• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta, Melilla y Ávila: los destinos con menos adeptos para el MIR

Ninguno de los 4.000 primeros aspirantes de la promoción de 2019 eligieron nuestra ciudad para realizar la residencia

Por A. Ramos Caravaca
03/02/2020 - 11:03
centro-salud-tarajal-mir
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ávila, Ceuta y Melilla son los destinos menos atractivos para los Médicos Internos Residentes. Así se lo ha dado a conocer el Sindicato Médico Andaluz CESM Granada, quien define en un estudio que nuestra ciudad no es atractiva para los 4.000 primeros aspirantes que aprobaron la prueba y que deben elegir destino.

Nuestra ciudad, y el territorio Ingesa en general, se compara con otros destinos como Teruel y Huesca, con solo una petición cada una; Soria, con dos; Cuenca, con tres; Zamora, con cuatro; y Palencia, con seis personas de las 4.000 primeras. Hay que tener en cuenta que hubo 6.797 plazas adjudicadas en esta convocatoria para MIR.

Por lo tanto, tal y como se hace referencia en la publicación especializada Redacción Médica, Soria, Huesca, Teruel, Ávila e Ingesa (Ceuta y Melilla) están entre las provincias que tienen un menor número de plazas totales disponibles y, sin embargo, son las que dentro de los 4.000 primeros puestos tienen menos plazas adjudicadas.

En el lado opuesto, teniendo en cuenta el número de plazas adjudicadas, ocupa el primer lugar de elección de destino Valencia con el 74,7 por ciento, el segundo lugar lo ocupa Vizcaya con el 72,3 por ciento, el tercer lugar lo ocupa Madrid con el 69,8 por ciento y en cuarto lugar se encuentra Sevilla con el 64,6 por ciento.

En Ceuta se ofrecen cinco plazas MIR, concretamente en las especialidades de Medicina de Familia y Medicina del Trabajo. El pasado mes de mayo llegaban a Ceuta cinco médicos internos residentes, cuatro matronas y dos enfermeras del trabajo. En total, 11 profesionales que superaban a los que acababan su formación, que fueron tres médicos internos residentes, una enfermera del trabajo y cuatro matronas.

Tal y como vienen denunciando las centrales sindicales y el colectivo de facultativos, Ceuta necesita incentivos para que los profesionales quieran quedarse en nuestra ciudad y, en este caso, les resulte atractivo como destino.

Tags: Sanidad

Related Posts

smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 1 hora
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 2 días

Le piden que abone la consulta en un hospital privado al que la derivó el Ingesa

hace 3 días
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 3 días
empresa-local-recogera-animales-abandonados-calle

Luz verde a una empresa local para la recogida de animales abandonados

hace 3 días

Comments 2

  1. miguel comentó:
    hace 5 años

    Ademas, todo se sabe y no existe un programa tutorizado adecuado, ni acceso a bibliotecas electrónicas ni rotatorios por servicios que cumplan con los cánones mínimos que ofrecen hospitales de la Peninsula con mas seriedad y orden en el desempeño de la labor sanitaria.

    Eso se corre de boca en boca y lógicamente los nuevos MIR prefieren formarse en algún sitio con GARANTIAS.

  2. La verdad por delante comentó:
    hace 5 años

    ¿Cómo van a querer venir a la ciudad si después los pacientes se comportan como energúmenos ?

    Nadie quiere hablar, es tabú pero es una de las causas más importantes por la que los médicos, enfermeros, etc no desean estar en Ceuta.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023