• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, sin USECIC y con los guardias civiles adecuados

AEGC reclamaba una USECIC para Ceuta, que de momento no está prevista

Por Beatriz Martínez
12/04/2022 - 13:00
usesic guardia civil
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de España cifra en 594 los guardias civiles en activo en la ciudad autónoma de Ceuta, de acuerdo con los datos de recursos humanos facilitados en una respuesta oficial. El coste relativo a las comisiones de servicio que han supuesto traslado de agentes a Comandancias donde se requieren más efectivos, devengadas durante el periodo comprendido entre el 3 de diciembre de 2019 y el 1 de marzo de 2022, asciende a 13,46 millones de euros, según esta misma respuesta oficial.

Por otro lado, en lo referente a los traslados quincenales de guardias civiles a la ciudad autónoma de Ceuta, se informa que consisten en refuerzos procedentes de unidades, principalmente pertenecientes a la Agrupación de Reserva y Seguridad, que son desplegados en Ceuta al objeto de incrementar los recursos destinados a la protección del perímetro fronterizo, advirtiendo de que las actuales circunstancias que se producen en Ceuta y Melilla impiden reducir dichos refuerzos.

En cuanto a las propuestas de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), formuladas siempre en aras de mejorar la situación de los guardias, se señala que las asociaciones profesionales representativas de la Guardia Civil tienen sus propios canales dentro de la estructura del Cuerpo para realizarlas.

Por último, cabe indicar que actualmente se encuentra en fase de estudio la creación de Unidades de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC) de La Rioja y en las Comandancias de Ourense, Lugo y Las Palmas de Gran Canaria.

La propia AEGC había reclamado dispone de una USECIC permanente en la ciudad. Tener a componentes del Instituto Armado de otras provincias todos los meses para prestar servicio en la ciudad supone un elevado gasto, denunciaba. A esto, la asociación añadía la falta de arraigo.

“Esto perjudica la conciliación familiar de los guardias que vienen de otras provincias”, recalcaba en una denuncia publicada por este medio. “Hay que tener en cuenta que no están incluidos los gastos de traslados ya que estos guardias suelen venir de unidades tan lejanas como Navarra”, explicó.

López lleva el tema al Congreso

Por su parte la diputada nacional por Ceuta, Teresa López, utilizando los datos y el reclamo de la AEGC ha preguntado al Gobierno de Sánchez sobre este asunto porque, dice, para su partido, Vox, es clave. "Debe considerarse urgentemente este tema debido a la especial situación geográfica de Ceuta y la importancia que ha de tener la seguridad ciudadana en un Estado de Derecho, se doten de los medios humanos y materiales necesarios para garantizar una plena eficacia de las funciones del Instituto Armado en todo nuestro territorio”, ha dicho. Sin embargo, López recuerda que desde la Dirección General de la Guardia Civil han indicado que existe una carencia de más de 200 agentes en Ceuta.

Aunque, lamenta la diputada nacional de Vox, "este hecho no parece tener la suficiente entidad como para que desde el Gobierno destinen guardias civiles propios a la Comandancia de la Ciudad Autónoma más allá de priorizar trasladados desde la península". Por ello, preguntaba al respecto al Ejecutivo y ahora la respuesta informa de que, a 31 de diciembre de 2021, en Ceuta había 594 guardias civiles activos y 24 en situación de reserva-ocupado.

 

Tags: AsociacionesFrontera SurGuardia CivilPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

Related Posts

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 59 minutos
psoe-pide-explicaciones-perdida-agua-libertad-001

El PSOE pide explicaciones ante la pérdida de agua en La Libertad

hace 16 horas
geas-guardia-civil-forman-helipuerto-operaciones-salvamento-001

Los GEAS se forman en el Helipuerto para operaciones de salvamento

hace 17 horas
jean-paul-camerun-inmigrante-patera-ahora-guardia-civil

El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

hace 18 horas
entrega-cheque-carrera-solidaria-091-policia-nacional-19

Un cheque solidario para avanzar juntos en TDAH

hace 21 horas
escuela-abierta-verano-impulsa-convivencia-loma-colmenar-006

La Escuela Abierta de Verano impulsa la convivencia en Loma Colmenar

hace 1 día

Comments 1

  1. Y por desgracia ¿ que más da? comentó:
    hace 3 años

    ¿ Y que más da? Si gracias a las leyes que tenemos no pueden hacer mucho y cuando actúan se les mira con lupa a ver en qué se han equivocado para empaquetarlos. Además estamos vendidos en manos de Marruecos, y la frontera no vale para nada.

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023