• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 6 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El Centro Cultural Al Idrissi se une al Observatorio de la Islamofobia

por Redacción
03/07/17 - 10:31 CEST
Un instrumento para frenar la manipulación
Fotografía de archivo de una exposició organizada por 'Al Idrissi'

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Centro cultural Al Idrissi participó en el seminario previo a la puesta en marcha del Observatorio de la Islamofobia en los medios y es una de las entidades adheridas al proyecto.

Según explican en nota de prensa, "el Observatorio de la Islamofobia en los Medios, un proyecto liderado por la Fundación Al Fanar y el IEMed con el apoyo de la Fundación Tres Culturas, Casa Árabe y la Fundación Euroárabe., ya puede consultarse en internet el sitio web www.observatorioislamofobia.org donde se identifican informaciones periodísticas que estigmatizan a todos los musulmanes y se emiten recomendaciones y buenas prácticas para una narrativa periodística más inclusiva y precisa".




En su Declaración fundacional, firmada ya por más de veinticinco organizaciones como Media Diviersity Institute (Londres), European Association for Viewers Interests (Bruselas) o la Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia,  el Observatorio afirma que creen "en un periodismo que informe de manera responsable, que fomente la interculturalidad y evite las generalizaciones que estigmatizan a toda la comunidad musulmana y que pueden acabar sentando las bases de una fractura social que solo beneficia a los extremistas violentos. Los/las firmantes de esta declaración defendemos el papel que el buen periodismo, preciso, equilibrado y consciente de su función como formador de opinión y fijador de imaginarios, puede jugar a la hora de fomentar una sociedad inclusiva”.

El Observatorio viene monitorizando desde enero de 2017  los diarios La Vanguardia, El Mundo, La Razón, 20 minutos, El País y Diario.es. “El Observatorio no debe entenderse como “un ataque” hacia los medios de comunicación sino como una aportación para proporcionar herramientas que faciliten la representación de una sociedad diversa”, afirman





Pero la iniciativa quiere ir más allá de la simple identificación de ejemplos de islamofobia y artículos que no estigmatizan al islam en estos medios. En este sentido, recaba también iniciativas y buenas prácticas existentes tanto en España como en Europa, incluye un glosario sobre el islam elaborado por Luz Gómez, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid y autora del Diccionario de islam e islamismo, y ofrece artículos sobre la cuestión elaborados ad hoc para el Observatorio. En uno de ellos, el escritor y filósofo Santiago Alba Rico, asegura que los medios de comunicación son en gran parte responsables del auge de la islamofobia y por ello considera que “se les debe exigir un compromiso puramente informativo y, en ese sentido, educativo (…) Si permitimos -o alimentamos- la construcción de un “enemigo interno” musulmán, el Estado de Derecho estará en grave peligro y con él todas las minorías vulnerables y, en general, los derechos individuales y libertades democráticas duramente conquistados en las últimas décadas”, puntualizan en la nota de prensa desde 'Al Idrissi'.

 

Related Posts

Salvamento rescata al piloto de una moto de agua semihundida

hace 12 mins
Adil Mohamed, Blanca Gómez y Miguel Señor, candidatos del PSOE al 23J

Adil Mohamed, Blanca Gómez y Miguel Señor, candidatos del PSOE al 23J

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • ayuda-urgente-soadia-operarla-no-muera

    Fallece Soadia, todo un ejemplo de lucha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así actuaba la red de pase de drogas con un guardia civil implicado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prisión para el guardia civil y los demás detenidos por tráfico de drogas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos en el golpe antidroga de la Guardia Civil y un preso, al juzgado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 179 aniversario con la defensa del honor frente a una "manzana podrida"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023