Noticias

CCOO denuncia el “abandono” del sistema sanitario ceutí

El sindicato pone de manifiesto la “alarmante falta de recursos sanitarios”, lo que provoca “colapsos en la atención primaria y tiempos de espera insoportables”

Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado el estado en el que se encuentra el sistema sanitario de Ceuta indicando que se encuentra abandonado ya que no existe mejoría debido a la falta de profesionales de este sector y de recursos “que agravan la crisis de Ingesa”.

Es por ello que sentencian que la ciudad autónoma se encuentra “abandonada” y que si esta circunstancia no mejora “el impacto será devastador”.

Para argumentar su postura, el sindicato pone de manifiesto la “alarmante falta de recursos sanitarios”, que la sitúa en desventaja con el resto de España ya que, Según el Informe Anual del SNS 2023, “la ciudad cuenta con menos médicos, enfermeros y otros profesionales sanitarios por habitante que la mayoría de comunidades autónomas”, detallan.

Esto lo que hace es provocar “colapsos en la atención primaria y tiempos de espera insoportables”, comentan desde la formación sindical, que hacen hincapié en que la escasez de estos profesionales “deja a la población en una situación de abandono sanitario”.

A esto se suma el “déficit crónico” de fisioterapeutas, matronas, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y personal administrativo, fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema. “La sobrecarga de trabajo y la falta de refuerzos están deteriorando la calidad asistencial”, señalan.

Asimismo, relatan que el sistema sanitario de la ciudad autónoma “no está dimensionado para atender sus necesidades”, existiendo “sobrecarga de urgencias, precariedad de la atención primaria e insuficiencia de personal de apoyo” que, según la organización “reflejan un modelo ineficaz y desatendido por las administraciones”.

Por esta razón exigen con urgencia la actuación “de inmediato” tanto del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria como del Gobierno, para que estos doten a la ciudad de “los profesionales y recursos que necesita”. “La sanidad en Ceuta no puede seguir esperando”, resaltan.

Este miércoles, la ciudadanía tendrá una gran oportunidad de poder reclamar estas demandas a pie de calle con la movilización programada para las 17.00 horas, que partirá desde el Palacio de la Asamblea hasta la Delegación del Gobierno.

Entradas recientes

La líder del grupo neonazi Bastión Frontal declara en el juicio por odio a los marroquíes y musulmanes

La líder del grupo de extrema derecha Bastión Frontal, Isabel Peralta, ha declarado, en el…

03/04/2025

La AECC ofrece herramientas para la detección precoz del cáncer de colon

La Asociación Española contra el Cáncer en Ceuta ha salido esta mañana a la calle…

03/04/2025

El "escudo protector" para la economía española ante los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves un Plan de Respuesta y…

03/04/2025

CCOO reconoce y pone en valor el trabajo ejemplar de los trabajadores de Obimace

Desde CCOO de Ceuta, queremos trasladar públicamente nuestro reconocimiento y agradecimiento a la plantilla de…

03/04/2025

DAUMBA pide la construcción de una incineradora municipal de mascotas

Llevamos varias semanas viendo artículos sobre la campaña de concienciación de la ciudadanía para que…

03/04/2025

Dos militares marroquíes mueren en una operación contra el tráfico de drogas

Las Fuerzas Armadas de Marruecos han confirmado la muerte de dos militares durante una operación…

03/04/2025