• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta quiere que la frontera abra con “seguridad y medios”

La Ciudad no tiene noticias oficiales sobre una fecha prevista pero reclama que se tenga en cuenta la situación epidemiológica que se vive

Por Carmen Echarri
06/10/2021 - 13:40
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Nadie sabe a ciencia cierta, porque no existe fecha oficial, cuándo abrirá la frontera del Tarajal: la única conexión terrestre entre Ceuta y Marruecos, que arrastra año y medio de clausura. Los rumores son constantes. Más en las últimas semanas porque han coincidido datos significativos como que Marruecos ha adecentado y limpiado su lado fronterizo tanto en los puntos que conectan con nuestra ciudad como con Melilla.

Lo que sí tiene claro el Gobierno de Ceuta es que cuando se abra debe hacerlo en unas condiciones bien distintas a las que primaban cuando cerró, en marzo de 2020. Así lo ha expresado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en declaraciones a los periodistas. Vivas quiere que el Gobierno central tenga en cuenta la situación epidemiológica tanto de nuestra ciudad como de Marruecos, por lo que dicho paso fronterizo debería abrirse en condiciones “de seguridad y con medios”. Esto es algo en lo que están de acuerdo todas las partes implicadas en conseguir ese fin.

El bloqueo a ambos lados de la frontera

El cierre fronterizo llevó a que cientos de personas quedaran bloqueadas a uno y otro lado, asomando como principal colectivo afectado el de los transfronterizos. Precisamente los atrapados en Ceuta se están concentrando en la plaza de los Reyes todos los lunes con el objetivo de visibilizar cuál es su situación. Han obtenido el compromiso de la Delegación del Gobierno de que ellos serán los primeros en poder cruzar el paso fronterizo como, de igual manera, lo serán aquellos atrapados que se quedaron en Marruecos sin poder cruzar.

Cada mes el Gobierno de España como las autoridades marroquíes prorrogan el cierre de esa línea que separa ambos lados porque consideran que no se dan las condiciones para su reapertura. La única diferencia es que este octubre, en la renovación de esa clausura, se ha dejado reseñado que la misma se mantendría mientras que las situaciones sanitarias de pandemia lo obliguen, pudiendo producirse cualquier alteración.

Tags: FronteraJuan Vivas

Related Posts

Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 6 horas
bet-on-ceuta-2025-refuerza-polo-juego-online-011

Bet On Ceuta celebra su tercera edición reforzando a la ciudad como polo del juego online

hace 10 horas
sindicatos-policia-nacional-contra-desprecio-interior-ope-001

UGT denuncia las "penosas" condiciones de la seguridad privada en la frontera

hace 11 horas
indignacion-poligono-tarajal-fase-ii-dejan-basura

Indignación en el Polígono del Tarajal, Fase II: así les dejan la basura

hace 1 día
detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

hace 1 día
condenado-subsahariano-ataco-guardia-civil-valla

Condenado el subsahariano que atacó a un guardia civil en la valla

hace 3 días

Comments 20

  1. Philippe comentó:
    hace 4 años

    Naci en Tetuan y de jouent me acuerdo que para travesar dicha frontera era un lujo. Habia organisacion y una misa strategia practicada por los dos paises. Hoy todo cambio. Menos los metodos administrativos y policiales de las dos partes. El paro en marruecos aumengto y el contrabando es la solucion. Los résidentes en el norte de marruecos pueden accéder con un solo pasaporte. Lo intiendo porque emos vevido con los espagnoles y nos entendions de marseilla. Pero en los años 80, miles de ciudadanos del centre de marruecos llagan à Tetuan à buscar fortuna. Y otra vez contrabando y otra vez pasaportes falsos y a qui esramos. Las autoridades de los dos partes no se movierons un dedo. Bueno si, si todo se vendia en la place central en ceuta, son à hora poligonos de mercancia à la propia frontera y perdio el control de la frontera, se perdio el buen ser, el civismo y el respecto del turismo y hasta de los resdentes de la propia ceuta. Los que mandan hoy en ceuta y del otro lado puden hablar. Pero deben reconocer que Ceuta ha crecido, el mundo à crecido y con ellos las fronteras de la mapa. Pero la de Ceuta es una catastrofe en manos de responsables que no tienen ni idea de como se prepara el futuro de la generacíones que vienen.

