• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 4 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta defiende la exigencia de visado, con un 80% menos de entradas

Para el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, el impacto es positivo y ha encontrado "receptividad" en el ministro Albares a mantener esta restricción

por Carmen Echarri
29/09/22 - 18:58 CEST
vigilante-seguridad-frontera-002
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


¿Es positivo para Ceuta que las restricciones fronterizas se mantengan, facilitando solo la entrada desde Marruecos de aquellas personas con visado? Para el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, sí lo es. Y así se lo ha trasladado al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la reunión que mantuvieron este pasado miércoles en Madrid.

No lo valora como una mera apreciación subjetiva, sino que presenta datos estadísticos y comparativos entre la Ceuta a la que podía accederse libremente con pasaporte y la actual, restringida a la presentación del visado.








Tal y como ha explicado en una rueda de prensa ofrecida a los periodistas, en cuanto al tránsito de personas, el hecho de exigir la presentación del visado “ha tenido un impacto muy positivo en ámbitos sensibles” para nuestra ciudad. “Los datos son elocuentes y admiten poca discusión”, ha avanzado el presidente Juan Vivas.

En cuanto a la intensidad del flujo, el número de pases diarios ha descendido en un 80% ya que se ha pasado de las en torno a 25.000 entradas diarias antes del cierre de la frontera por la pandemia a unas 3.500 actuales

Esto se traduce, visualmente, en que ya “no hay colapsos en la carretera nacional, ni difícil acceso a las barriadas o al hospital, ni alteraciones del orden” público con la formación de aquellas avalanchas que dejaron heridos y muertes a uno y otro lado de la frontera del Tarajal.

Un 50% menos de partos y un 30% menos de asistencias en Urgencias

Pero hay más estadísticas derivadas de esa reducción en el número de pases. Por ejemplo, tal y como ha informado el presidente Vivas, en el área de Maternidad se ha reducido un 50% el volumen de partos y un 30% las asistencias en Urgencias. En el ámbito de asistencia educativa la reducción es del 10%.

En cuanto a la presión migratoria que se reflejaba directamente en el puerto, la reducción ha sido mucho más importante. Alcanza el 90% y se olvida aquella mítica frase de que la frontera no estaba en el Tarajal sino en la zona portuaria a donde acudían todas aquellas personas que cruzaban el paso fronterizos con su pasaporte.

Argumentos "más que suficientes" para seguir igual

En el ámbito económico, las afiliaciones a la Seguridad Social han crecido un 4%, el mismo porcentaje que en el conjunto de España, lo que también sirve para normalizar esa situación.

A juicio del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, estos son “argumentos más que suficientes para sostener la posición de mantener la exigencia de visado de manera permanente”, ha detallado a los periodistas.

A esa petición, se ha encontrado “receptividad” por parte del ministro Albares aunque no hay nada confirmado al respecto de si se mantendrán estas mismas medidas cuando termine la prórroga de las restricciones en la frontera que se publicaron en la última edición del BOE.

Vivas ha recordado que las imágenes de lo que era antes la frontera o incluso la propia situación que se registraba en el norte de Marruecos ya no pueden ser las mismas, porque todo aquello “quedó desfasado”.

Related Posts

La Ciudad avanza en el proyecto del futuro Mercado de Terrones

hace 34 mins
Fomento inspecciona los negocios con más riesgo en caso de incendio

Fomento inspecciona los negocios con más riesgo en caso de incendio

hace 18 horas

Comments 11

  1. sam comentó:
    hace 12 meses

    Solo me gustaria saber si la medida de exigir el visado para acceder a Ceuta,te permite como se supone permanecer en ella todo el tiempo que te permita el visado como si de cualquier lugar en la península se tratara o es que Ceuta es......... y no es ...........

  2. Said comentó:
    hace 1 año

    Hola a todos lo que quiero comentar es que el Sáhara es de Marruecos desde 1860 y ahora está en Marruecos. El tema de referéndum para quien. La gente sigue solamente las corrientes políticas. Hay que pensar por sí. Entonces una vez que maduren las ideas podemos avanzar. Pero si hablamos del Sáhara nos olvidamos de cosas más importantes com nuestro bienestar. Olvidad el tema de bajar los pantalones....no pierdan tiempo solo miramos para atrás. Son conflictos creados para nosotros para hablar de Él Sáhara.y el pueblo saharaoui.y hablamos de la colonización...la verdadera colonización ..es son como se aprovechan de las riquezas de los africanos de Latinoamérica etc y todos los políticos no hablan del tema solo algunos que están en la oposición para ganar futuros votos......olvidad el conflicto por una vez es sean por una vez más maduros. No crean en lo que nos dicen.....

  3. Zack38 comentó:
    hace 1 año

    Con visado,me cogo el avion por 5€ de tetouan a madrid hhhhhh

  4. Leon comentó:
    hace 1 año

    Mas control a los marroquis !! 🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦👍👍👍👍

  5. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Claro ..los que hay en el ceti y en la esperanza...todos con pasaporte, visa...

  6. Opinión comentó:
    hace 1 año

    Pues vendrán los de siempre a poner los intereses de los marroquíes por encima de los de Ceuta y España. Al tiempo.
    .

  7. Guamedo comentó:
    hace 1 año

    Error, debe exigir pasaporte.

  8. No se lo cree ni quien lo dice. comentó:
    hace 1 año

    Anda que se ve a muchos por Ceuta con visado. Traen pasaporte y visado tan grandes como el graduado escolar, si si.

  9. caballitadeceuta comentó:
    hace 1 año

    Los que viene con dinero les pedimos el visado,,LOS QUE VIENEN A NADO ,MENORES Y, LOS QUE SALTANDO LA VALLA ENTRAN HA ESTOS ÚLTIMOS LES PONEOS ALFOMBRA ROJA Y ADEMAS LOS TENEMOS QUE AGUANTAR TODO EL AÑO.........MARRUECOS YA HA CONSEGUIDO LO QUE QUERIA QUE ES EL SAHARA ,,APROVECHEMOS EL TIRÓN,,,,,,PERO CLARO CON LOS TRAIDORES EN EL GOBIERNO QUE SE PUEDE ESPERAR

    • free mind comentó:
      hace 1 año

      MARRUECOS SIEMPRE APROVECHABA DE SU SAHARA, DESDE 1975 HASTA HOY..LO QUE HA CONSEGUIDO ES QUE ESPAÑA BAJARA LOS PANTALONESCON AYUDA DE EEUU E ISRAEL.

      • caballitadeceuta comentó:
        hace 1 año

        LO QUE HAY QUE VER....MARRUECOS ALIADO DE EEUU Y DE ISRAEL.......SI HASSAN SEGUNDO Y MOHAMED V LEVANTARAN LA CABEZA SE VOLVERIAN A MORIR

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023