• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Ceuta de 1920, plasmada por Bertuchi

El pintor granadino realizó un tríptico por encargo del antiguo Casino Africano l Esta gran obra refleja varios elementos representativos de la ciudad del momento en el que se pintó

Por Sandra Miras
25/10/2020 - 06:24
Imágenes: Raúl Gómez

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Museo de las Murallas Reales acoge entre sus paredes una gran exposición monográfica, en cuanto a volumen, calidad y duración, sobre el pintor Mariano Bertuchi. Desde que se inaugurase en 2017 la muestra que acogería alrededor de 200 obras del artista, esta obra seguirá vistiendo las paredes de este museo hasta el próximo año.

Una de sus creaciones más importantes que se conserva en Ceuta es el Tríptico del Comercio, la Agricultura y la Industria, que refleja elementos representativos de la ciudad en los años 20. Faro TV ha querido conocer más sobre este cuadro y su artista, por lo que se adentró en las instalaciones del museo.

La directora del Servicio de Museos, Ana Lería, realizó un breve recorrido por la obra y la vida de este pintor granadino, asentado en Ceuta durante 10 años. “Esto es una exposición que tenemos del pintor que llegó del Protectorado, Mariano Bertuchi Nieto. La ciudad tiene esta exposición durante cuatro años y cinco meses que acaba ya el año que viene”, comentó.

bertuchi-triptico-comercio-agricultura-industria

La amplia obra de Bertuchi ha sido cedida al museo por la familia, según señaló Lería, con un contrato de alquiler para realizar esta amplia exposición. Mariano Bertuchi, pintor granadino, llegó a Ceuta tras largos años dedicados al estudio en distintas ciudades españolas como Granada, Málaga o Madrid. Sin embargo, su ilusión desde pequeño era poder vivir y pintar Marruecos, hecho que consiguió y quedó reflejado en su obra. “Toda la trayectoria que va a realizar después de terminar sus estudios es intentar acercarse a Marruecos”, aseguró. Bertuchi vivió primero en Málaga, después se trasladó a San Roque, hasta que en 1918 se vino a Ceuta a vivir.

“Él se incluye dentro de la vida social e intelectual de la ciudad. Fue teniente alcalde, familia de los zuritas de aquí de Ceuta y entra rápidamente en todas las élites intelectual e instituciones culturales de la ciudad”, señaló sobre la vida de Bertuchi.

Durante sus años en Ceuta, Bertuchi, además de acercarse a su sueño de pintar en Marruecos, se dedicó a realizar trabajos para la ciudad como el diseño de las vidrieras del ayuntamiento o los medallones que pintó en el salón del trono. También plasmó en lienzos paisajes y momentos importantes ocurridos en Ceuta. Algunas de esas obras se encuentran en los museos militares de la ciudad, aunque dos de esos paisajes están expuestos en las paredes del Museo de las Murallas Reales.

Bertuchi vivió en Ceuta durante 10 años en los que pintó la ciudad y sus paisajes

Pero el cuadro más destacado, en cuanto a relación con la ciudad, de toda esta amplia colección es el Tríptico del Comercio, la Agricultura y la Ganadería. Este óleo sobre lienzo fue pintado en 1920 por un encargo del Casino Africano del cual fue socio asiduo desde que llegó a la ciudad.

Ese tríptico “representa la industria, la agricultura y la ganadería”, indicó Lería. En la primera parte del tríptico podemos ver, en la parte de la industria, la fábrica de cerámica del Tarajal. En el medio, en la segunda parte de la obra, se puede ver representada la agricultura. “Esta zona corresponde al Casino Africano, donde está hoy la Casa de los Dragones. Esto lo pinta un poco desde la perspectiva de la Plaza de los Reyes, un poquito más arriba. La cúpula que se ve es la de la casa de los Orozco”, explicó. Y, en último lugar, el comercio está representado desde la perspectiva del Muelle de España.

Este cuadro estuvo decorando tanto el antiguo Casino Africano como el salón de plenos del Ayuntamiento. Aunque actualmente no se expone con su marco original, han intentado hacer una fiel recreación del mismo. El tríptico es considerado como una de las obras más emblemáticas de Mariano Bertuchi sobre su época en Ceuta.

Quien quiera ver de cerca y apreciar los trazos y los colores que utiliza el pintor granadino, tanto en esta obra como en toda la colección, puede visitarla hasta el 24 de abril del próximo año. Queda tiempo para ello.

Tags: BertuchiMuseosPintura

Related Posts

pinturas-murales-medievales-ceuta-viajan-estrasburgo

Pinturas murales medievales de Ceuta viajan a Estrasburgo

hace 2 semanas
ceuta-disputa-candidatos-torneo-juego-warhammer-002

Ceuta disputa candidatos para el torneo del juego Warhammer

hace 2 semanas
exposicion-els-viatges-dels-balearics-ceuta-1

Ceuta, escala artística del Mediterráneo

hace 2 semanas
exposicion-els-viatges-dels-balearics-desembarca-ceuta

La exposición 'Els viatges dels Baleàrics' desembarca en Ceuta

hace 2 semanas
escuela-arte-hace-entrega-premios-concurso-dibujo-004-principal

La Escuela de Arte hace entrega de los premios de la 4ª edición del Concurso de Dibujo

hace 1 mes
centenario-flagelacion-exposicion-017-principal

Los 100 años de la Flagelación, en una exposición

hace 1 mes

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023