• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, el territorio donde menos ha crecido el empleo femenino

Ceuta registra 445 afiliadas más en los últimos cinco años | Actualmente en la ciudad hay 11.248 mujeres trabajando

Por Redacción
09/06/2024 - 14:35
sepe-plan-empleo
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, referidos a mayo, dan cuenta de cerca de 1,2 millones de mujeres más incorporadas al mercado laboral desde 2019, la mitad en Madrid, Cataluña y Andalucía. También ha habido un incremento en Ceuta, aunque en menor medida.

La ciudad se encuentra al final del listado, con un crecimiento del empleo femenino de 4,1%, por debajo de Melilla donde fue de 5,1%.

Las cifras corresponden a la comparación con los datos publicados hace cinco años relativos al mismo mes de 2019, antes de que la pandemia irrumpiera en el mercado laboral.

Otros datos que se desprenden de este informe destacan que en cifras absolutas, Ceuta registra 445 afiliadas más en los últimos cinco años y que actualmente en la ciudad hay 11.248 mujeres trabajando.

Datos nacionales

En líneas generales, se concluye que en el conjunto del país las trabajadoras afiliadas han aumentado en 1.165.881, un 13,0%, hasta 10.105.192.

Por encima de ese 13% ha crecido el empleo femenino en Baleares (26,0%), Murcia y Castilla-La Mancha (17,8% en ambos casos), la Comunidad Valenciana (16,7%), Canarias (15,3%) y Madrid (15,1%), mientras que no han llegado al 10 % Extremadura (7,6%), Asturias (7,9%), País Vasco (8,1%) y Galicia (8,6%).

Asimismo, ha habido en todas las comunidades un incremento del empleo femenino superior al masculino, “de forma más acusada en Castilla-La Mancha (10,1 puntos porcentuales más), Murcia (8,5 puntos) y Castilla y León y la Comunidad Valenciana (6,9 en ambas), si bien en Madrid el crecimiento del empleo ha sido parejo (solo 0,5 puntos porcentuales más el femenino)”, de acuerdo con la agencia EFE.

Un reciente estudio del Ministerio de Trabajo sobre La situación de las mujeres en el mercado de trabajo afirma que ellas desarrollan su actividad mayoritariamente en el sector Servicios, donde trabajan prácticamente 9 de cada 10 mujeres con empleo, principalmente en las actividades de Comercio, Sanidad, Educación y Hostelería.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, las mujeres son el 61,5 % de las personas afiliadas en Comercio al por menor (con excepción de vehículos de motor y motocicletas), el 73,9 en Actividades sanitarias, el 66,3 % en Educación y el 53,5 en Hostelería.

Tags: Empleo y trabajoMelillaSeguridad Social

Related Posts

Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 19 horas
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 20 horas
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 21 horas
ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 1 día

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 3 días
patrullero-isla-leon

Presencia naval en Ceuta: nueva misión del 'Isla de León' para 'blindar' el Estrecho

hace 3 días

Comments 1

  1. Sistema fracasado comentó:
    hace 1 año

    Y donde más va a bajar con el término de planes de empleo

Lo más visto hoy

  • 12-cachorros-malinois-abandonados

    Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023