• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, donde más han caído los afectados por ERTE tras año y medio

El número de personas acogidas a esta medida se ha reducido un 85,41% desde mayo de 2020, cuando llegó a 3.332

Por Paola Pérez Cuenda
30/07/2021 - 06:40
comercio-erte-cierre-temporal-covid

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Casi año y medio después de la declaración del primer estado de alarma, los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) alcanzaron su cifra más baja en Ceuta en junio: 486, un 85,41% menos que en el peor momento de la pandemia, en mayo del año pasado, cuando se contabilizaban 3.332 personas en ERTE.

A partir de ese momento y coincidiendo con las diferentes fases de la desescalada y la reactivación económica, el número de afectados ha ido bajando. “Estamos en un mínimo histórico ya que la mayoría de los ceutíes se han incorporado a sus trabajos y muchos de los 486 actuales se encuentran en ERTE parciales”, explicaba Pepe Simón a El Faro.

No obstante, de acuerdo con los datos facilitados por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la presentación de la evolución de la afiliación a la Seguridad Social y de los ERTE hasta el 15 de julio, todas las comunidades autónomas han reducido de forma muy significativa su porcentaje de trabajadores en expediente de regulación temporal de empleo, registrando uno de los mayores descensos Ceuta al haberse incorporado ya a sus puestos de trabajo un 85,41 por ciento de los trabajadores.

Los mayores descensos en estos meses se han producido en La Rioja con una reducción del 75,8%, seguida de Murcia (72,9%), Cantabria (71,6%), Extremadura (71,4%), Castilla-La Mancha (69,0%), Asturias (66,6%), Cataluña (64,1%), País Vasco (63,8%), Navarra (63,6%), Galicia y Comunidad Valenciana (63,2% en ambos casos), Castilla y León (62%), Andalucía (60,3%), Aragón (56,7%), Baleares (50,4%), Madrid (46,5%) y Canarias (36,3%).

“En nuestro caso tenemos la buena noticia de que hemos pasado de los 3.332 ERTE de mayo del año pasado, que es cuando más ERTE había, a 486 este último mes quedan. Además, este pasado mes de junio fue el mes que bajamos ya de los 500 trabajadores en ERTE. Ya se había bajado de los 600 en el mes de marzo, pero aún no habíamos bajado la barrera de los 500”, continuaba Simón.

También tenemos que tener en cuenta que de esos 486, hay un número “considerable” de personas que están trabajando a tiempo parcial, eso significa que “se han reincorporado a su puesto de trabajo”. “486 personas en ERTE no significa que ninguno esté trabajando y que estén en una suspensión absoluta de su trabajo, sino que un número considerable sí que se han reincorporado parcialmente. De hecho, el dato más positivo es de que entre un 80 o 90 por ciento se ha reincorporado”, concluyó el director provincial del SEPE.

Tags: Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)

Related Posts

estructuras-estrecho-efectivo-ere-trabajadores

Estructuras del Estrecho hace efectivo el ERE a los trabajadores

hace 3 meses
trabajadores-estructuras-estrecho-estrenan-horas-paro

Trabajadores de Estructuras del Estrecho estrenan sus dos horas de paro

hace 4 meses
menas-samu-colegio

La plantilla de SAMU cobra la segunda mitad de la nómina de julio

hace 3 años
buscas-trabajo-ceuta-vacantes-carpinteros-panaderos-soldadores-sepe

La firma de contratos indefinidos se multiplica por tres en Ceuta

hace 3 años
samu-albañileria

Samu revisará a final de julio el estado de 14 trabajadores en ERTE

hace 3 años
fesmc-ugt-002

La FESMC-UGT asegura que la apertura de la frontera dará estabilidad laboral

hace 3 años

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023