Noticias

Ceuta digiere el primer domingo crítico de la OPE casi sin esperas

Las demoras máximas en la explanada de Loma Colmenar no pasan de una hora cuando se produce la llegada a la ciudad de dos barcos al mismo tiempo | Este domingo por la mañana han salido por el Tarajal casi 900 vehículos

El primer domingo “crítico” de la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año se está digiriendo en Ceuta sin problemas. La explanada de embolsamiento de vehículos de Loma Colmenar solamente está registrado “picos” de espera de hasta 60 minutos cuando se produce la llegada de dos barcos completos a la ciudad autónoma.

“El tránsito esta siendo muy fluido”, han explicado fuentes del dispositivo organizado por la Ciudad Autónoma y la Delegación.

Por la explanada de Loma Colmenar pasaron este sábado, cuando las esperas tampoco superaron las dos horas, 2.296 vehículos y este domingo por la mañana lo han hecho 864 (hasta las 14.00 horas).

Las autoridades prevén que las jornadas con gran intensidad de viajeros hacia el Reino alauita se extenderán también a este lunes y este martes. Igualmente se prevén “complejos” los días entre el 29 de julio y el 1 de agosto, así como del 29 de agosto al 1 de septiembre en la “fase retorno” de los desplazados a sus países de origen desde Europa.

La Autoridad Portuaria de Algeciras ha establecido que este año los clientes que lleguen a sus instalaciones con billete cerrado tendrán preferencia en el embarque". La Delegación también ha insistido en la recomendación de "acudir al embarque con antelación" para que los ceutíes "no tengan ningún problema a la hora de embarcar durante la OPE 2023".

En 2022, cuando volvió a organizarse la Operación Paso del Estrecho tras dos años suspendida por la pandemia de la enfermedad del coronavirus, el dispositivo finalizó en Ceuta con un total de 683.586 pasajeros, 161.272 vehículos y 3.056 rotaciones de barcos, casi un 15% más que en 2019.

Los problemas registrados el año pasado para atender a los viajeros que tuvieron que soportar hasta 12 horas de espera en la ciudad para cruzar la frontera han llevado a las administraciones a instalar un servicio sanitario “permanente y continuado” tanto en la zona portuaria como en la explanada de embolsamiento de vehículos de Loma Colmenar.

En ese espacio se ha acordado instalar más zonas de sombra y la administración local va a facilitar la instalación de “diversos puntos de venta para atender las necesidades básicas de las personas en tránsito”.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025