Lo de casarse para toda la vida es un compromiso que no se cumple siempre, tampoco en Ceuta. Las parejas que acuerdan el cese de su convivencia optan mayoritariamente por formalizar legalmente su separación y esos casos de rupturas matrimoniales quedan anotados en las estadísticas que cada año hace públicas el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Los datos de este organismo ponen de manifiesto que el año pasado se produjeron en Ceuta un total de 217 rupturas matrimoniales. De ellas, 215 fueron divorcios y sólo dos separaciones entre los cónyuges. Lo que también revela este informe es que mientras la tendencia a nivel nacional es que cada vez hay más separaciones, en el caso de Ceuta es distinto, ya que en 2024 se produjeron un 16,5% menos de rupturas matrimoniales que en todo el ejercicio 2023.
De hecho, y siempre según los números del CGPJ, la de 2024 es la cifra más baja de separaciones de ceutíes en los últimos cuatro años. Así, en 2021 se anotaron en los juzgados 243 casos, en 2022 se alcanzaron los 252, en 2023 se llegó a 261 y en 2024 bajó hasta esos 217.
Otro aspecto a tener en cuenta es que no todas las rupturas matrimoniales tienen el mismo asiento jurídico. De los 215 divorcios que se produjeron en la ciudad durante el año pasado, un 47% (101 demandas) fueron consensuados, o lo que es lo mismo, los dos miembros de la pareja estaban de acuerdo en formalizar la ruptura.
Por contra, el 53% de los casos de divorcio (114) se registraron como no consensuados. Eso significa que se producen sin el consentimiento de la pareja, es decir, cuando uno de ellos se quiere divorciar y no obtiene la conformidad de la otra parte para hacerlo efectivo.
Al margen del divorcio, hay matrimonios que optan por la separación. Sin embargo, esta modalidad apenas tiene incidencia en Ceuta, ya que el pasado año sólo se solicitaron dos separaciones y la dos eran consensuadas por las partes.
Otro de los datos que aparece recogido en el informe del CGPJ sobre rupturas matrimoniales hace referencia a las peticiones de modificación de medidas consensuadas por alguna de las partes en caso de divorcio o separación. En concreto, la modificación de medidas es un procedimiento judicial que lleva a cabo una comparación entre la situación existente de las partes y la familia en el momento de la sentencia de separación o divorcio y la situación actual.
En el caso de Ceuta, se dieron 96 casos, de los que 28 era medidas consensuadas por las dos partes y 68 no consensuadas, o lo que es lo mismo, un miembro de la pareja estaba en desacuerdo.
De todas las comunidades analizadas, Ceuta es una en las que más bajó el número de rupturas matrimoniales, con un 16,5% menos que en 2023. En España, por contra, se produjo en 2024 un aumento de los divorcios del 3,6%, pero con cifras muy dispares entre autonomías. Además de Ceuta, donde más bajaron las separaciones fue en Canarias (-4,4%), Cataluña (-0,9%) y Comunidad Valenciana (-0,5%).
Entre los territorios con mayor aumento de disoluciones matrimoniales, destaca el caso de Madrid, con un crecimiento del 12,7% respecto a 2023; La Rioja (9,7%), Castilla y León (7,3%) y Euskadi (7%). En Andalucía, creció el número de divorcios un 6,3%.
En cuanto a las nulidades matrimoniales, en 2024 no se contabilizó ninguna en Ceuta y tan sólo hay anotados dos casos en los últimos cuatro años, uno en 2023 y otro en 2021. La nulidad supone que se invalida un matrimonio, lo que significa que esa unión nunca ha existido, ya que se han dado vicios o defectos esenciales, entre otros motivos.
Otro de los apartados de la estadística del Consejo General del Poder Judicial aborda datos relativos a la guardia y custodia de los hijos fuera del matrimonio, tanto de carácter consensuado como no. En Ceuta se tramitaron el año pasado 51 expedientes consensuados y 43 no consensuados.
Este viernes 11 de abril se conmemora el Día Mundial del Parkinson, una efeméride que…
La muerte de un trabajador en una obra a sus 73 años en España genera…
La ciudad tendrá un viernes cargado de cultos y de devoción. Dos hermandades, la Flagelación…
Nacho Sarria es un joven malagueño que este sábado llegará a Ceuta junto a su…
La Autoridad Portuaria de Ceuta ha comunicado que las primeras salidas de los barcos entre…
El Congreso refrendó ayer el decreto ley para reubicar a menores llegados a Canarias y…
Ver comentarios
No me extraña que no somos bien recibidos en el Registro Civil.