• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de febrero de 2019   
12 °c
Ceuta
10 ° Fri
10 ° Sat
10 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Ceuta registró 348 solicitudes de asilo en 2018

CEAR lamenta que España solo aceptó 1 de cada 4 del total de peticiones presentadas en el país

por Redacción
12/02/2019
El ‘blindaje’ de la oficina de asilo en la frontera, a debate

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Según los datos del Ministerio del Interior, en Ceuta se presentaron 348 solicitudes en 2018, solo un 10% de las presentadas en Melilla. En todo el territorio nacional se realizaron 47.028, de las cuales 6.494 fueron en puesto fronterizo, 1.776 en CIE y 370 en embajadas.

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) lamentó que España solo resolviera favorablemente 1 de cada 4 solicitudes de asilo en 2018, una tasa de admisión muy por debajo de los principales países europeos de acogida. De este modo, España reconoció la protección internacional a 2.895 personas, de las cuales solo 575 obtuvieron el estatuto de refugiado, menos del 5% de las peticiones resueltas.

España registró un nuevo récord con 54.065 solicitantes de asilo admitidos a trámite, aunque esto apenas suponga el 0,1% del total de la población. Al mismo tiempo, también se incrementó enormemente el número de expedientes pendientes por resolver, que alcanzó la cifra de 78.710.

“Desde CEAR reclamamos medidas para solventar este atasco en el sistema de asilo que se lleva acumulando en los últimos años. Esta situación pone en evidencia la necesidad de mayores medios materiales y humanos para garantizar tanto el acceso al procedimiento como su resolución”, denunció Estrella Galán, directora de CEAR.

Por nacionalidades, Venezuela volvió a ser el primer país de origen de los solicitantes con más de 19.000 peticiones, seguido de Colombia (8.650), Siria (2.775) y Honduras (2.410). Sin embargo, la venezolana fue una de las nacionalidades con más porcentaje de peticiones de asilo denegadas, con 30 resoluciones favorables y 1.495 rechazadas. “Confiamos que se aplique la propuesta anunciada por el Gobierno de conceder el permiso por razones humanitarias a buena parte de estas personas, pero también debe ser aplicable a las provenientes de otros países que lo requieran”, subrayó Galán.

Nuevos obstáculos

Desde el 1 de febrero de 2019, España requiere el visado de tránsito a las personas palestinas, un requisito que les impide desde entonces llegar a las fronteras españolas y solicitar ahí el asilo. Una exigencia que también se extendió desde el pasado año a las personas de Gambia y Camerún.

“En un momento en que las muertes de personas que quieren llegar a nuestro país se cuentan por centenares, España no solo no habilita vías legales, sino que reduce las posibilidades de que las personas puedan buscar refugio en nuestro país sin tener que jugarse la vida y ponerse en manos de traficantes”, sostuvo Galán.

Además, desde CEAR alertan especialmente de la desprotección que están sufriendo las víctimas de las maras. Pese al fuerte incremento de solicitudes de países como El Salvador, Honduras y Guatemala, apenas se contaron 15 resoluciones favorables a personas provenientes de estos 3 países. “Las autoridades españolas siguen mirando para otro lado respecto a la violencia de las pandillas, contradiciendo el criterio de la Audiencia Nacional que en repetidas ocasiones ha reconocido los actos y las amenazas de estos grupos como un motivo de persecución”.

Related Posts

Vivas pide “socorro” a Marlaska ante la “situación insostenible” en el puerto de Ceuta

Vivas pide “socorro” a Marlaska ante la “situación insostenible” en el puerto de Ceuta

hace 36 min
Acemsa denunciará un bulo sobre la calidad del agua para determinar su procedencia

Acemsa denunciará un bulo sobre la calidad del agua para determinar su procedencia

hace 1 hora

Comentarios 1

  1. Glady Varquera comentó:
    hace 2 días

    You are my intake, I own few web logs and sometimes run out from to brand : (.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • Fotogalería | Las mejores imágenes de la operación policial en busca de armas llevada a cabo en el Príncipe

    Uno de los detenidos en la operación para buscar armas en el Príncipe, a prisión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Los del ferry’ dedicaron su actuación en cuartos del COAC de Cádiz al policía accidentado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenada por falsificar documentos para beneficiarse de ayudas públicas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha intentado escaparse de la Policía Nacional de Ceuta uno de los detenidos en la operación del Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A la búsqueda de más armas: todos los datos sobre la operación de la Policía Nacional desarrollada en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inmigración
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos

Grupo Faro © 2018