Noticias

El incivismo sigue: ‘Ceuta Sin Plástico’ se centra en el mal estado de los montes

La Asociación ‘Ceuta Sin Plástico’ volvió a hacerse eco en redes sociales sobre el gravísimo impacto medioambiental que las personas incívicas provocan en el entorno natural de Ceuta. Hace tan solo una semana que los 35 voluntarios, equipados con guantes, bolsas y camisetas rosas con el logo ‘Ceuta sin Plástico’, recogieron un total de 255 kilos de residuos en la playa de Fuente Caballos. Un panorama que la asociación calificó, a través de su cuenta de Facebook, como “uno de los más desoladores” que ha presenciado en estos dos años y medio que lleva en activo. Por este motivo, ‘Ceuta Sin Plástico’ dejó constancia por medio de fotos y vídeos, sobre el estado en el que se encontraba la playa justo antes de su limpieza. “Como se puede apreciar, es una zona muy próxima al mar. De ahí que le demos mayor importancia a las zonas costeras por el hecho de que en Ceuta, en el momento en el que cambian los vientos o las corrientes, los plásticos que dejamos tirados en las playas acaban en el mar”, según comentó Cristian León, miembro fundador de ‘Ceuta Sin Plástico’. Además, León aseguró que en estos últimos días, la asociación ha recibido imágenes de usuarios sobre el deplorable estado de limpieza y conservación en el que se hallan nuestros montes: botellas, papeles, chapas oxidadas, electrodoméstricos, plásticos y todo tipo de desperdicios imaginables inundan enclaves naturales de Ceuta, como son el Monte Hacho y García Aldave. O lo que es lo mismo, zonas convertidas en auténticos vertederos. “Nos están llegado gran cantidad de vídeos. Estamos hablando, aproximadamente, de toneladas de residuos que aunque se recojan, vuelven a aparecer a las pocas semanas. Ahora, en verano, se nota más porque la gente va con mayor frecuencia al monte y a la playa”, explicó León. Una de las consecuencias derivadas de estas malas prácticas es el aumento de incendios en el medio natural. Por ejemplo, los trozos de vidrio al calentarse por el sol, pueden provocar la quema de hectáreas. Por eso, es importante la prevención. “Si vas con tu comida al monte o a la playa, lo más fácil es meterlo luego en la mochila, o bien tirarlo en un contenedor”, según apuntó León. Reducir los residuos en el ecosistema nos concierne a todos.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024