Ceuta celebrará por primera vez el ‘Geolodía’ el próximo 6 de mayo

Será el próximo seis de mayo y los que lo deseen, podrán acudir a la Plaza de los Reyes a las 6:00 de la mañana para iniciar un recorrido de manos de la geóloga Miriam Minutella que promete, cuanto menos, ser interesante. Desde mostrar el arco que preside la céntrica plaza realizado con material típico de Ceuta: la peridotita verde, hasta enseñar el lugar donde en la playa del Sarchal han encontrado diamantes. “Se trata de hacer llegar a la ciudadanía la riqueza a  nivel geológica que existe en Ceuta. Hay que destacar que es una actividad de carácter gratuita que tan sólo requiere que la gente se apunte y quiera pasar un buen rato aprendiendo cosas”, explica la coordinadora de una actividad que se viene realizando en otros lugares de España desde el año 2005 y que es en éste, cuando se ha decidido llevar a cabo en Ceuta. Los Geolodías pretenden acercar a la sociedad tanto la Geología como la profesión del geólogo.  Para apuntarse, se puede llamar al teléfono 697 213 204 o enviando email a miriam@mymtecnoambiental.com. El Desnarigado, primera de las explicaciones En el Castillo del Desnarigado se llevará a cabo una de las explicaciones sobre el entorno geológico de Ceuta que se encuentra en la parte nororiental de la Península Tingitana, en la orilla africana del Estrecho de Gibraltar, frente a la Bahía de Algeciras y el Peñón de Gibraltar.  La geología de Ceuta es extremadamente compleja, al estar situada en el núcleo de una formación geológica muy intrincada como es el arco Bético-Rifeño, y en la convergencia de las placas tectónicas Euroasiática y africana.
Así, en una superficie tan reducida podemos encontrar siete unidades estructurales distintas, predominando las de origen metamórfico  sobre las sedimentarias, destacando los materiales de tipo gneis, filitas, esquistos, calizas alabeadas y areniscas. El resultado morfológico son tres espacios de distinta topografía: el istmo, la península de Almina y el Campo Exterior. La estructura general del territorio de Ceuta está condicionada por dos grandes pliegues abiertos, de gran radio o de gran longitud de onda, : el sinforme o sinclinal de Fnideq y el antiforme o anticlinal de Benzú.  

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024