• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 28 de mayo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Un mujer de 97 años con patologías graves, última fallecida por covid

La Consejería de Sanidad contabiliza un total de 195 víctimas mortales en Ceuta desde el inicio de la pandemia | El informe epidemiológico recoge nueve positivos nuevos y dos hospitalizados

por Redacción
17/02/23 - 10:55 CET
hospital-laboratorio-analisis
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La última víctima mortal del coronavirus en Ceuta es una mujer de 97 años con patologías graves que falleció en la madrugada del lunes al martes.

Así lo recoge el último informe epidemiológico de COVID-19 que la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha difundido este viernes como hace periódicamente.




El número total de fallecidos en la pandemia del covid, que se contabiliza desde marzo de 2020, asciende a 195 personas en la ciudad autónoma.

La tasa de letalidad global de la pandemia se sitúa en el 0,79 por ciento, como recoge el mismo documento que elabora la cartera de Alberto Gaitán.





Según datos consolidados ayer jueves, los nuevos casos de contagio notificados desde el último informe epidemiológico se eleve a nueve. Sin embargo, esta cifra podría ser mayor puesto que desde hace meses el recuento oficial solo contempla a los mayores de 60 años.

De este total de nuevos positivos, cinco pertenecen precisamente a este grupo poblacional y ninguno forma parte de grupos vulnerables. Tampoco se registran brotes en centros sanitarios, sociosanitarios o en el Centro Penitenciario de Mendizábal.

En cuanto a la incidencia acumulada en los últimos 14 días, se sitúa en 59,3 casos por cada cien mil habitantes para la población mayor de 60 años; mientras que a siete días se encuentra en 32,95. En ambos casos, el nivel de riesgo es circulación controlada.

Hospitalizados

Respecto al nivel de utilización de los servicios asistenciales del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) por COVID-19, un paciente está hospitalizado fuera de la UCI y otro permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, según datos de 16 de febrero.

Los indicadores para la valoración del riesgo están basados en la última actualización publicada el 8 de noviembre de 2022 del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

La Consejería de Sanidad emite periódicamente el informe epidemiológico que da cuenta de la evaluación de la pandemia en Ceuta.

 

Related Posts

El Colegio de Médicos, en el IV Congreso de Cooperación Internacional de la OMC

hace 1 día

Satse pide "recursos y medios" para el sistema sanitario

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • El Tarajal registra la primera importación desde Marruecos

    El Tarajal registra la primera importación desde Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos interviene en un aparatoso accidente en Aranguren

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta consigue el sueño de la permanencia en el 'Murube' (0-0)

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Graduación de alumnos de Bachillerato del ‘Camoens’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vicente Matoso y Mari Carmen Ríos, ganadores de la travesía Ribera-CAS

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023