• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 19 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta celebra la Constitución, con clara referencia a los sucesos de mayo y a la convivencia

Tanto la delegada del Gobierno como el presidente de la Ciudad han destacado la respuesta que dio el Estado para responder ante la agresión a la integridad territorial. También se ha valorado la convivencia como clave. Al acto no ha asistido Vox

por Carmen Echarri
03/12/2021
Fotos: Quino / Vídeo: Cristian Marfil

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Salón del Trono del Palacio de la Asamblea de Ceuta ha acogido el acto institucional de celebración del cuadragésimo tercer aniversario de la Constitución Española, que ha contado con la intervención del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno. Ha sido Salvadora Mateos la encargada de iniciar un evento que ha contado con la presencia de todas las formaciones políticas representadas en la Asamblea menos Vox, que ha optado por no acudir, así como las distintas autoridades civiles y militares.




 

1 de 3
- +

Mateos ha recordado la importancia de estar hoy aquí, conmemorando una Constitución que fue fruto del esfuerzo de muchos por entrar en la democracia, por sentar las bases de una Carta Magna que recoge los derechos y deberes de todo español. La delegada ha aludido al respeto como determinante a la hora de respetar la diversidad de opiniones válidas todas ellas en democracia, lo que obliga a las distintas formaciones políticas a dar ejemplo de todo ello. “La democracia se sustenta en el diálogo y en el encuentro de opiniones. En este encuentro ideológico debe darse un juego limpio entre las distintas corrientes”.

 

1 de 16
- +

“La disputa ideológica debe desarrollarse entre adversarios leales no entre enemigos, la negociación y el consenso son elementos esenciales. Tenemos que dar ejemplo con nuestro comportamiento porque solo así las sociedades prosperan para resolver los retos planteados. El valor del diálogo, de la negociación y del consenso son en una democracia son elementos cruciales y quienes nos dedicamos a la gestión pública tenemos la obligación de dar ejemplo con nuestro comportamiento, actitud y capacidad para crear espacios de entendimiento. Solo así las sociedades prosperan y los ciudadanos comprueban como la acción política trata de resolver los retos que en cada momento se plantean”, ha indicado. Mateos ha recalcado la importancia de estas décadas de libertad y democracia conseguidas y de la consolidación de la misma.

Un año difícil que se ha ido superando





La Constitución del 78 constituye el nexo de convivencia necesario, a través del reconocimiento de la diversidad y la consolidación de la democracia. “Ceuta es una tierra especial, su historia y posición estratégica la convierten en ejemplo de convivencia, en síntoma de madurez democrática”, ha apuntado. Mateos no ha olvidado en su intervención el momento crítico vivido en mayo con la entrada de miles de personas por los espigones.

“Ha sido este un año difícil en el que hemos tenido que afrontar situaciones muy complejas y lo hemos hecho desde la lealtad institucional, único modo de hacer frente a las situaciones críticas a las que hemos tenido que enfrentarnos. De las crisis también surgen las grandes oportunidades. Ceuta está más que nunca hoy presente en la agenda europea. Ceuta ha demostrado a España y al mundo lo que es, una gran sociedad. Tenemos que trabajar todos juntos, ahora, más que nunca, para lograr los objetivos que pretendemos. La fortaleza de Ceuta, su españolidad y europeidad se fundamenta en la defensa de unos valores que son los del respeto, la libertad y la igualdad”.

 

1 de 7
- +

Tras la intervención de Mateos y antes de dar paso al discurso ofrecido por el presidente Juan Vivas, se han visionado una relación de vídeos antiguos sobre la Constitución, pertenecientes a periodos vividos con anterioridad. El presidente ha recalcado la importancia de la celebración de este acto que pone de manifiesto “nuestro amor a España, el fundamento de la misma, así como nuestra convivencia en libertad y democracia”, ha resaltado, recordando a las 131 víctimas mortales por el virus que se han producido en Ceuta desde el inicio de la pandemia.