  2. Philippe comentó:
    hace 4 años

    No créo quel gobierno local de Ceuta es habilitado a hablar de condicíon ni de como se debe abrir esta frontera , internacional como Hé leido en los comentarios . Es un asunto que debe ser tratado por Madrid y Rabat y incluso hasta Bruxelas tiene su palabra, puesto que esta frontera es tambien europea como lo fue cantando todo est periodo de crisis el poder local.

    • Amr comentó:
      hace 4 años

      Si es una frontera española y europea, pero sobre todo ceutí.

  3. No es conveniente abrir comentó:
    hace 4 años

    La situación en Marruecos en relación con el covid es bastante alarmante los medios no publican el alto índice de contagio y fallecidos si abren tienen que medir la entrada de cada uno sino vamos a padecer los errores en cuanto haya contagios. Es demasiado prematuro abrir no han tomado medidas durante.el verano con la protección de mascarillas y las distancias de seguridad.

  4. GLADIATOR comentó:
    hace 4 años

    Frontera CERRADA !!!!

    Abrirlas para que? beneficiar a la trupe del gordinflon que se ha quedado en paro? o para que vengan las mujeres de los mejanis a parir al hospital:

    Anda y que les den....dos veces por lo menos.

  5. PACO DIAZ BERNARDO comentó:
    hace 4 años

    jajajajajajajajajajaajajajajaja, pobres ilusos esos que dicen en los comentarios que quieren, que la frontera siga cerrada,, eso es una frontera subnormales que conecta 2 paises internacionales y si o si esa frontera se va abrir y el que quiera entrar que entre cuando entraban esos Marroquíes en Ceuta no había tanta crisis como la que hay ahora, y si alguien tiene dudas, pregunten a los supermercados de Ceuta, y otros comercios, analfabetos camperos,????????????????????

  6. Yo mismo comentó:
    hace 4 años

    Que siga cerrada para siempre

  7. Jl comentó:
    hace 4 años

    Vendo pértigas baratas.

  8. SABIO comentó:
    hace 4 años

    Una frontera cerrada implica el fin de Ceuta

  9. Pepe comentó:
    hace 4 años

    Las frontera de ceuta y Melilla seguirán cerradas hasta que al rey de Marruecos le parezca bien.
    Si fuera para el bien de España, lo mejor es cerradas y con los espigones alargados 500metros, un muro de 15 metros en todo el perímetro y el ejército ESPAÑOL, vigilando la frontera.
    Pero com la política actual no es para el beneficio de los españoles, si no de dejar que se apoderen de Ceuta, Melilla y las islas Canarias.

  10. elpais comentó:
    hace 4 años

    cuando no hay nada que publicar, sacais el tema de la frontera sabiendo que todo esta en manos de Marruecos y los medio de ahi nadie habla solo vosotros, publicalo

  11. Seamos honestos comentó:
    hace 4 años

    Por supuesto que lo deciden 2 países, bueno más bien, lo impondrá Marruecos. Pero los habitantes de Ceuta se deberían hacer oír y pedir el cierre definitivo de la misma; ganamos más que perdemos así. Ceuta tiene los días contados si no se pone remedio.

  12. Ceuta comentó:
    hace 4 años

    Claro mehdi por eso esta arriesgado la vida en el mar

    • Medhi comentó:
      hace 4 años

      Madhi, no Medhi.

  13. PP.PSOE.FUERA comentó:
    hace 4 años

    Abrira como siempre, mal e insegura, y todo Tetuan vendra a pedir asilo, invadiendo nuevamente la ciudad y sin tirarse al agua.

  14. Mehdi comentó:
    hace 4 años

    Aquí en Ceuta esperamos que las fronteras sigan cerradas!

  15. Mahdi comentó:
    hace 4 años

    Aquí en Marruecos esperamos que las fronteras sigan cerradas!

    • ismael comentó:
      hace 4 años

      Las fronteras terrestres y en especial la de Ceuta, es una frontera que une dos continentes, no es cuestion personal, durante años la cruzan millones de personas, aparte de dar vida a miles, esperamos que no dure el cierre, lo dijo un destacado periodista, PJ Ramirez, las opiniones personales no cuentan, su apertura lo decidiran los dos gobiernos en el momento oportuno.

      • El joroto comentó:
        hace 4 años

        Venga Ismael en occidente los gobiernos elegidos democraticamente tienen mucho en cuenta los deseos y opiñones de sus ciudadanos .no como vuestros gobiernos militares o islamistas que van a saco con el pueblo ,os tienen machacaooo

    • Hamayatsu comentó:
      hace 4 años

      Nosotros también queremos que sigan cerradas….. Para lo que tiene que venir mejor que se queden en su casa

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023