• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 18 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La situación en el CETI: hacinados en pleno estado de alarma por coronavirus

Imágenes tomadas desde dentro muestran cómo no se respetan las recomendaciones de Sanidad. CGT Ceuta exige que se cumplan los protocolos sanitarios

por Isabel Jiménez
25/03/2020
situacion-ceti-estado-alarma-coronavirus-6
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Aunque el pasado viernes 105 residentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) partieron hacia la Península con el fin de “descongestionar el centro”, según aseguró la Delegación del Gobierno, la situación de los que continúan en su interior está muy lejos de obedecer las recomendaciones que lanzó el ministerio de Sanidad para frenar la expansión del coronavirus.

Así, en unas imágenes tomadas esta misma semana a las que ha tenido acceso El Faro, se puede apreciar cómo los residentes del CETI comen a escasos centímetros unos de otros y forman filas que no respetan la distancia por persona de al menos metro y medio de seguridad.








https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2020/03/situacion-ceti-estado-alarma-coronavirus-3.mp4

Desde que se decretó el estado de alarma, los residentes tampoco puede salir del centro por lo que son algunos trabajadores los que les traen las compras que realizaban ellos cuando tenían libertad de movimientos.

Todo ello ha sido denunciado por el sindicato CGT Ceuta, que exige el cumplimiento de los protocolos sanitarios también dentro del CETI. Medidas como el laissez passer para descongestionar el centro son aplaudidas, pero no suficientes. Por eso piden “respetar la distancia de seguridad”.

Además, el sindicato denuncia la falta de material de higiene o protecciones para prevenir o disminuir las posibilidades de contagio tanto entre el personal del centro como entre los usuarios, y tanto para los vigilantes como para el cátering o el equipo técnico", explican desde CGT. También incide en las "discriminaciones" que el Gobierno está realizando respecto a las nacionalidades que son trasladadas a la Península.

Por todo ello, el sindicato acusa tanto al Gobierno central como a la Ciudad de actuar con "indiferencia, irresponsabilidad y humanidad" hacia los recursos "necesarios" para Ceuta.

https://elfarodeceuta.es/wp-content/uploads/2020/03/situacion-ceti-estado-alarma-coronavirus-2.mp4

Según denuncian además algunos internos, dentro de cada habitación se concentran hasta diez personas que duermen en literas, por lo que el contacto es más probable y la posibilidad de contagios, mayor. Otra de las acciones que se han tomado en distintas infraestructuras públicas es la de desinfectar, punto que aseguran algunos residentes, no se ha efectuado en las propias habitaciones. Aunque parece que sí se ha realizado en otras zonas del CETI.

Con todo, varios inmigrantes decidieron hacer una huelga de hambre en protesta por las condiciones y, también, tras el traslado a la Península de residentes.

situacion-ceti-estado-alarma-coronavirus-4

Consultada la semana pasada por otras denuncias de falta de higiene y salubridad en el CETI, la Delegación del Gobierno aseguró que el centro “cumple con todos los requisitos que exigen las autoridades sanitarias y para poner en marcha esas medidas se produjo la salida de la pasada semana. El comportamiento de los residentes está siendo ejemplar y están cumpliendo las medidas de confinamiento”, aseguraron desde la plaza de los Reyes.

Related Posts

Ingesa compra un microscopio oftalmológico de última generación para el hospital

Ingesa comunica cinco positivos más por covid

hace 23 horas
Ingesa

Fallece una paciente poscovid de 73 años

hace 1 día

Comments 3

  1. Celedonio comentó:
    hace 2 años

    Con el personaje que tiene al frente, no me extraña que este así

  2. Teniente Ruiz comentó:
    hace 2 años

    El CETI siempre ha estado hasta los topes, siempre sobrepasando la capacidad real máxima.

    Para que se cumplieran las medidas del Decreto tendrían que irse a la península la mitad de los residentes.

    • Opino comentó:
      hace 2 años

      Porque a la península? Porque no directamente a su pais que os cae bastante mas cerca?

Lo más visto hoy

  • jovenes-denuncian-tiroteo-rosales

    Tres jóvenes denuncian el tiroteo sufrido esta noche en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian una agresión en un control: "Si no quieres ostias, a tu país; moro"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aparatoso accidente en la urbanización Monte Hacho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes marroquíes desaparecidos tras salir en moto de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un particular ‘tornado’ sorprende a los bañistas del Trampolín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022