• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta y el futuro túnel España-Marruecos

No cabe duda que la realización del túnel supondrá para Ceuta un perjuicio evidente. Que nadie piense que las fechas pueden parecer lejanas

Por José María Campos (Fundación Interservicios)
13/11/2023 - 04:20
ceuta-futuro-tunel-espana-marruecos
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Al conocer la última concesión de España a Marruecos que ha sido reabrir el viejo tema del túnel del Estrecho de Gibraltar, recordé un artículo publicado en El Faro de Ceuta con fecha 29 de diciembre de 1995, hace 27 años, después reproducido en este mismo medio y en la página 132 del libro Ceuta, problemas y soluciones (Interservicios Ceuta,1997).

En dicho trabajo se apuntaban brevemente los perjuicios que puede representar para Ceuta el citado proyecto y la necesidad de que la Ciudad Autónoma esté presente en todas y cada una de las reuniones que tengan lugar sobre dicho trascendental asunto.

No se trata solo de las comunicaciones con la Península, los perjuicios del puerto, la baja de turistas y otros temas, ya que Ceuta se convertiría en un pueblo marginado por el túnel y sería imprescindible encontrar alternativas, como por ejemplo un ramal a Ceuta. Por todo esto, vale la pena reproducir el citado texto y ver si los políticos actúan en consecuencia. Este es el trabajo mencionado:

En 1980 comenzaron los estudios para construir un “enlace fijo” entre Europa y África en el Estrecho de Gibraltar. Fruto de un encuentro entre Juan Carlos I de España y Hassan II de Marruecos, se crearon dos sociedades, SECEG (Sociedad Española de estudios para la comunicación fija a través del Estrecho de Gibraltar), y su correspondiente marroquí (Societé Nationale d´Estudes du Detroit).

Desde entonces se han elaborado cientos de trabajos en los que participaron técnicos de ambos países, sin contar con que en los Congresos o coloquios celebrados en Tanger, Marrakech, Madrid, Sevilla y otros, han intervenido expertos de todo el mundo que aportaron multitud de experiencias similares en los cinco continentes.

A estos encuentros pude asistir como presidente en nombre de la Junta del Puerto (hoy Autoridad Portuaria) o por la Cámara de Comercio de Ceuta.

En realidad esos estudios están muy avanzados y se descartó el puente para centrar los esfuerzos en un túnel de 38,7 kilómetros de largo que uniría Tarifa (Punta Paloma) con Tanger (Ras Malabata).

El ejemplo del túnel del Canal de la Mancha ha sido definitivo y esa experiencia ha supuesto un relanzamiento de la idea.

El Afrotúnel costaría más de dos billones de pesetas para dos galerías ferroviarias de vía única y una galería de servicio. El comienzo de las obras, según los estudios, está previsto para el año 2005 o como muy tarde el 2020.

Estos plazos no parecen excesivos ya que desde la primera iniciativa (1979) hasta el 2020 habrían transcurrido 41 años, menos que el Eurotúnel cuyo primer estudio data de 1869 y no se comenzó hasta 1979, es decir, 110 años después.

El tráfico que se pretende atender está cifrado entre 7 y 10 millones de pasajeros y de 4 a 6 millones de toneladas de mercancías por año.

Ceuta, al margen

No cabe duda que la realización del túnel supondrá para Ceuta un perjuicio evidente. Que nadie piense que las fechas pueden parecer lejanas. El gobierno de la ciudad debe participar en las reuniones como ha venido haciendo los empresarios de Ceuta desde 1981 y conseguir que la Sociedad española de estudios para la comunicación fija a través del Estrecho de Gibraltar incluya a Ceuta entre la áreas que pueden verse afectadas indirectamente.

En caso contrario, la Ciudad de Ceuta debe realizar sus propios trabajos para establecer los perjuicios que puedan causarse y las medidas correctoras convenientes.

Hay que tener en cuenta que la construcción del Afrotúnel contará al final con importantes aportaciones comunitarias en general y españolas en particular, lo que facultará a nuestro país a incluir el caso de Ceuta en las correspondientes negociaciones para no perjudicar de forma importante a una ciudad Española y comunitaria.

Porque no cabe duda que puede pasarle a Ceuta lo mismo que a esos pueblos en declive debido a la existencia de desviaciones de carreteras o autopistas, por lo que los responsables autonómicos tienen el derecho y el deber de intervenir eficazmente en este importante proyecto.

ALGUNOS TRABAJOS PRESENTADOS EN LOS CONGRESOS Y COLOQUIOS EN LOS ENLACES FIJOS (TRABAJOS EN LA FUNDACIÓN INTERSERVICIOS)

  • 1977 Enlace fijo Europa Africa a través del Estrecho de Gibraltar.
  • 1979 Sociedad Española de estudios para la comunicación fija a través del Estrecho de Gibraltar.
  • 1979 IV Coloquio Internacional sobre el Enlace Fijo del Estrecho de Gibraltar.
  • 1979 Enlace fijo Europa- África a través del Estrecho de Gibraltar.
  • 1981 Communication sur un projet de pont sur appuis flottants pour la traversee du detroit de Gibraltar entre le Maroc et Léspagne.
  • 1988 Túneles en las formaciones de Flysch del Campo de Gibraltar.
  • 1988 Influencia de parámetros hidrodinámicos en un modelo de circulación horizontal en el Estrecho de Gibraltar.
  • 1990 III Coloquio Internacional sobre el enlace fijo Europa-África a través del estrecho de Gibraltar. Res-ponsabilidad Internacional de los Estados: Construcción y explotación del enlace fijo.
  • 1990 Coloquio de Marrakech. Actualización del análisis valorativo de los derechos español y marroquí, en relación a los trabajos del enlace fijo del Estrecho de Gibraltar.
  • 1990 Sous Le Haut Patronage de sa Majeste Le Roi Hassan II. IIIe Colloque International Sur La Liaison Fixe Europe. Afrique a Travers le detroit de Gibraltar.
  • 1990 Pour Une participation árabe efficace au projet de liaison fixe.For an effective arabic contribution in the steady link Project.
  • 1990 Le Projet d’interconnexion electrique sous-marine entre le Maroc et l’Espagne a Travers le detroit de Gibraltar.
  • 1990 Enlace fijo Europa-África. El viento en el estrecho de Gibraltar. Su influencia sobre las soluciones tipo puente.
  • 1990 Prospectiva de ordenación económica de las zonas de influencia del enlace fijo.
  • 1990 Etude d’implantation sur la rive Marocaine d’un service de trafic maritime pour le detroit de Gibral-tar.
  • 1995 El tercer coloquio internacional sobre el enlace fijo Europa -África a través del Estrecho de Gibraltar Marrakech (Marruecos) 16.18 Mayo 1990.
  • 2011 Túnel en el Estrecho: ¿Utopía o realidad?
  • 2011 Negocios entre vecinos.
  • 2023 Unir el Estrecho de Gibraltar: La Empresa nacional que estudia el proyecto avanza que “está cerca”.

Related Posts

preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 5 minutos
obras-acabaran-filtraciones-agua-puertas-campo-002

Unas obras acabarán con las filtraciones de agua en el ‘Puertas del Campo’

hace 45 minutos
princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

Ayer se agotó la prensa

hace 55 minutos
blas-lezo-juan-carlos-i-puerto-ceuta

El comentario inocente

hace 55 minutos
tom-cruise

Se hace mayor

hace 1 hora
portada-XIII-Bandera-1956-1969

XIII Bandera (1956-1969)

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere conocer la fragata donde navega la Princesa Leonor? Este domingo podrá visitarla en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023