• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta recibe una nueva remesa de AstraZeneca y reanuda la vacunación

Sin contar con el lote recibido este martes, las autoridades sanitarias han administrado el 98,6 por ciento de las vacunas, superando en 12 puntos la media nacional

Por EFE/ Redacción
09/03/2021 - 06:37
vacunacion-palacio-asamblea-13
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta ha recibido esta martes una nueva remesa de 900 vacunas de AstraZeneca, por lo que la cantidad de dosis recepcionadas desde que el pasado 27 de diciembre comenzara la campaña de vacunación asciende a 9.190, y de ellas, 2.770, 1.170 de Pfizer y las 900 de AstraZeneca, en marzo.

Según el informe de vacunación del Ministerio de Sanidad, en Ceuta se han administrado (sin contar esta última remesa) el 98,6 % de las vacunas, superando en 12 puntos la media nacional, y hay 2.360 personas con la pauta de vacunación completa.

La Ciudad retomará desde las 10:00 horas de mañana miércoles, día 10, la campaña de vacunación contra la COVID-19 en el punto habilitado para ello en el Palacio Autonómico.

Están citadas un total de 310 personas, 90 de ellas recibirán la segunda dosis de la vacuna de Moderna (trabajadores de centros sociosanitarios y  otros profesionales sanitarios) y a las 220 restantes se les administrará la primera vacuna de AstraZeneca, en este caso, pertenecientes a los grupos 6A y 6B de la Estrategia Nacional de Vacunación del Ministerio de Sanidad (profesionales de los Cuerpos de Seguridad y trabajadores de la enseñanza).

El punto de vacunación estará abierto de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Abril se perfila como un mes clave en la vacunación

Abril se perfila como un mes clave, con la llegada de casi 5 millones de vacunas de Pfizer y la distribución del suero de Janseen, para el plan de vacunación contra la pandemia del coronavirus, cuya incidencia acumula desciende de forma constante, aunque ya más ralentizada.

Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, la incidencia a 14 días se sitúa este lunes en 142,24 casos y se sigue alejando así del considerado riesgo alto (150 casos por cada 100.000 habitantes), aunque todavía lejos de alcanzar el riesgo bajo (50), donde solo se encuentra Extremadura, con 42 casos, y al que se acercan Baleares (55) y la Comunidad Valenciana (65).

La presión en las ucis también desciende, pero a un ritmo menor, pues se sitúa en 24,27 por ciento.

Cuando varias comunidades como Cataluña, Galicia, Castilla y León y el País Vasco relajan las restricciones esta semana, animadas por los mejores datos, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha pedido aplicar con "celo" las medidas de protección personal en las zonas donde se está favoreciendo el incremento de actividades económicas y sociales, ya que todavía hay riesgo alto de contagios.

Casi cinco millones de dosis en abril

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este lunes la llegada en abril de 4,8 millones de vacunas de Pfizer (1,2 millones de vacunas por semana), con lo que se incrementará considerablemente el ritmo de vacunación.

De esta forma, el Gobierno mantiene el objetivo de que el 70 % de la población esté vacunada durante el verano, ha dicho Darias, quien ha adelantado, además, que esta semana se aprobará la nueva vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Janseen, que también se empezará a suministrar a partir de abril.

Mientras, este lunes España ha recibido 546.390 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer y ya ha iniciado el reparto entre las comunidades autónomas.

España ha administrado desde el inicio del calendario vacunal 4,6 millones (4.656.441) de dosis, el 83,4 % de las vacunas repartidas a las comunidades, entre las que destaca Aragón, Navarra y Galicia porque vacunan a un ritmo más rápido, por encima de la media.

Tags: CoronavirusIngesaSanidad

Related Posts

ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 6 horas

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 11 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 12 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 1 día
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 1 día
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 2 días

Comments 1

  1. carmen comentó:
    hace 4 años

    ¿Pero llaman por teléfono? o mandan cartas? que alguien nos explique por favor..

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023