• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

FECCOO cifra en 134 los docentes que faltan para reducir su carga lectiva

Los maestros y profesores de la ciudad siguen impartiendo actualmente un total de 25 y 20 periodos de clase por semana

Por G. Testa
07/03/2022 - 07:00
profesores
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) ha cifrado en un total de 134 el número de docentes extra que debería incorporar el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) al cupo de la ciudad para rebajar la carga lectiva semanal de maestros y profesores de 25 y 20 a 23 y 18 periodos. Según los cálculos del sindicato que en Ceuta lidera Lorena Díaz, en la ciudad harían falta 75 profesores de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial extra para que el conjunto de los que imparten clase en esos niveles no tengan que dar más que 18 periodos lectivos semanales, así como 59 maestros de Infantil y Primaria para que no tengan que impartir más que 23.

Navarra, Euskadi y la Comunidad Valenciana son las únicas regiones que ya han reducido a esa carga la que soportan el total de sus docentes, aunque con los profesores ya lo han hecho también Andalucía, Asturias, Canarias y La Rioja, donde los maestros pasarán también a 23 periodos lectivos el próximo curso.

FECCOO calcula que en toda España haría falta contratar un total de 28.111 docentes más en la enseñanza pública no universitaria para conseguir dicha reducción, es decir, un incremento del 5,61%.

La rebaja de la carga lectiva de los docentes es, a juicio de la central, un paso clave para “mejorar las condiciones laborales del profesorado y dotar al sistema de los recursos necesarios para asegurar tiempo de atención a las familias, coordinación docente, preparación de materiales y proyectos, atención individualizada al alumnado y otras tareas para la mejora de la calidad educativa y la atención integral a nuestros menores”.

FECCOO advierte que el aumento de horas lectivas que implementó el Gobierno del PP en 2012 se hizo “a través de una norma de carácter básico y de obligado cumplimiento en todas las comunidades autónomas”, por lo que entiende que el Ministerio que ahora dirige Pilar Alegría debería actuar para su reducción “con el mismo carácter e idéntica extensión”.

Diez años después, sin embargo, el Ministerio de Educación sigue sin revertir ese recorte con carácter general y básico, como va a reclamar con una campaña específica el sindicato que se haga ya.

La legislación “recomienda” no pasar de 18 y 23

La Ley 4/2019 de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria establece que las Administraciones Públicas con competencias educativas, el Ministerio en las dos ciudades autónomas, “podrán” establecer, en su respectivo ámbito, la parte lectiva de la jornada semanal del personal docente en centros públicos, pero no fue más allá de “recomendar con carácter ordinario” un máximo de 23 horas en los centros de Educación Infantil, Primaria y Especial y otro de 18 horas para el profesorado de Secundaria y Formación Profesional.

El Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla abordará hoy las oposiciones

La subdirectora general de Personal del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), Inmaculada Toribio, ha convocado hoy a los sindicatos a una cita del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla de la Mesa de Negociación de Personal Docente no Universitario, que no se reúne desde hace casi 13 meses.

El cónclave se celebrará de forma telemática e incluye dos puntos en su escueto Orden del Día. En primer lugar se abordará la modificación de la Orden de 2017 que regula la formación de listas de aspirantes a desempeñar en régimen de interinidad plazas de Cuerpos Docentes en el ámbito de Ceuta y Melilla, cuyos cambios están pactados desde hace tiempo entre la administración y los representantes del profesorado.

A continuación el Ministerio prevé dar “información” sobre la tramitación de la modificación del Real Decreto 276/2007 que contiene el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes para intentar aclarar qué sucederá con las oposiciones de este año, que inicialmente iban a incluir unas 80 plazas para maestros. Sobre la mesa está si se convocarán todas o una parte por el sistema vigente o por el nuevo o si se optará por una moratoria hasta que todas las autonomías se ajusten al nuevo modelo que se prevé tener aprobado en abril o mayo.

Tags: CCOOMinisterio de Educación y FP (MEFP)Profesores

Related Posts

graduacion-primaria-colegio-garcia-lorca-051

Graduación del 'García Lorca': dejar atrás la infancia e iniciar una etapa en el instituto

hace 20 horas
ccoo-queja-aire-acondicionado-vehiculos-servilimpce-1

CCOO se queja de la "ausencia" de aire acondicionado en los vehículos de Servilimpce

hace 23 horas
cupo-docente-ceuta-llegara-proximo-curso-efectivos-mefp

Abierto el plazo para solicitar Comisiones de Servicio el próximo curso

hace 2 días
concentracion-trabajadores-planta-transferencia-015

Nueva concentración de trabajadores de la planta de transferencia

hace 2 días
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 4 días
propuesta-calendario-escolar-2025-2026-1

Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023