Noticias

Ceuta pierde 3.218 habitantes de hasta 35 años desde 1998

Ceuta ha reducido su población entre 0 y 35 años en -3.218 personas desde 1998. El dato se desprende de esta comparativa independiente realizada por el consultor de comunicación Pablo Gracia, tras analizar los datos de población recogidos por el INE de todas las localidades en 1998 y 2023. Por su parte, España ha perdido 1,7 millones de habitantes hasta 35 años desde 1998. La falta de oportunidades conduce a la emigración, la baja natalidad y la despoblación. Estos son algunos de los factores que pueden estar detrás de la reducción de la población. La Comunidad de Madrid (+119.968 habitantes entre 0 y 35 años), Baleares (+73.900), Girona (+57.829) y Tarragona (+44.175) son los cuatro territorios analizados que más población joven han ganado desde 1998. Sevilla (-173.825 personas), Asturias (-170.373), A Coruña (-156.561) y Cádiz (-146.496) son las provincias y comunidades autónomas uniprovinciales que más población en este rango de edad han perdido. La comparativa estatal indica que el número de habitantes menores de 35 años ha descendido en 1,7 millones desde 1998 hasta 2023. Las localidades donde más se ha incrementado la población hasta 35 años entre 1998 y 2023 son Rivas-Vaciamadrid (+28.074 habitantes), Roquetas de Mar (+21.542) y Valdemoro (+19.787). Aquellas donde más se ha reducido son Sevilla (-108.529 habitantes), Valladolid (-58.448) y Las Palmas de Gran Canaria (-56.384). Por último, el 77% de los municipios en España ha perdido población menor de 35 años.

¿Cómo se ha realizado este análisis?

Se han utilizado los datos de población recogidos por el INE en la franja de edad de 0 a 35 años en 1998 y se han comparado con los mismos datos en 2023. He elegido el rango de edad de 0 a 35 años por considerarlo el más afectado por la falta de oportunidades, al tiempo que es el más relevante para el futuro de una población. Sin jóvenes no hay futuro. Este sistema se ha aplicado a 7.743 municipios. 392 localidades han quedado excluidas por uno de estos tres motivos: Existían en 1998 pero no en 2023. Existían en 2023 pero no en 1998. Estaban en la lista de municipios de los que el INE no logró obtener datos detallados de población en 1998, algo importante para extraer la
franja de edad coincidente en 2023. El número de localidades excluidas por estas razones en la ciudad autónoma de Ceuta ha sido de 0. El planteamiento inicial fue calcular diferencias porcentuales. Ese método hubiera dado más relevancia a municipios más pequeños. Sin embargo, finalmente se decide realizar el cálculo con cifras en bruto para evitar cifras porcentuales desorbitadas debido a muestras demasiado pequeñas.

Entradas recientes

Una velada para la tercera edad da la bienvenida a la Fiesta del Sacrificio

La tercera edad de Ceuta ha dado la bienvenida por adelantado a la Fiesta del…

06/06/2024

Víctor Díaz y Jorge Mena, ganadores del XV Concurso María Jesús Bravo

Una nueva edición del tradicional concurso homenaje a María Jesús Bravo ha llegado hasta el…

06/06/2024

Dos pilotos ceutíes estarán en el Autonómico de motocross de Melilla

El próximo sábado 8 de junio se celebrará en la Ciudad Autónoma de Melilla el…

06/06/2024

El fútbol veterano recauda fondos

La Asociación de Veteranos de Fútbol de Ceuta celebró este jueves un torneo solidario, con…

06/06/2024

Un detenido en Alicante por captar terroristas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Teulada (Alicante) a una…

06/06/2024

Serpiente y humano: la importancia de conocerse para respetarse

“El 99,9% de las veces que sale una culebra retratada en prensa en Ceuta es…

06/06/2024