• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 4 de octubre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta acoge actualmente a 237 niños migrantes solos, la cifra más baja en 5 años

El nuevo modelo de control fronterizo y el mecanismo de derivación nacional ha permitido reducir su número de forma drástica

por Gonzalo Testa
04/12/22 - 21:04 CET
mena
Foto: El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El número de menores extranjeros no acompañados que tutela la Ciudad Autónoma de Ceuta ha caído por primera vez en un lustro de 250 y actualmente se sitúa en 237, una cifra que no se alcanzaba desde hace años, pero que sigue un centenar por encima del nivel máximo que teóricamente tiene capacidad para atender la administración local.

El nuevo modelo control fronterizo implementado desde mayo con controles documentales exhaustivos y exigencia de visado para cruzar el paso del Tarajal desde Marruecos y los traslados a otros puntos del país consensuados con el Gobierno central y el resto de autonomías han permitido una reducción drástica del contingente de niños migrantes solos desamparados en Ceuta.




Tras la derivación a otras autonomías de casi medio centenar de jóvenes durante los últimos días, los chicos que continúan bajo responsabilidad de la Ciudad en los alojamientos de Piniers, el Centro de Realojo Temporal y sus bajos, atendidos por la Fundación Engloba, en Punta Blanca o en Mediterráneo, el 98% de nacionalidad marroquí, se ha reducido hasta unas cifras que no se alcanzaban desde 2017.

Aunque el incremento de la presión migratoria infantojuvenil procedente del país vecino se multiplicó desde principios de 2018, entre el 1 de agosto de 2019 y el 14 de marzo de 2020 (antes del cierre de la frontera) por la pandemia el número de menores marroquíes no acompañados con estancia en la ciudad se disparó un 90%.





Así, en marzo de 2020 la cifra de niños migrantes solos acogidos por la Ciudad llegó a un máximo de 590 que, por la limitación de movilidad impuesta a nivel mundial, fue cayendo progresivamente hasta cerrar ese ejercicio en 331.

La Consejería de Presidencia hizo una proyección según la cual el número de tutelados terminaría el año pasado en alrededor de 200, pero la crisis migratoria de mayo desbarató todas sus previsiones hasta bien entrado este ejercicio, en el que se intenta externalizar de nuevo la atención a un centenar.

Cerca de 100 traslados con cargo a dos años

La Sectorial de Infancia y Adolescencia acordó el pasado mes de julio trasladar desde Ceuta a otras autonomías a un total de 92 menores extranjeros no acompañados, una parte con cargo al presente ejercicio y otra parte sobre el siguiente, aunque alguno se han adelantado. Además, se pactó que la ciudad no podría acoger una ocupación por encima del 150% de la capacidad de sus recursos, es decir, 132 niños migrantes solos.

Related Posts

La Ciudad avanza en el proyecto del futuro Mercado de Terrones

hace 2 horas

Puertos del Estado asigna a Ceuta 5,3 millones del Fondo de Compensación

hace 15 horas

Comments 11

  1. Lopi comentó:
    hace 10 meses

    Entre los que han huido en kayaks, flotadores y otro tipo de embarcaciones, los que viven escondidos en la ciudad ( antigua fábrica de harina militar, escolleras detrás desaladora, cuevas del sarchal ) y otros que todavía se ven deambulando por ahí, el número no me cuadra

  2. Tirar nuestro dinero comentó:
    hace 10 meses

    Pero si eso son 3 compañías de cualquier regimiento militar; quitaron la mili ,más necesaria para ahorrar y se lo dan a mantener a estos innecesarios

  3. Afri comentó:
    hace 10 meses

    El reino de Marruecos es quien debe hacerse cargo de ellos ya que a sus padres parece que no les importan nada.

  4. Mafiosos comentó:
    hace 10 meses

    La magia continua ... Algún día seres juzgados

  5. Max ong comentó:
    hace 10 meses

    Por que no los cria su pais !! Por que ellos quieren mucho a marruecos y a su rey .,que hacen aqui pidiendo derechos ??

  6. Yoyoy comentó:
    hace 10 meses

    Y los miles que ha entrado, en la penisula sin sus padres, robando y haciendo bsrbaridades

  7. Políticos inutiles comentó:
    hace 10 meses

    Seguid soltando el marrón a la península que allí la gente está muy contenta con ellos y con Ceuta; buena prensa tiene esta ciudad a la que no vienen las ratas ni de turismo.

  8. Jj comentó:
    hace 10 meses

    Y nuestros impuestos que son el sudor de nuestra frente manteniéndolos,manda hue...

  9. Harto de aguantar... comentó:
    hace 10 meses

    Y cuál es el motivo por el que están en Ceuta y porque tenemos que hacernos cargo de ellos? Tienen padres, un gobierno y viven en un país que no hay guerras o que son perseguidos por motivos varios...

  10. A mi no me la dais comentó:
    hace 10 meses

    Menos mal que es la cifra más baja...🤣 y parece que fuera poco...
    Que se aprieten los machos nuestras autoridades, y se pongan ellos mismos las pilas con el anuncio de la pobreza infantil en España en forma de canto de lotería.

  11. Des pa cito comentó:
    hace 10 meses

    Esos niños tienen que estar con sus padres, si que hasta que llegue a Cero aún queda trabajo por hacer

Lo más visto hoy

  • fallece-jose-miguel-antunez-policia-local-sindicalista-bellisima-persona

    Fallece José Miguel Antúnez, policía local, sindicalista y “bellísima persona”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Imperio', el desafío de abrir un nuevo negocio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a un coronel y un capitán por abuso por condición sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falcón, un alumno en prácticas tras los pasos de su padre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión en el Estrecho de Gibraltar: la Royal Navy intercepta al 'Isla de León'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023