• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, dispuesta a acoger a niños ucranianos

El Gobierno local se ofrece a involucrarse en el sistema de solidaridad que involucrará al conjunto de las CCAA por la invasión

Por Gonzalo Testa
05/03/2022 - 12:00
EFE / Archivo

EFE / Archivo


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de Ceuta trasladó ayer su “total predisposición” a “colaborar en tareas humanitarias y de acogida de niños ucranios que puedan necesitarlo, especialmente para ayudar a familias de la ciudad que lo quieran hacer”, según explicaron fuentes del Ejecutivo local a este periódico.

“Se tendría que planificar, pero el objetivo es contribuir en la medida de nuestras posibilidades ante este tremendo drama humanitario”, señalaron desde el Gobierno que preside Juan Vivas después de que Baleares, Galicia, Aragón, La Rioja, Extremadura, Comunidad Valenciana, Navarra, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Euskadi y Cantabria confirmasen este viernes oficialmente o al diario El País que disponen de casi 4.000 plazas para acoger ucranios que huyen de la guerra.

Aunque el periódico de tirada nacional considera “previsible” que tanto Canarias como las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, fuesen eximidas de entrar en el sistema de solidaridad articulado por el Ministerio de Inclusión, el Gobierno de Ceuta está dispuesto a hacer el esfuerzo que esté a su alcance para ayudar, como ya se hizo hace quince años con menores no acompañados de origen subsahariano procedentes de Canarias a pesar de la presión existente sobre los mismos servicios en la localidad.

La oferta de las comunidades incluye también las de sus municipios, oenegés, familias, y entidades públicas. El Consejo Europeo ha activado la directiva de protección temporal para la acogida ilimitada de ucranios, que además de permisos de residencia y trabajo garantiza también un lugar donde vivir. También se articulará un mecanismo de financiación de respaldo.

Más de una semana de bombardeos

Tanto Kiev, capital de Ucrania, como las principales ciudades del país llevan más de una semana sufriendo bombardeos que ya se han cobrado miles de víctimas civiles, entre ellas también las de mujeres y niños. Además, el número de refugiados, según fuentes oficiales, que han logrado hasta el momento huir del país por las diferentes fronteras supera ya el millar de personas.

Tags: Gobierno de CeutaJuan VivasSolidaridad

Related Posts

adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 37 minutos
sociedad-caballa-boda-rafael-davinia-14062025-022

Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

hace 18 horas
daubma-da-ultimatum-gobierno-local-005

DAUBMA da un ultimátum al Gobierno local

hace 20 horas
sin-techo-ceuta

Ceuta licita la compra de un edificio para albergar a personas sin hogar

hace 1 día
casino-solidario-acmuma

Casino777.es celebrará su “Casino Solidario” a favor de ACMUMA en Bet On Ceuta

hace 2 días
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 2 días

Comments 3

  1. Fad comentó:
    hace 3 años

    A estos si que hay que acogerlos,de acuerdo...pero que hacemos con la verdadera invasión que esa si que nos afecta a nosotros?ni un solo niño,ni una sola mujer,ni un solo anciano,todos jóvenes atléticos con móviles...eso es lo que verdad tendría que preocuparnos a los que vivimos en Ceuta o Melilla,porque somos nosotros los que sufrimos esta otra invasión,ya que desde este gobierno infame no harán nada..

  2. Fausto comentó:
    hace 3 años

    Esta pobre gente sí que es refugiada. Bienvenidos. Los clandestinos invasores, expulsión para siempre. Nos traen ellos la guerra, la inseguridad y delincuencia a nosotros. Que los mantenga y aguante su mojamé.

  3. PedroDeMeneses comentó:
    hace 3 años

    Serán bienvenidos!!!

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023