La Ciudad ha subrayado la importancia de mejorar la atención a los turistas que llegan a la Ceuta, ya sea por vía marítima desde la Península o Marruecos. Este esfuerzo responde a un enfoque estratégico para potenciar el sector turístico, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico de la ciudad autónoma.
En este contexto, la colocación de oficinas de información turística prefabricadas se presenta como una acción clave para facilitar el acceso a información relevante sobre los atractivos de la ciudad y mejorar la experiencia de los visitantes.
El proyecto de instalación de 4 oficinas
En concreto, el proyecto contempla la instalación de cuatro oficinas de información turística, cada una de ellas diseñada para atender a diferentes tipos de turistas. Una de estas oficinas estará destinada a los turistas que llegan en cruceros, mientras que las otras tres se ubicarán en puntos estratégicos de la ciudad para atender al resto de los visitantes que arriban por otros medios. De este modo, la nuestra ciudad busca ofrecer un servicio eficiente y accesible a los turistas, independientemente del medio de transporte por el que lleguen.
La empresa encargada de la ejecución de estos módulos será Ferretería Doncel, que ha ganado el contrato para llevar a cabo la construcción de estas oficinas modulares prefabricadas. El contrato tiene un plazo de ejecución de cuatro meses, lo que significa que se prevé que las nuevas oficinas estén operativas en un corto período de tiempo. Esta decisión refuerza el compromiso de la Ciudad por mejorar su infraestructura turística de manera rápida y eficaz.
El primer módulo, en el Muelle España
El primer módulo será una oficina modular destinada a los turistas procedentes de los cruceros. Esta oficina se ubicará en el Muelle España, un punto clave por donde transitan numerosos visitantes. Se trata de un módulo prefabricado de 10x5 metros, que proporcionará a los excursionistas toda la información necesaria para disfrutar de su estancia en Ceuta.
Este módulo estará completamente construido con madera laminada de pino nórdico, un material que garantiza la durabilidad y la sostenibilidad del edificio. La cubierta del módulo será plana, con una pendiente interior que facilita el drenaje, y estará realizada con cerchas estructurales de madera laminada tratadas en autoclave y barnizadas con protector decorativo, lo que no solo aporta una gran resistencia, sino también una estética atractiva y acorde con el entorno.
Las características de las otras 3 oficinas
Por otro lado, las tres oficinas destinadas a atender al resto de los turistas serán de un tamaño más reducido, con módulos prefabricados de 8,4 x 2,5 metros. Estas oficinas se distribuirán por diferentes zonas de la ciudad, en puntos estratégicos que permitan un acceso fácil y rápido a los turistas.
Cada uno de estos módulos contará con una zona de aseo adaptado unisex, un almacén y una zona diáfana para el personal encargado de brindar la información a los turistas. Estos espacios serán accesibles y modernos, lo que garantizará una experiencia cómoda y satisfactoria para los visitantes.
La construcción de estas oficinas modulares no solo tiene un impacto positivo en la atención a los turistas, sino que también representa un paso hacia la consolidación de Ceuta como un destino turístico más competitivo.
Ofrecer un servicio de calidad a los turistas
Con estas nuevas infraestructuras, la ciudad podrá ofrecer servicios de calidad, facilitando el acceso a información actualizada sobre los principales atractivos turísticos, eventos culturales, actividades recreativas y servicios locales. Así, la experiencia del turista se ve mejorada, lo que puede incidir positivamente en la prolongación de su estancia y en la recomendación de Ceuta como destino turístico.
El plazo de garantía de las oficinas prefabricadas será de cinco años, lo que refleja la confianza en la calidad de los materiales utilizados y en la durabilidad de las instalaciones. Este período de garantía cubre todo tipo de defectos o deformaciones que puedan surgir por el uso habitual de las oficinas, asegurando que los turistas y el personal encargado de su atención puedan contar con espacios funcionales y en óptimas condiciones.
Un programa por parte del adjudicatario
Además, el adjudicatario de la obra, Ferretería Doncel, deberá presentar un programa de trabajo en un plazo máximo de cinco días desde la formalización del contrato.
Este programa debe detallar los medios necesarios para la ejecución de los trabajos, como el personal, equipos, instalaciones y materiales, así como una estimación de los plazos de las distintas operaciones preparatorias, de suministro e instalación de los módulos.
En conclusión, la instalación de estas oficinas modulares representa una inversión clave para mejorar la atención a los turistas y para potenciar el desarrollo turístico de Ceuta. Con este tipo de infraestructuras, la ciudad se posiciona como un destino más accesible, moderno y preparado para recibir a los viajeros que buscan disfrutar de su cultura, historia y belleza natural.