• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 28 de enero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta, tercera región española con más trabajadores por cada pensionista

La ciudad autónoma supera la media nacional y alcanza los tres cotizantes por cada persona que percibe la jubilación

por A. I., EFE
22/01/2023
seguridad-social
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Ceuta es la tercera región de España con más trabajadores por cada pensionista. La ratio de la ciudad autónoma alcanza los tres cotizantes por cada vecino que cobra una pensión. Solo superado por Almería (3,24) y Madrid (3,15).




La relación entre afiliados a la Seguridad Social y pensionistas se encuentra en máximos de la última década -2,39 cotizantes por cada pensionista a cierre de 2022-, pero la edad media del grueso de los trabajadores y el envejecimiento de la población hace peligrar este equilibrio en el medio y largo plazo.

De acuerdo con los datos de la Seguridad Social, la de 2022 fue la ratio más alta desde 2011, cuando había 2,47 afiliados por cada pensionista, aunque si se tienen en cuenta únicamente los afiliados en activo, la relación sería de 2,24 trabajadores por cada jubilado, la más alta desde el año 2009.

Sin embargo, esta cifra de cotizantes y beneficiarios de una pensión no está asegurada en el medio y largo plazo, ya que el 33,4 % de la población activa tiene entre 50 y 64 años, según la EPA del tercer trimestre, o lo que es lo mismo, en los próximos 17 años se jubilarán alrededor de 7,5 millones de trabajadores, que pasarán a ser pensionistas.





Según las proyecciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), la jubilación de esta generación elevará el número de pensionistas a cerca de los 16 millones de personas en 2050.

Mientras, las previsiones de la AIReF en relación con la población en edad de trabajar muestran una situación similar a la actual (30 millones), escenario que empeora si se tienen en cuenta las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística (INE) o del Eurostat, que estiman unos 28 millones de eventuales trabajadores en 2050.

De esta manera, en 2050 habría menos de dos trabajadores cotizantes por cada pensionista (1,87 con cálculos según la AIReF y 1,75 según el INE y Eurostat).

Actualmente, en Ceuta se registran 8.488 pensionistas por las 22.916 personas dadas de alta como trabajadoras en la Seguridad Social.

Related Posts

Encuesta | ¿Qué opina sobre la subida de las pensiones?

Encuesta | ¿Qué opina sobre la subida de las pensiones?

hace 1 día
viviendas-sociales-001

Más de 3 millones en ayudas para rehabilitar viviendas protegidas

hace 1 día

Comments 1

  1. Ea comentó:
    hace 6 días

    En península no hay tantos planes de empleo y subvenciones.
    Si queréis nombro en APA la fuente....

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • aduana-comercial-ceuta-marruecos-003

    Comienza el tráfico de mercancías entre Ceuta y Marruecos por la aduana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familias buscan a desaparecidos que ocupaban la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Moussa Sylla, “un buen chaval con problemas que soñaba con una vida mejor”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Juzgado ratifica la prisión para el asesino de Mohamed, un crimen “brutal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cadáver hallado en el puerto, uno de los ocupantes de la lancha que llegó al Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022