Noticias

Ceuta y Melilla se quedan fuera del reparto del programa educativo #PROA+

En el BOE publicado este jueves se informa de la distribución de 40 millones de euros, en los que no se incluyen las dos ciudades autónomas | El alumnado con TDAH queda excluido de las ayudas y subsidios para el apoyo educativo

Las dos Ciudades Autónomas, Ceuta y Melilla, han quedado fuera en la distribución del recursos por parte del Estado del Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en la situación de emergencia educativa del curso 2020-21 provocada por la pandemia del COVID-19.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) reseña, este jueves, de la distribución de los 40 millones de euros por Comunidad Autónoma, así como los criterios que se utilizaron para el reparto. Andalucía es la comunidad que más dinero recibirá, con 5.345.935 de euros; le sigue Cataluña con 4.516,098 y en tercer lugar la Comunidad de Madrid con 3.768.353 de euros.

El objetivo del programa es poner en marcha la cooperación territorial, como mecanismo de ayuda financiera, fortalecimiento institucional y formativo a los centros, a través de las Administraciones educativas competentes, para apoyar y fortalecer sus actuaciones en las condiciones especiales del curso 2020-21.

Detallan que este programa se alineará con las políticas autonómicas de lucha contra la brecha digital, el abandono temprano, la promoción del éxito escolar y las políticas sociales de infancia que neutralizan los efectos limitadores y excluyentes de la pobreza infantil en las oportunidades vitales de niños y adolescentes.

El BOE indica que los criterios de distribución a las Comunidades Autónomas fueron aprobados durante la Conferencia Sectorial de Educación en la reunión celebrada el pasado 1 de julio; entre los que contemplan el número de alumnos escolarizados en Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, curso 2017-2018; porcentaje de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, curso 2017-2018; tasa de idoneidad a los 15 años, curso 2017-2018; al igual que la dispersión de la población, Censo de Población y Viviendas 2011 del INE.

El alumnado con TDAH queda excluido de las ayudas y subsidios para el apoyo educativo

Los alumnos diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no han sido incluidos en la redacción de la nueva orden de ayudas al estudio y subsidios de estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo.

Las Federaciones Autonómicas de Andalucía (FAHYDA), Cataluña (FCAFA-TDAH), Galicia (Fegadah), Madrid (FMTDAH), País Vasco (EUSARGHI), Valencia (FECOVADAH), Castilla y León (FACyL) y Castilla-La Mancha (facam-tdah), junto a la Federación Nacional (FEAADAH) han emitido un comunicado conjunto en el que rechazan “de forma tajante” dicha redacción. “No queda espacio para el alumnado con TDAH”, expresan en el escrito realizado tras las reunión celebrada el 29 de julio de 2020.

Los diferentes representantes de los partidos políticos mostraron su comprensión y compromiso en reuniones previas a las elecciones. Sin embargo, con esta declaración reflejan su “enfado y decepción”, ya que consideran que no se han cumplido las promesas que se realizaron anteriormente.

La Federaciones Autonómicas y FEAADAH de forma conjunta, y en representación de las familias con TDAH de toda España, reclaman, por un lado, la celebración de una reunión, la cual llevan más de 10 años solicitando, con los Ministerios de Educación y Sanidad para que se les otorgue “soluciones firmes a las necesidades de los afectados por el TDAH”.

Por otro lado, reivindican la redacción de un Anexo al Real Decreto 688/2020, de 21 de julio, donde se refleje de “forma clara” que los alumnos con TDAH pueden acceder a las ayudas, al igual que el resto de estudiantes con necesidades específicas. Este Real Decreto incluye a alumnos de cualquier nivel educativo que presenten una necesidad específica como “discapacidad, trastorno grave de conducta o trastorno del espectro autista o asociada a alta capacidad intelectual”, indica el artículo donde se recogen las ayudas al estudio y subsidios.

Este comunicado espera una respuesta y se encuentra firmado por todos los presidentes de las Federaciones Autonómicas mencionadas.

Entradas recientes

El Descendimiento cubre la madrugada del Viernes Santo

La Primitiva Hermandad de los Nazarenos del Sagrado Descendimiento, Santa Cruz en Jerusalén, Santísimo Cristo…

18/04/2025

La frontera del Tarajal, el filtro que buscan superar los delincuentes

Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…

17/04/2025

La salida de Las penas llena de alegría el corazón de sus devotos

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Hadú se reencuentra con su fe en un Jueves Santo cargado de emoción

La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…

17/04/2025

¿Qué hacer si te roban el móvil?: la Policía Nacional lo explica

El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…

17/04/2025

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025