• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cerco al sector del lujo para el blanqueo y la financiación del terrorismo

La Administración de Aduanas marroquí emite una circular con las medidas de refuerzo

Por EFE
18/10/2021 - 20:43
joyas-oro
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las autoridades marroquíes instaron hoy lunes a los comerciantes de piedras y metales preciosos, antigüedades y obras de arte a denunciar a sus clientes sospechosos de utilizar esta vía (una parte del denominado sector del lujo) para blanquear dinero o financiar el terrorismo

Según una circular de la Administración de Aduanas marroquí, encargada de supervisar esta actividad, los comerciantes están obligados a denunciar a los sospechosos de forma verbal o escrita ante la Autoridad Nacional de Información Financiera (UTRF, en sus siglas en francés).

El escrito estipula que cuando el valor de la venta o compra supera los 150.000 dirham (unos 14.000 euros) los comerciantes deben tomar todas la medidas para determinar el verdadero beneficiario de cada operación comercial y analizar el nivel de sospecha.

Asimismo, los comerciantes están llamados a identificar de forma automática a sus clientes cuando el valor del negocio supera esa cifra y registrar su información personal, como el nombre completo, el número del DNI, la profesión, la dirección y el teléfono.

Mientras que en el caso de empresas, se guardan los datos comerciales como el nombre, la marca, el número de registro, tipo de actividad, la dirección de la sede comercial y la identidad del gerente principal.

El control aumenta dependiendo del perfil del cliente

Las medidas de control se aumentan más cuando el cliente es ejerce o ha ejercido una función pública, judicial o política importante en Marruecos o en el extranjero, o ha trabajado en organizaciones internacionales.

La nueva circular obliga a los comerciantes a preservar durante 10 años los documentos de identidad de los clientes, las personas que ordenan operaciones comerciales a favor de terceros y los beneficiarios reales.

Asimismo, los comerciantes están obligados a presentar la documentación de sus clientes ante la Aduana y la UTRF en caso de necesidad sin que esté protegida como secreto profesional.

Related Posts

bm-ramon-cajal-cruz-blanca-deporte-infantil-1

El BM Ramón y Cajal y Cruz Blanca promueven el deporte infantil en el IES Abyla

hace 2 horas
ceuta-acoge-abrira-escuela-verano-60-menores-1

Ceuta Acoge abrirá una escuela de verano con 60 menores

hace 3 horas
drones-mosquitos-marruecos

Drones para terminar con los mosquitos en Rincón y Castillejos

hace 3 horas
coche-quemado-tarajal

Empresarios del Tarajal denuncian el abandono del polígono

hace 3 horas
asociacion-miradas-expone-recorrido-penitencia-8

La Asociación Miradas expone 'Recorrido de penitencia', una muestra con alma

hace 3 horas
abierto-en-canal-libro-borja-moreno

Borja Moreno presenta su libro 'Abierto en canal' en Ceuta

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023