• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Aulas casi libres de covid: solo un alumno y un docente contagiados

Ningún colegio o instituto de Ceuta mantiene cerrados grupos por cuarentena debido al coronavirus

Por E.F., EFE
18/10/2021 - 10:13
colegio-principe-felipe-vuelta-cole-aulas-13
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Con el inicio de la semana lectiva, la Delegación del Gobierno ha ofrecido la actualización de los datos de incidencia del coronavirus en la comunidad educativa de Ceuta. Las aulas de los centros educativos de la ciudad autónoma están prácticamente libres de covid ya que las autoridades educativas solo han notificado este lunes dos positivos: el de un alumno y un docente.

En estos momentos, ningún colegio o instituto mantiene cerrados grupos por cuarentena debido al COVID-19. Ocurre en Educación Infantil, pero también en Primaria, ESO, FP Básica, Bachillerato así como en FP Media y Superior.

Esta evolución de la pandemia en el ámbito educativo es reflejo de la situación epidemiológica en Ceuta donde, este lunes, solo hay 10 casos activos en toda la ciudad autónoma. Cada vez resulta más habitual que el parte diario que difunden las autoridades sanitarias no contabilice nuevos positivos y que el pronóstico sea favorable hasta convertirse en un "brote en extinción", como ha apuntado el jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario, Julián Domínguez.

Cómo será la vacuna covid pediátrica

No se esperaba antes de 2022, pero las cosas han ido tan rápido que 3,2 millones de niños de 5 a 11 años podrían estar empezando a vacunarse contra la covid este otoño. ¿Será igual que en los adultos? ¿Qué dosis se les dará? ¿También lo harán aquellos que la han pasado? ¿Puede solaparse con otras?

Antes que nada, deben pronunciarse las agencias reguladoras: desde el Ministerio de Sanidad insisten en que en este asunto, como en todos, van a ir de la mano de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), cuyo pronunciamiento sobre la vacuna pediátrica "puede que se produzca en breve", según deslizaba esta misma semana la responsable del departamento, Carolina Darias.

De momento Andalucía ya ha puesto fecha al inicio de la campaña de vacunación pediátrica contra la covid: tras calcular inicialmente finales de octubre, ha pospuesto su estimación a principios de noviembre, cuando confía en que la EMA responda a la autorización que este mismo viernes le ha pedido Pfizer -hace una semana lo solicitó a la Administración de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA)- para usar su fármaco en niños de 5 a 11 años.

Como telón de fondo, el debate sobre si es ético vacunar a niños cuando la mayor parte del planeta aún no ha recibido una primera dosis y, sobre todo, si los beneficios de vacunarles contra una enfermedad que acusan de forma leve o asintómatica en la inmensa mayoría de los casos superan los riesgos.

La pregunta del millón

Los resultados de los ensayos de la vacuna de Pfizer en menores de 12 años no han podido ser más alentadores: los efectos adversos que se han visto en niños son los mismos que en adultos -dolor en el lugar de la inyección, malestar, fiebre...-, o "incluso más leves y menos frecuentes", y también la inmunogenicidad -es decir, la capacidad de generar anticuerpos-, es similar.

Así lo explica a Efe Manuel Gijón, uno de los investigadores del Hospital Doce de Octubre que participa en el ensayo simultáneo que la compañía puso en marcha en mayo en 100 centros de España, Polonia, Finlandia y Estados Unidos en casi 600 niños de seis meses a 12 años para testar su vacuna.

Pese a los buenos resultados comunicados por la farmacéutica, el interrogante es ahora saber si las agencias reguladoras lo recomendarán porque es mayor el beneficio que el riesgo. "Es la pregunta del millón", afirma el pediatra.

Tags: CoronavirusDelegación del GobiernoMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

hace 15 horas
graduacion-primaria-colegio-garcia-lorca-051

Graduación del 'García Lorca': dejar atrás la infancia e iniciar una etapa en el instituto

hace 16 horas
juicio-Mabel-Deu-Salvadora-Mateos-declaración-Juan-Hernández-010

El día en el que se "temió otra Marcha Verde", en un juicio sin Marlaska ni Sánchez

hace 17 horas
clausura-proyectos-tandem-apuesta-talento-joven-ceuti-003

Clausura de los proyectos Tándem: una apuesta por el talento joven ceutí

hace 18 horas
Dispositivo-OPE-2025

El dispositivo de la OPE se forma para minimizar las incidencias

hace 20 horas
comite-prevencion-incendios-refuerza-vigilancia-verano-003

El comité de prevención de incendios refuerza la vigilancia para el verano

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023