Noticias

Ceuta bate su récord histórico de temperatura máxima con 40,6 grados

Ceuta ha batido este miércoles a las 16.00 horas su récord de temperatura máxima histórico. Hasta ahora la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no había pasado de 40,2 grados el 30 de julio de 2009 y en agosto nunca se ha pasado de los 38,8 alcanzados el día de San Roque de 2021. Aunque muchos termómetros no lo han llegado a registrar, este 19 de julio se han alcanzado los 40,5 a las 15.00 horas y los 40,6 sesenta minutos después, de acuerdo con la misma fuente. A las 17.00 ha vuelto al nivel de dos horas antes (40,5). Este miércoles a las diez de la mañana las temperaturas en la ciudad ya alcanzaban los 31,7 grados y a las dos de la tarde se disparaban hasta los 38.8. La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales anunció el lunes que Ceuta volvería a estar este martes y este miércoles en nivel amarillo de alerta por altas temperaturas ante la previsión de superar los umbrales establecidos para la ciudad (33 grados de máxima). Para estas jornadas la previsión era que la temperatura llegase a 33,6 grados centígrados el martes, y 34,7 el miércoles, augurios que se han visto ampliamente superados. Por ello, el departamento que dirige Nabila Benzina ha activado el plan de prevención ante olas de calor, que tiene por objetivo reducir la morbi-mortalidad (fallecimiento o incidencia de enfermedades) por causas en las que la temperatura es el factor desencadenante. En Ceuta es característica la circunstancia de que “no se producen temperaturas extremas, como pone de manifiesto que la temperatura media de las mínimas del mes más frío no descienda por debajo de los 8 grados centígrados, ni que la media de las máximas del mes más cálido supere los 27”. El hecho de que Ceuta esté rodeada por el mar, que actúa como regulador de las temperaturas, justifica esta circunstancia. El de Ceuta no es el único registro histórico en el mismo sentido alcanzado estos días. Según las lecturas de AEMET en las zonas costeras españolas, la temperatura del mar alcanzó una media de 24,6 grados a mediados de julio, unos 2,2 más de lo normal para la temporada. Se trata de una cifra que supera "ampliamente los registros de los dos años previamente más cálidos", 2015 (24 °C) y 2022 (23,7 °C) y que no tiene "precedentes a mediados de julio en toda la serie histórica" que se inició en 1940, ha indicado en sus redes sociales. La Agencia Estatal de Meteorología prevé que las máximas en Ceuta registrarán este jueves un fuerte bajón y no pasarán de 28 grados con viento dominante de poniente hasta principios de la próxima semana. Las temperaturas volverían, eso sí, a superar levente los 30 grados durante el fin de semana.

Entradas recientes

Tres detenidos por lesionar a un menor, lo ataron con cadenas

Funcionarios adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Ceuta…

24/06/2024

Solventada la avería de la máquina que analiza la droga

La avería detectada en el cromatógrafo de gases, que impidió que se celebraran semanas atrás…

24/06/2024

El cheque libro no se da hasta septiembre, Ceuta Ya! lo tilda de "chapuza"

Ceuta Ya! ha arremetido contra el cheque libro dispensado por el Gobierno local, que no…

24/06/2024

Nuevo vallado en Ceuta

Desde hace años existe un vallado que nos separa del país vecino y evita esos…

24/06/2024

China construye en Marruecos una cadena de suministro de baterías de coches eléctricos

China está construyendo una cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos (BEV) de Europa…

24/06/2024

El Campus de Verano de la RFFCE, en marcha con más de 100 participantes

El 'Campus de Verano', que como cada año organiza la Real Federación de Fútbol de…

24/06/2024