como ciudadanos, alcanza el 37,7% del total con 18 años recién cumplidos.
La tasa de matriculaciones en Educación de Adultos es algo inferior. Representa el 12,2% de los estudiantes que acaban de cumplir la mayoría de edad. Sin embargo, la proporción es superior a la de estudiantes universitarios, que se sitúa en el 11,1%.

Entradas recientes

Subvenciones para menores con dificultades y formar a personas mayores

Subvenciones para dotar de herramientas de estimulación temprana a menores con déficits y para formar…

15/04/2025

Superación y compromiso: Mikel Osa cruza el Estrecho por la ELA

El pasado lunes, Mikel Osa, nadador del club Máster Torrijos, completó el cruce a nado…

15/04/2025

Un incendio en una casa del Príncipe destapa un alijo de hachís

Una alarma por un incendio en una vivienda ubicada en la Agrupación Este del Príncipe…

15/04/2025

Hasta dos años para actuar en la zona de los proyectiles hallados en Sidi Embarek

El cementerio de Sidi Embarek  de Ceuta ya ha pasado por alguna que otra ampliación.…

15/04/2025

Emoción a flor de piel con el 'Novio de la Muerte' y la Legión este Martes Santo

Hay momentos que, sin necesidad de palabras ni actos grandilocuentes, logran condensar el sentir de…

15/04/2025

“A pleno rendimiento” las obras del Centro para Víctimas de Violencia Sexual

“A pleno rendimiento”. Así ha descrito Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, el estado actual de…

15/04/2025