Los sucesos de mayo han copado también protagonismo en esta jornada conmemorativa, sobre todo porque supusieron un claro atentado contra la integridad territorial. “Los poderes públicos y las instituciones”, ha dicho, “tienen el deber de guardar y hacer guardar la Constitución, por tanto la inexcusable obligación de preservar nuestra integridad territorial y nuestra soberanía”.

Un desafío sin precedentes que aún colea

“Se puso a prueba en el episodio vivido en nuestra ciudad los días 17 y 18 de mayo. Se puso a prueba porque en aquellos dramáticos e inolvidables días sufrimos una crisis migratoria y humanitaria de enorme envergadura que nos desbordó en todos los aspectos; pero no solo, en aquellos días los ceutíes fuimos testigos de cómo se vulneraba la frontera para presionar a España y a Europa, desestabilizar Ceuta y poner en jaque nuestra integridad territorial”.

Aquello ha sido recordado por Vivas como lo que fue, “un desafío sin precedentes al que el Estado replicó haciendo lo que debía: acudir en socorro de Ceuta y cumplir el mandato constitucional; lo debemos reconocer por ser cierto y porque genera confianza, un valor imprescindible para la supervivencia de nuestra ciudad y construir el futuro que todos deseamos”.

 

1 de 3
- +
juan-vivas-jose-maria-castaño-teson-salvadora-mateos

El presidente de la Ciudad ha valorado el papel que tuvo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al afirmar de manera clara que Ceuta era Espàña y la frontera violentada es la de Europa. Las instancias europeas por su parte mostraron un apoyo inequívoco e histórico, reforzándose la actuación de todos y activándose la vía diplomática. La sociedad no perdió la calma, fue solidaria y patriótica, dando un ejemplo y lección al resto de España y Europa.

“Se paró el golpe, se evitó el desastre, pero el episodio de mayo no puede darse por zanjado; todavía quedan secuelas de la crisis migratoria que debemos resolver cuanto antes y sobre todo no podemos pasar página sin sacar dos conclusiones trascendentales: que la protección de Ceuta debe ser asunto de Estado, que no dependa de ideologías políticas, ni del color del gobierno de turno. Que dicha protección debe seguirse de acuerdo a una estrategia continuada en el tiempo”.


Ceuta es España porque lo avala la historia, lo acredita el derecho y lo quieren “todos los ceutíes cualquiera que sea su credo y raza. Reconocerlo es defender esto, negarlo es un riesgo extremadamente grave, un suicidio”, ha dejado claro el presidente de la Ciudad, poniendo en valor que la convivencia es lo que nos distingue como pueblo, instando a abandonar los prejuicios existentes.

El acto ha concluido con la interpretación del Himno de España y la ofrenda de flores ante el Monumento de la Constitución.

Related Posts

activacion-puntilla-ope

Así funcionará el circuito de emergencia de la Puntilla en la fase retorno de la OPE

hace 9 horas
menas-samu-colegio

La plantilla de SAMU cobra la segunda mitad de la nómina de julio

hace 10 horas

Comments 4

  1. Pepe Ceuta comentó:
    hace 9 meses

    Si vox, no creen en la constitución ,como van a estar presente !!

  2. Hipocresía comentó:
    hace 9 meses

    Vox no ha ido pq no les daba tiempo para coger el barco JAJAJAJA madre mía,...

  3. El jeta comentó:
    hace 9 meses

    Vivas has sido y eres la ruina de ceuta .no te enteras.al enemigo ni agua .por muy vecinos y bien nos llevemos .abriste mucho la mano con los magrebies .

  4. Celebraciones anticipadas comentó:
    hace 9 meses

    Hay que celebrar el día de la Constitución el día 6. Si no se puede o no se quiere que se diga pero es incorrecto la celebración de un acto tres dias antes.

Lo más visto hoy

  • incendio-edificio-isabel-cabral-001

    Terror por un incendio en un edificio de Isabel Cabral: "Hemos salido blancos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes marroquíes desaparecidos tras salir en moto de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras romper la nariz a un conocido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Meléndez, una vida dedicada a la Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo para pedir el Bono Alquiler Joven: se abre la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022