• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La CECE pide número de visados en Tetuán para decidir sobre Schengen

La patronal quiere tener datos sobre los que decantarse sobre la supresión definitiva de la excepcionalidad que reclama Vivas

Por Gonzalo Testa
13/09/2022 - 06:45
arantxa-campos
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) todavía no ha tomado una decisión sobre si apoyar o no la eliminación de la excepcionalidad que en el Tratado de Schengen permitió a los marroquíes residentes en Tetuán acceder a la ciudad autónoma sin visado hasta el cierre del paso forzado en 2020 por la pandemia. Su reapertura progresiva y parcial en mayo se ha producido de hecho sin ese régimen singular que el Ejecutivo local no quiere restablecer nunca, posición en la que le apoyan UGT, CCOO y la Cámara de Comercio.

Esos tres agentes sociales apoyaron expresamente a principios de julio en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social solicitar al Gobierno central la eliminación de la excepcionalidad.

La institución empresarial representativa que lidera Arantxa Campos pidió entonces tiempo para “realizar una comparativa sobre el impacto que en el sector comercial tenían los flujos que se registraban en la frontera del Tarajal antes del cierre del paso en comparación con los actuales”, así como para recabar otros datos que le permitiesen tomar una decisión con base en parámetros objetivos.

“Hemos recurrido al eurodiputado Jordi Cañas, que promovió el informe presentado en junio sobre, entre otras cosas, la eliminación de la excepcionalidad de Schengen, para intentar conseguir informaciones como cuántos visados Schengen hay concedidos en la región de Tetuán, ya que por otras vías no lo hemos podido conseguir”, lamentó ayer Campos en declaraciones a este periódico.

Las oficinas consulares españolas concedieron el año pasado casi 90.000 visados a ciudadanos marroquíes, algo más que en 2020 (84.899), pero muchos menos que en cualquiera de los ejercicios precedentes de la seria histórica de la última década. En 2019, por ejemplo, se expidieron casi 212.000.

Al margen de calibrar el número de súbditos del Reino alauita que podrían seguir entrando en la ciudad de conservarse el régimen de cruce del Tarajal vigente, la CECE ha entablado negociaciones para intentar matizar las pegas que actualmente ponen los aduaneros del país vecino a regresar a su territorio con casi cualquier producto adquirido en la ciudad.

La Confederación está pendiente también de las novedades que surjan en relación con la puesta en marcha de una aduana comercial en el Tarajal, donde el Estado prevé acometer obras por la vía de urgencia para que esté operativa con una infraestructura “de escala regional” en primavera o verano de 2023.

La patronal y los sindicatos representativos acordaron también en julio con la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, reunirse a la vuelta del verano para pronunciarse sobre la conveniencia de pedir al Gobierno central entrar en la Unión Aduanera europea. Esa postura se querría tomar de forma “compartida” con Melilla, aunque en Bruselas se vio a De Castro mucho menos decidido que a Vivas para dar pasos tanto en este camino como en el de Schengen.

Tags: Confederación de empresariosMarruecosSindicatosTetuán

Related Posts

trabajador recurso-servilimpce-espaldas-3

Trabajadores sin crema solar ni agua en su jornada laboral

hace 1 día
ccoo-justicia-movilizaciones-secretario-estado-oferta-inmediata

CCOO pide mantener a los Formadores del personal de la Administración de Justicia

hace 2 días
palacio-justicia-nuevas-3

En estos juzgados no se puede trabajar: temperaturas de infierno e inacción

hace 3 días
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 3 días
intervenidos-kilogramos-tabaco-shisha-puerto-deportivo-005

En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

hace 3 días
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 3 días

Comments 11

  1. Espartano comentó:
    hace 3 años

    Hacemos el Referéndum en Tetuán y en Nador sobre si quieren ser Españoles o Marroquíes? A lo mejor se llevan un susto. Y ya no quiero decir nada si hacen la pregunta en el Sáhara. Así que ya por preguntar, preguntemos a todo el mundo.

    • Mohamed comentó:
      hace 3 años

      Te resultaría mucho más fácil y rápido decir que España es mejor que Marruecos , no tienes xk dar tantas vueltas !!!!

  2. Epicuro comentó:
    hace 3 años

    Hombre jhon no desbarrres , las razones HISTORICAS Y LEGALES son las unicas y verdaderas de que una region sea de un pais , lo que dices de Argelia es una falsedad ,que hace que se te vea a que perteneces ; Argelia fue ocupada por Francia durante un periodo corto de su historia ,solo eso; que comparacion mas ridicula, Ceuta ES ESPAÑA antes que Navarra o que Granada

    • John Smith comentó:
      hace 3 años

      Amigo Epicuro, llevas razón en parte. Las razones históricas y legales DEBERÍAN ser las únicas y verdaderas, como dices. Pero en estos tiempos la historia es relativa (mira los libros que se estudian en los institutos) y la cuestión legal se puede modificar en función de los intereses de algunos. O sea que las que deberían pueden no ser las únicas y verdaderas razones. Dicho esto se podrá estar o no de acuerdo con la hipótesis que planteo, naturalmente, pero si la situación no cambia los indicadores apuntan en esa dirección. Después cada cual que saque sus conclusiones.

  3. Federico comentó:
    hace 3 años

    Al los marroquis se les termino el negocio de la frontera !! entiendes mojame .tu pais no deja pasar ni un yuogurt dede España a marruecos ..eran otros tiempos . Y trabajo no hay en ceuta ni para los ceuties .

  4. John Smith comentó:
    hace 3 años

    Ni a Europa ni a España les interesa (es más yo diría que ni siquiera les importa) que Ceuta se acoja al espacio Schegen. Es una de las condiciones que mojamesesto les ha exigido. De esa manera es más fácil "ahogar" económicamente a Ceuta con dos objetivos: aumentar la dependencia del presupuesto de España, lo que supondrá mayor desafección de los ciudadanos hacia una ciudad que les sale muy cara, y por otro lado facilita que más marroquíes se instalen legalmente en la ciudad, aumentando la bolsa de votos frente a un futuro referéndum de cosoberanía hispano-marroquí para Ceuta. Se querrá ver o no, se querrá aceptar o no, pero la suerte de Ceuta ya la han decidido otros. Otros a los que Ceuta les importa un comino. El argumento de la españolidad histórica de Ceuta se cae sólo. Argelia fue un departamento Francés desde 1830 hasta 1962, y ya no es territorio francés. Las causas y las formas fueron diferentes, sí, pero los efectos pueden ser los mismos.

    • Ismael comentó:
      hace 3 años

      Aun celebrandose un supuesto referendum, nunca sera a favor a quien Vd dice.

    • Comerciante comentó:
      hace 3 años

      Argelia fue una colonia.
      ( Sobran las palabras (.

    • Que barbaridad. comentó:
      hace 3 años

      Otro gurú, por esa regla de tres, coosoberania con media España.
      Multiplica por cinco!!!!

    • Pedroñ comentó:
      hace 3 años

      Puesto a divagar, la cosoberania con Portugal.???

    • Los negros comentó:
      hace 3 años

      Se puede exigir o no el visado Schengen para entrar a Ceuta . La repercusión económica se produce si Marruecos no permite el paso de ninguna mercancia que se haya comprado aquí. De la aduana comercial mejor no perder el tiempo.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: Nacho y María se casan en la ermita de San Antonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023