Noticias

Ceuta, la región de España con la escolarización más baja de niños entre 0 a 3 años

La Ciudad Autónoma presenta una tasa del 13,2%, la más reducida de nuestro país, a 20 puntos de diferencia de la media nacional (36,4%)

Ceuta presenta la tasa más baja de escolarización entre niños de 0 a 3 años de toda España. Solo un 13,2% de los menores de esta franja de edad van a algún Centro de Educación Infantil, mientras que en Euskadi la cifra es de un 52,8%, según las cifras del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) que Save the Children ha hecho públicas este martes en un informe titulado ‘Donde todo empieza’.

Mientras en el conjunto del país la media se sitúa en el 36,4%, en nuestra ciudad apenas uno de cada diez niños de 0 a 3 años recibe algún tipo de enseñanza en Educación Infantil.

Es también la autonomía con la tasa más baja en escolarización de niños de 0 años (por debajo del 5%), porcentaje que remonta en el caso de los que ya cumplen el año (rozando el 10%) hasta quedarse ligeramente por encima de la media que tiene Cantabria. En el caso de los niños de 2 años, presenta un nivel de escolarización mayor que el de Canarias, la segunda comunidad autónoma con las peores cifras ofrecidas por este informe.

El ‘Efecto Mateo’ como síntoma de la desigualdad

Save the Children señala como un problema estructural la desigualdad a la que se enfrentan los niños objeto de este informe, víctimas del denominado ‘Efecto Mateo’: los pequeños de clases medias y altas acceden con mayor facilidad a la educación infantil, un mecanismo de conciliación en estos casos. No ocurre así con los que provienen de clases bajas, que quedan “fuera” de este ciclo educativo.

"La situación económica del hogar, la valoración de los beneficios educativos de la estimulación en edades tempranas o las normas sociales y patrones culturales sobre la crianza influyen sobre el tipo de servicios de atención que se demandan", explica la ONG. E incide en otro factor que determina la 'suerte' de los hijos: el acceso de las madres al mercado laboral.

"Es una decisión muy ligada a la organización del cuidado", precisa el informe, ligando el estatus socioeconómico a la posibilidad de plantearse la matriculación en escuelas infantiles.

No obstante, los datos, extraídos de Educación, no permiten describir el contexto específico que se da en sociedades como pudieran ser las de Ceuta y Melilla, con una población más heterogénea étnica y culturalmente. A esto habría que añadir la manera en que la situación fronteriza de ambas ciudades influye en las tasas de escolarización o la mayor presencia de este tipo de centros.

Propuestas de la ONG de cara al 10N

Save The Children asegura en su estudio que la escasez de plazas públicas y el coste de las escuelas privadas es la gran barrera para el acceso a esta etapa educativa, aunque también existen dificultades burocráticas, incluso culturales, que dejan a la población vulnerable fuera del sistema de la educación temprana.

Por todo ello, la ONG propone a las diferentes formaciones políticas que concurren a las elecciones generales del 10 de noviembre una serie de medidas para favorecer el acceso equitativo al primer ciclo de Educación Infantil.

Entre ellas, la creación de plazas públicas focalizada allí donde hay menor cobertura para familias en situación de vulnerabilidad, que las plazas asequibles sean un legalmente un derecho o la creación de una regulación estatal mínima sobre los requisitos mínimos de estos centros educativos, el currículo de la etapa educativa y las condiciones de los profesionales.

"Estas son las propuestas mínimas que deberían asumir todos los partidos, y que deberían ponerse en marcha gobierne quien gobierne", ha proclamado Carmela del Moral, analista jurídica de derechos de la infancia en Save the Children España, subrayando los beneficios económicos de la inversión pública en educación de 0 a 3 años.

Entradas recientes

La Asescon advierte de los riesgos de compartir fotos en la IA

En los últimos días, hemos visto una nueva tendencia en redes sociales que también ha…

07/04/2025

La lucha de LaLiga contra las IPTV piratas para ver el fútbol gratis

En Ceuta ya se detuvo en diciembre de 2021 a una persona por piratear la televisión de…

07/04/2025

Comienza la germinación de semillas de cannabis “romía” en las zonas legalizadas

Los cultivadores de cannabis legalizado en las regiones de Alhucemas, Chefchaouen y Taunat han iniciado…

07/04/2025

Hachís en motos, envuelto en chocolate…: 6 detenidos en pases

Seis detenidos y algo más de 47 kilos de hachís. Es la caravana de la…

07/04/2025

El CSD declara de "alto riesgo" el Real Murcia-Ceuta

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y…

07/04/2025

Aptos y excluidos en la prueba de aptitud para los taxistas

La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta ha dado a conocer…

07/04/2025