• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El incivismo sigue: ‘Ceuta Sin Plástico’ se centra en el mal estado de los montes

La asociación ha publicado recientemente en sus redes sociales imágenes del lamentable estado de conservación en el que se hallan los montes de Ceuta

Por Lucía Velasco
23/08/2021 - 14:11
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación ‘Ceuta Sin Plástico’ volvió a hacerse eco en redes sociales sobre el gravísimo impacto medioambiental que las personas incívicas provocan en el entorno natural de Ceuta.

Hace tan solo una semana que los 35 voluntarios, equipados con guantes, bolsas y camisetas rosas con el logo ‘Ceuta sin Plástico’, recogieron un total de 255 kilos de residuos en la playa de Fuente Caballos. Un panorama que la asociación calificó, a través de su cuenta de Facebook, como “uno de los más desoladores” que ha presenciado en estos dos años y medio que lleva en activo.

Por este motivo, ‘Ceuta Sin Plástico’ dejó constancia por medio de fotos y vídeos, sobre el estado en el que se encontraba la playa justo antes de su limpieza. “Como se puede apreciar, es una zona muy próxima al mar. De ahí que le demos mayor importancia a las zonas costeras por el hecho de que en Ceuta, en el momento en el que cambian los vientos o las corrientes, los plásticos que dejamos tirados en las playas acaban en el mar”, según comentó Cristian León, miembro fundador de ‘Ceuta Sin Plástico’.

Además, León aseguró que en estos últimos días, la asociación ha recibido imágenes de usuarios sobre el deplorable estado de limpieza y conservación en el que se hallan nuestros montes: botellas, papeles, chapas oxidadas, electrodoméstricos, plásticos y todo tipo de desperdicios imaginables inundan enclaves naturales de Ceuta, como son el Monte Hacho y García Aldave. O lo que es lo mismo, zonas convertidas en auténticos vertederos.

“Nos están llegado gran cantidad de vídeos. Estamos hablando, aproximadamente, de toneladas de residuos que aunque se recojan, vuelven a aparecer a las pocas semanas. Ahora, en verano, se nota más porque la gente va con mayor frecuencia al monte y a la playa”, explicó León.

Una de las consecuencias derivadas de estas malas prácticas es el aumento de incendios en el medio natural. Por ejemplo, los trozos de vidrio al calentarse por el sol, pueden provocar la quema de hectáreas. Por eso, es importante la prevención. “Si vas con tu comida al monte o a la playa, lo más fácil es meterlo luego en la mochila, o bien tirarlo en un contenedor”, según apuntó León. Reducir los residuos en el ecosistema nos concierne a todos.

Related Posts

abselam-abdel-lah

¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

hace 5 horas
asi-avanzan-obras-alfonso-murube-2025-3

Así avanzan las obras en el estadio del Ceuta, el Murube

hace 6 horas
faro+deportivo-tarek-puerto-11

Faro + Deportivo | Tarek: “Queremos acoger un campeonato de gran nivel”

hace 6 horas
Cámara-vestuario-complejo-deportivo-niñas

Indignación en Tánger por cámara oculta en un vestuario deportivo de niñas

hace 6 horas
circulo-silencio-junio-2025

Palabras y un minuto de silencio para no olvidar las muertes en la frontera

hace 7 horas
abdelhakim-abdeselam-pp

El PP alerta de los niveles alarmantes de pobreza en Ceuta

hace 7 horas

Comments 3

  1. Fran comentó:
    hace 4 años

    La
    Mayoría de esos residuos son de la gran cantidad de asentamientos que hay …sólo hay que fijarse en las bolsas de basuras abiertas que sacan de los contenedores para ver que les puede servir, las bolsas verdes de la comida que se distribuyen, tablones, cartones para refugios …. Súmenle los residuos de higiene … y ¿hablan de concienciar a la población? Este problema ambiental va más lejos, ese tipo de zonas las debe limpiar una brigada especial dotada de protección y no unos voluntarios, y no permitan los asentamientos que para eso están los albergues… que salen de nuestros impuestos.

  2. Un ciudadano ejemplar comentó:
    hace 4 años

    Todo eso es por los invivicos que entraron el 17 18 de mayo. Siento decirlo asi pero la culpa es del gobierno por no encerrarlos a todos al entrar. Estan sueltos por la ciudad como aninales. Que se los lleven ya donde te gan que llevarselos o almenos a una parte. Ya esty cansado de ir por la calle solta do euros y viendolos en todos lados... esto no puede ser

  3. Jose Antonio comentó:
    hace 4 años

    Ciudad de cerdos!!!!

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023