Noticias

Ceuta registró 215 nacimientos en cuatro meses

En Ceuta, entre enero y abril de 2024 se registraron 215 nacimientos, lo que representa 0,21% y una disminución de 3,15% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esto de acuerdo con la estimación mensual de nacimientos publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En función de las cifras publicadas en abril, entre enero y febrero nacieron en Ceuta 104 niños, pero solo en febrero 47, lo que representaba 10 menos que el mes anterior con 57 recién nacidos. En el caso específico de febrero, en la ciudad nacieron 47 niños, 10 menos que en el mes anterior cuando los nacimientos se ubicaron en 57. Sin embargo, la comparativa del número de nacimientos registrados el pasado mes de febrero y el acumulado en los dos primeros meses del año y la variación en porcentaje de este último dato respecto al del mismo periodo de 2023 destaca un incremento del 6,12%. Únicamente con la cifra de enero, 57, los datos arrojaban un aumento del 16,3% en la ciudad autónoma con respecto a este mismo período en el 2023. No obstante, al conocerse los datos de enero a abril, la variación con respecto al mismo periodo del año anterior indica una caída de 3,15%.

Datos nacionales

En líneas generales, en España se siguen registrando cifras históricamente bajas de nacimientos, con solo 835 diarios en abril, pero los cuatro primeros meses de 2024 fueron mejores que los de 2023, lo que apunta al menos a una ralentización de la caída, más palpable en comunidades como Baleares, Castilla y León y Madrid. Los nacimientos siguen siendo bajos, pero acumulan cuatro meses mejores que los del año pasado, según los datos ofrecidos por el INE. Se trata de la cuarta mejora consecutiva en los cuatro meses de este año de los que ya se conocen cifras, después del aumento también del 0,20 % en marzo respecto al mismo mes de 2023 (26.539 frente a 26.486), del 0,82 % en febrero (calculado en este caso en nacimientos diarios, 884 frente a 876, para hacer homogénea la comparación ya que este año es bisiesto y tuvo un día más) y del 0,34 % en enero (27.178 frente a 27.086). En todos los meses anteriores, a excepción de octubre de 2023 en relación con el mismo mes de 2022, las cifras de nacimientos arrojaron reducciones, de hasta un 4,27 % en el caso de julio. Sumando los datos del INE, en el primer cuatrimestre los nacimientos han aumentado un 1,24 % respecto al año pasado, al pasar de 103.096 a 104.375. Sobre la ligera mejora de los datos, se indica que solo se trata de una contención de la caída continua en el número de nacimientos, que se puede constatar con los datos de abril. Los nacimientos registrados este año en abril fueron un 1,42 % menos que los de 2022 o un 8,34 % menos que en 2021, ya bajo los efectos de la pandemia de covid, y hasta un 27,63 % menos que los de 2014. En alumbramientos diarios, los 835 de abril de este año fueron 12 menos que los de ese mismo mes de 2023, 76 menos que los de 2022 y más de 300 menos que los 1.153 de diez años antes.

Ver comentarios

  • De nada a servido cerrar la frontera, que alguien de una explicación, no es normal

Entradas recientes

Incautados 115 kilos de hachís en el puerto de Tánger

Las autoridades de seguridad nacional, en colaboración con los agentes de aduanas del puerto de…

30/06/2024

El Club Sepai se enorgullece de los títulos logrados por sus karatecas

El Club Sepai Kárate de Ceuta está teniendo una temporada que no olvidará en mucho…

30/06/2024

Ceuta demanda reforzar recursos en la Comisión de Salud Pública

La directora general de Sanidad y Consumo de Ceuta, Rebeca Benarroch, ha estado presente en…

30/06/2024

"Merecemos el asilo porque hemos arriesgado la vida en el incendio"

No lo dudaron. Nada más ver las llamas, se lanzaron a la acción. Corrieron hacia…

30/06/2024

Caos en el puerto: “La ambulancia va a venir a por nosotros"

A las dos y media de la tarde, decenas de personas residentes en Ceuta llegan…

30/06/2024

Los trilobites mejor conservados, encontrados en Marruecos

Fósiles de más de 500 millones de años y en un extraordinario estado de conservación…

30/06/2024