• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 2 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


De Ceuta a la Península: la salida de 52 residentes del CETI

Residentes del centro del Jaral de distintas nacionalidades, solicitantes de asilo y de atención humanitaria, abandonan la ciudad

Por Carmen Echarri
27/04/23 - 11:44 CEST
Imágenes: Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Algo más de 50 residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta han partido en dirección a la Península. Se trata de 27 solicitantes de asilo originarios de Sudán, Argelia, Túnez, Mali, Siria y Palestina. Además hay 25 de Atención Humanitaria procedentes de República de Guinea, Gambia y Yemen. En este último grupo hay dos mujeres.

Todos ellos han abandonado el centro de acogida esta mañana formando parte de las salidas organizadas que se coordinan desde la dirección y que permiten que este recinto del Jaral nunca esté masificado.








Personal del centro ha acudido a la estación marítima para despedir al grupo que ahora empieza una nueva vida al otro lado del Estrecho. Se repiten las escenas de otras salidas, las escenas esperadas para quienes llegaron a este lado de la frontera bordeando los espigones o saltando el vallado fronterizo.

Unas vías de las que echan mano aquellos que dejan su tierra y raíces por múltiples razones y que terminan convirtiendo el CETI en su lugar de acogida en esta Frontera Sur, convertida en zona de paso, de tránsito temporal.

 

1 of 24
- +

Salidas de manera programada que alivian la ocupación del centro

La dirección del centro organiza estas salidas de una manera programada, coordinando los traslados mediante la participación de oenegés y entidades que colaboran en la atención prestada al inmigrante, una vez que cruza el Estrecho con ánimo, en muchos de los casos, de poder empezar una nueva vida en Europa.

El centro del Jaral rebaja así su ocupación y mantiene un nivel adaptado para poder atender a todos los que llegan a este lugar, preferentemente subsaharianos aunque la comunidad yemení y siria también ha aumentado de manera notable.

Los grupos se organizan cada semana favoreciendo así unos traslados que se convierten en la mejor de las noticias para quienes abandonan definitivamente nuestra ciudad.

Related Posts

Las rutas marítimas del Estrecho a través de ‘Copernicus’

Las rutas marítimas del Estrecho a través de ‘Copernicus’

hace 3 días
foto-subsaharianos-vestidos-guardias-civiles-racismo-vena

AEGC afea las mentiras sobre los subsaharianos vestidos de guardias civiles

hace 3 días

Comments 3

  1. Daniel comentó:
    hace 7 meses

    Barco y estancia gratis para todos

  2. La verdad comentó:
    hace 7 meses

    Waka,Waka, Ejpaña es africaaaa

  3. Harto de aguantar... comentó:
    hace 7 meses

    Vaya tela...como nos engañan entre unos y otros... Está visto que violar la ley y las fronteras tiene recompensa...para el resto, a madrugar y trabajar...

Lo más visto hoy

  • apertura-campanita-pasteleria-8

    'La Campanita' abre sus puertas con la misma esencia y novedades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Colegio de Abogados crece: jura de 5 letrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El punto final a la falsa gestoría que estafaba a inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Copa de Navidad del Colegio de Abogados con reconocimientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este es el listado provisional de beneficiarios a las ayudas al alquiler en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023