Sociedad

Tres mujeres positivo en coronavirus rompen la racha sin nuevos contagios

En el Hospital Universitario, tan solo permanece ingresado un paciente covid, en concreto, en Urgencias

El diagnóstico de los últimos casos de coronavirus han roto la buena racha sin contagios que se ha prolongado durante un periodo de cinco días. La Consejería de Sanidad ha contabilizado tres nuevos positivos en COVID-19, en su totalidad mujeres con edades comprendidas entre los 20 y 29; los 30 y 39 años y, la tercera enferma, con 70 años o más.

Ceuta, en nivel de alerta 1 y con la práctica totalidad de sus indicadores dentro de valores de nueva normalidad, presenta un leve incremento incidencia acumulada a 14 días de 20,19 casos por cien mil habitantes (antes 17,81); y de 4,75 casos en la última semana (9,5 en la jornada anterior). Aunque este jueves no era la más baja a nivel estatal, solo registraba mejores datos Galicia con 14,29 casos diagnosticados en las últimas dos semanas.

En el Hospital Universitario, tan solo permanece ingresado un paciente covid, en concreto, en Urgencias.

La cifra de personas en aislamiento se eleva a 99.

El 89% de los españoles se pondría una dosis adicional si se recomienda

El 89 por ciento de los españoles se pondría una dosis adicional de la vacuna contra el coronavirus si las autoridades sanitarias lo recomendasen, según revela la octava ronda de resultados del estudio COSMO-Spain, publicado por el Instituto de Salud Carlos III e impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El trabajo, que lleva desde mayo de 2020 evaluando la percepción de riesgo de la población ante el virus, también constata que la preocupación respecto al coronavirus baja notablemente y, por primera vez desde el inicio de la pandemia, solo el 39 por ciento de la población se declara preocupado, diez puntos menos que en la ronda anterior.

Además, el estudio desvela que el optimismo respecto a la situación pandémica aumenta de manera significativa y un 80 % de los encuestados percibe que lo peor ha pasado ya frente al 54 por ciento de la última ronda.

El sondeo, que alcanza un nuevo máximo en la confianza en las vacunas (un 94 por ciento de las personas que han contestado dicen que han recibido alguna dosis de la vacuna), también informa de que el nivel de conocimiento sobre el coronavirus ha descendido lo que se explica por una menor búsqueda de información y las consecuencias de la fatiga pandémica.

Sólo el 19 % de la población confiesa que consulta la información sobre el coronavirus varias veces al día y un 40 % dice que no lo hace nunca o casi nunca.

En todo caso, la confianza en los servicios sanitarios se mantiene y sube al confianza en el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y los centros educativos.

 

 

Entradas recientes

Una herida en Príncipe Felipe tras explotar una bombona

Una mujer ha resultado herida esta tarde en la barriada Príncipe Felipe, en Ceuta, después…

07/04/2025

Prisión tras estafar en la venta de un vehículo por coches.net

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta ha dictado sentencia condenatoria…

07/04/2025

Sin poder sacarse el carnet de moto en Ceuta

Hablo en condición de afectado y en nombre de todos los conductores de motocicletas de…

07/04/2025

Dos jugadores del Puerto, convocados por la Selección de Marruecos

El Club Deportivo Puerto vuelve a estar de enhorabuena. Anuar Abdenebit y Amin Amhamdi, jugadores…

07/04/2025

Ceuta, ¿entre las regiones menos afectadas por la guerra arancelaria de Trump?

Ceuta se encuentra entre las regiones menos impactadas por la guerra arancelaria iniciada por Estados…

07/04/2025

La Asescon advierte de los riesgos de compartir fotos en la IA

En los últimos días, hemos visto una nueva tendencia en redes sociales que también ha…

07/04/2025