• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CETI, naves del Tarajal y la interacción social: claves en los contagios de covid

Medicina Preventiva advierte también de la influencia de la variante delta y cifra en 68 los brotes abiertos | Advierte del posible aumento al regreso de las vacaciones de verano

Por Beatriz Martínez
28/08/2021 - 16:00
laboratorio-huce-reportaje-ingesa-5
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La quinta onda epidémica va en descenso en Ceuta, al haber disminuido de manera ostensible el número de pacientes sintomáticos en las últimas tres semanas. Desde el 1 de julio, periodo en el que comenzó esa quinta onda, ha habido 1.200 pacientes confirmados, con 8 fallecidos y 52 hospitalizados, siendo la edad media muy baja, cerca de 28 años y con un 49% de personas no vacunadas con ninguna de las dosis, tal y como se expone en el informe elaborado por el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario.

El origen es mixto, con brotes en centros de acogida -CETI, centros de acogida de menores y naves de El Tarajal- pero también de la movilidad incontrolada e interacción social, que produce transmisión comunitaria y los subsiguientes característicos brotes sociales, familiares y de otra índole, proviniendo directa o indirectamente un 22% de los casos de fuera de Ceuta. El riesgo sigue considerándose “muy alto” descontando los casos de los centros de acogida. A fecha de hoy hay 68 brotes abiertos y 43 de ellos activos, principalmente familiares y 3 en centros de acogida.

Hay un dato importante que caracteriza esta quinta onda epidémica y es la aparición de la variante delta, que ha derivado en un incremento acelerado de la transmisibilidad, pero baja afectación de la gravedad. La edad media es joven y hay un porcentaje elevado de casos directos o indirectamente contagiados fuera de Ceuta demás de los derivados de los centros de inmigrantes.

En cuanto al resto de variantes, en total se ha detectado en Ceuta la inglesa, la beta (sudafricana), la brasileña y la delta, con 47 detecciones de 59 secuenciaciones en todo el mes de julio. Hay además una variante de Colombia.

Una dificultosa “predicción” y el temor del regreso de las vacaciones

Sobre la incidencia, se recalca en el informe “la dificultosa predicción por la aparición de brotes en centros de acogida”. La movilidad e interacción veraniegas “han producido un importante número de casos, que pueden verse incrementados con la vuelta de vacaciones a finales de agosto y primeros de septiembre. Si no fuese así, y el cumplimiento de las medidas preventivas individuales fuera riguroso, así como la interacción social reducida, la incidencia según el modelo predictivo se situaría en alrededor de 200 por cien mil en tres semanas, con importante reducción del número reproductivo. En este momento la velocidad de propagación (Rt) se sitúa en 0,89 por lo que si no se producen repuntes como los citados, la incidencia acumulada debería seguir reduciéndose”, detalla.

Respecto a las recomendaciones se insiste en el “efectivo cumplimiento del Decreto de la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales de la Ciudad de Ceuta, de 15 de agosto de 2021, por el que se aprueban las nuevas medidas sanitarias (COVID-19), ratificado por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en el Procedimiento de ratificación de medidas sanitarias 599/2021; así como las medidas preventivas individuales, la no realización de viajes que no sean imprescindibles, la evitación de aglomeraciones, y el resto de medidas incluidas en la Ley 2/2021 de 29 de marzo (BOE 30/03/2021); y en el Real Decreto-ley 13/2021, de 24 de junio (BOE de 24/6/2021) que la modifica en cuestión de uso de mascarillas en espacios abiertos”. Además se hace hincapié en la necesidad de centros de internamiento adecuadamente equipados para enfermos y contactos estrechos.

Tags: CETICoronavirusHospital

Related Posts

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 11 horas
policia-cientifica-bomberos-inspecciona-viejo-hospital-cruz-roja-1

La Policía Científica inspecciona el viejo hospital para dar con el foco del incendio

hace 2 días

Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

hace 3 días
inmigrantes-salida-ceti-peninsula-13

Un grupo de 28 subsaharianos de Guinea y Sudán abandona el CETI

hace 6 días
incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-8

Vox exige una “actuación urgente” en el viejo hospital tras el incendio

hace 6 días

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 1 semana

Comments 2

  1. Ana comentó:
    hace 4 años

    Lo mejor será encerrarnos y no salir nunca más a la calle.

  2. Que no digamos que no nos advirtieron comentó:
    hace 4 años

    Porfavor el Parque de la Marina son las 23:30 y todavía hay gente campando a sus anchas,haciendo meriendas cenas,y...

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023