Noticias

El CEIP Príncipe Felipe, de ruta científica e inmersión en inglés

Dos grupos de estudiantes de los últimos cursos de Primaria del colegio público ceutí han pasado una semana en Murcia y Andalucía oriental, por un lado, y la Sierra de Aracena, por otro

Dos grupos de estudiantes de Primaria del CEIP Príncipe Felipe de Ceuta han participado durante la segunda semana de mayo en sendos desplazamientos a Murcia y Andalucía oriental, por un lado, y a Aracena (Huelva), por otro, en el marco de los programas de Rutas Científicas, Artísticas y Literarias y de Inmersión Lingüística en Inglés del Ministerio de Educación.

Entre el 7 y el 13 de mayo alumnado de 5º y 6º de Primaria se desplazó junto con los docentes Pablo Dúo y Esther Noya a Murcia y la zona de Andalucía oriental para conocer los enclaves históricos de esta zona y participar en diferentes talleres, aprendiendo oficios que aún se conservan en esta zona.

En la estancia en Murcia los estudiantes han visitado el casco histórico de Murcia o el Teatro romano de Cartagena. Además, han realizado talleres de alfarería en el centro de Artesanía de Murcia o conocer de primera mano el trabajo en una minería. Posteriormente, se han desplazado al Cabo de Gata para conocer la flora y fauna de este parque natural y visitar un invernadero de la costa almeriense, pudiendo degustar una gran variedad de verduras ecológicas.

Para finalizar, el viaje el grupo de estudiantes pasó por Granada: en Guadix tuvo la oportunidad de elaborar pan dentro de una casa cueva y de visitar el Parque García Lorca, donde se encuentra la casa de los padres del escritor en la que veraneaban. También han aprendido la historia de la Alhambra y han visitado sus salas y patios.

El parque de la Ciencias fue otro lugar que los estudiantes han visitado adentrándose en un planetario y conocer la historia de los dinosaurios, visitar la sala de percepción, de Inteligencia Artificial y participar en talleres de elaborar tintes de pintura con plantas o diseccionar ojos de animales. Igualmente hubo tiempo para realizar una ruta senderista conociendo la fauna y flora del Parque Nacional de Sierra Nevada. Por último, han podido asistir a un concierto en directo de canciones tradicionales con instrumentos de percusión.

Inmersión Lingüística

Por otro lado y durante las mismas fechas 25 alumnos del último curso de Primaria han viajado acompañados de dos docentes (Mª del Prado García, maestra de ingles, y Francisco Javier Calvo (tutor de sexto A) han estado en Santa Bárbara de Casa, en la sierra onubense de Aracena, para participar con el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Jumilla (Murcia) en un proyecto de Inmersión Lingüística en Inglés del MEFP.

Con esta iniciativa se pretende “estimular la práctica oral de la lengua inglesa en entornos comunicativos no formales más dinámicos y atractivos”. En las actividades a desarrollar se tratan temáticas de interés científico y medioambiental y se promueve la convivencia con alumnos de otros lugares de España. Durante el desarrollo del programa, la lengua vehicular en la que se desarrollarán todas las actividades es la británica.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025