• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 22 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta tiene los coches más viejos: la media de edad del parque movilístico es de 15,8 años

La ciudad autónoma se sitúa más de dos años por encima de la media nacional que pasa de una antigüedad de 12,7 a 13,2 años en 2021

por Redacción
17/03/21 - 8:15 CET
Grave accidente en el desdoblamiento de las Palmeras al volcar un coche
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La media de edad de los coches que circulan por Ceuta es de 15,8 años, la más alta de España, según datos de la patronal de los concesionarios, Faconauto. A nivel nacional, la edad disminuye hasta situarse en 13,2 años. Esta cifra confirma la tendencia negativa que se venía arrastrando en los últimos años y que se ha visto agravada por el retroceso sufrido por el mercado automovilístico el año pasado.

Faconauto recuerda que en 2020 se dejaron de vender unos 350.000 vehículos debido a la crisis económica derivada de la crisis sanitaria, lo que explica el fuerte incremento de esta estadística, que hace un año se situaba en 12,7 años.








Para Faconauto, este dato tan preocupante pone de manifiesto, una vez más, que no sé esta abordando con suficiente intensidad la resolución del problema. Para ello, sería necesario, en primer lugar, reactivar el mercado, facilitando al ciudadano la adquisición de vehículos más eficientes y seguros con planes de achatarramiento realmente efectivos. La matriculación de vehículos nuevos, a juicio de la patronal, es la mejor garantía para frenar el envejecimiento del parque, ya que además permite retirar del mercado de usados los coches con más de diez años, actualmente predominantes. De igual modo, Faconauto cree, como viene planteando el sector, que la medida que tendría un efecto más positivo sobre el rejuvenecimiento del parque sería abordar definitivamente un cambio en la fiscalidad del automóvil, que también aceleraría la descarbonización de la movilidad hacia la que avanzamos.

“La reactivación de los planes de incentivos, como el MOVES o el RENOVE, debe ser una de las prioridades del Gobierno para frenar este envejecimiento, dado que la edad del parque automovilístico con el paso de los meses va en aumento, poniendo en riesgo la seguridad de conductores y viandantes y retrasando la necesaria descarbonización del parque. La pandemia, además, ha frenado la venta de vehículos nuevos y con el reciente anuncio por parte del Gobierno de la ampliación del Plan Moves II con 20 millones de euros a repartir entre aquellas comunidades autónomas que han agotado su presupuesto, no es suficiente porque está enfocado únicamente al vehículo eléctrico, tecnología que aún está madurando en convivencia con otras.

Es importante, por tanto, afrontar la renovación del parque y dinamizar el mercado mediante planes de achatarramiento y una reforma fiscal que penalice a los vehículos más antiguos y que más contaminen. Por otra parte, estamos trabajando con el Gobierno en el Plan MOVES III no solo para el incremento de las partidas sino también para que los miles de vehículos eléctricos automatriculados por los concesionarios tengan salida en el mercado”, señala Juan Luis Fernández, responsable de Asuntos Públicos de Faconauto.

Analizando los datos por comunidades autónomas, las edades medias más elevadas vuelven a estar en Ceuta (15,8), Melilla, (15,4), Castilla y León (13,8) mientras que los mejores datos corresponden a Cataluña (12,1), Comunidad Valenciana (12,3) y Comunidad de Madrid (12,4).

Related Posts

¿Trabajar en Alemania como conductor de camión?: el SEPE te explica cómo

hace 1 día
renfe-estacion-algeciras-tren

Estos serán los horarios del tren Algeciras-Madrid a partir del 17 de octubre

hace 1 día

Comments 2

  1. tu vecino comentó:
    hace 3 años

    Espera espera!! que ahora cambio de coche ,mi coche ya tiene diez años y el mes pasado termine de pagarlo ,¿ahora que toca venderlo ?

  2. .... comentó:
    hace 3 años

    Mi coche tiene mas de 20 año y lo que me keda tengo coche pa largo

Lo más visto hoy

  • companeros-legionarios-ilusion-perdura-tiempo-legion-002

    Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía pide 44 años de cárcel para los detenidos por la tragedia del Sarchal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El director de ‘La Esperanza’ denuncia a Javier Guerrero por calumnias e injurias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado por estafar a dos amigos para realizar apuestas deportivas en Codere

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023