Categorías: NoticiasSociedad

CCOO presenta una guía para actuar ante casos de acoso sexual en el trabajo

Esta tarde se ha presentado este trabajo elaborado por el Observatorio de Acoso Sexual y por Razón de Sexo de Comisiones Obreras

La secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO, Begoña Marugán, se ha trasladado este miércoles hasta Ceuta para presentar la Guía Práctica contra el acoso sexual en el trabajo, elaborada por el Observatorio de Acoso Sexual y por Razón de Sexo de Comisiones Obreras.

El acto estaba previsto a las 17.00 horas y al mismo estaban invitados delegados de las diferentes federaciones de este sindicato, así como trabajadores o público en general interesado en el tema.

Y es que esto es algo que concierne a todos y es importante dar a conocer qué es el acoso sexual en el trabajo para crear conciencia y poder evitar este tipo de situaciones.

 

¿Qué es el acoso sexual en el trabajo?

Al preguntarle a Marugán qué es el acoso sexual en el trabajo lo ha definido como “un comportamiento no deseado, esto es lo primero. No es deseado por la persona que lo recibe, de naturaleza sexual, y eso se diferencia del acoso por razón de sexo, que crea un entorno hostil, humillante o intimidatorio”.

Asimismo, ha añadido, por un lado, que “con que te acosen una vez se considera acoso”.

Por otra parte ha indicado “que la abolición, la voluntad del acosador nos da lo mismo que sea voluntario o involuntario. Lo más relevante es cómo lo vive la persona que es acosada y digamos que es una de las discriminaciones que se producen en los ámbitos laborales o con relación al trabajo”.

Sobre esto último, Begoña Marugán ha querido señalar que “una de las mayores consultas o una etapa de las mayores consultas son las cenas después de la Navidad”, agregando que “las cenas de Navidad son algo que sucede en un ámbito que no es el centro de trabajo pero que hay relación al trabajo, eso también es acoso”.

Dos tipos de acoso

Continuando la atención en el concepto de acoso sexual también ha querido incidir en que hay dos tipos, uno es el chantaje. “Quiero decir que yo te mantengo el contrato y te acuestas conmigo; y otro el ambiental, que es mucho más amplio y mucho más invisible”.

Estos tipos de acosos pueden darse en diferentes grados: acoso leve, acoso grave y un acoso muy grave.

Por desgracia, a día de hoy “hay mucho desconocimiento” sobre este tema, ha lamentado. Por eso, la guía “la empezamos con una especie de checklist que te dice mira a ver si te ha pasado y ponemos ejemplos de qué cosas te pueden haber pasado”.

Lo que han podido comprobar es “que a ver cuántas de nosotras pasamos el checklist sin que nos haya pasado”.

Herramientas útiles

Además de este explicar este concepto, a través de esta guía se trata de “dar herramientas para que tanto las víctimas de acoso como las personas que conocen que hay un acoso sepan intervenir y sepan orientar a las personas que padecen acoso”, ha señalado Marugán.

En cuanto a si ha habido un aumento del número de casos detectados, no se pueden dar cifrar, aunque, ha asegurado, “ha habido un aumento de visibilización del problema. En la medida que se visibiliza el problema, y esto se hace un problema público y un problema político, cada vez salen más casos”.

Hasta ahora, el problema “es que es una falta, una infracción laboral y un delito penal que está absolutamente invisibilizado y es invisible. No tenemos datos de cuántos casos hay y esa es una forma de hacerlo más invisible todavía”.

Las víctimas son quienes denuncian

Por otro lado, la secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO ha querido destacar que “quien está haciendo una verdadera campaña contra el acoso sexual son las mujeres que lo han sufrido por una razón fundamental, porque lo han pasado fatal y porque no quieren que una más lo sufra”.

Entradas recientes

Hasta 2.000 euros para sacarse el carné de camión o autobús: el Gobierno lanza ayudas

Buenas noticias para los vecinos de Ceuta que quieran sacarse el carné de camión o…

14/04/2025

El Garitón de Santa Catalina recupera su imagen original

El Garitón de Santa Catalina de Ceuta recupera su esplendor de tiempos pasados. El Bien…

14/04/2025

La Legión de Ceuta emociona a Algeciras en un Lunes Santo para el recuerdo

Si hay un sitio donde La Legión de Ceuta levanta pasiones todos los años es…

14/04/2025

La Vera Cruz vuelve a lucirse por las calles de Ceuta

Este era un Lunes Santo muy esperado por la Franciscana Hermandad de Nazarenos del Santísimo…

14/04/2025

La alegría estalla: el Medinaceli recorre las calles de Ceuta

La alegría ha estallado en los corazones ceutíes al conocer la noticia más esperada por…

14/04/2025

La iglesia de San José: datos para la historia

La Iglesia de San José de Ceuta ha sido uno de los templos más notables…

14/04/2025