Medioambiente

Casi 100 millones para impulsar la economía circular en el sector del plástico

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones con una dotación de 97,5 millones de euros para fomentar la economía circular en el sector del plástico e impulsar iniciativas que reduzcan el impacto ambiental en esta área productiva. Esta convocatoria, gestionada por la Fundación Biodiversidad del Miteco, se suma a la campaña iniciada ya en abril con el sector del textil, la moda y la confección y del calzado, dotada con la misma financiación, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea- NextGenerationUE. "Es una oportunidad para reducir los impactos ambientales de los procesos productivos y también para la competitividad de las empresas", destaca en declaraciones a EFE Álex Dorado, Comisionado del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Economía Circular. La iniciativa, abierta hasta el 23 de septiembre, busca prevenir el uso de materiales, reducir la presencia de aditivos con sustancias contaminantes, evitar la liberación no intencionada de microplásticos, fomentar el reciclaje y la valorización material de los residuos bajo parámetros de ecodiseño, según señala la nota de prensa del anuncio de la convocatoria. "Estas ayudas", destaca Dorado, "van dirigidas a cualquier empresa, no sólo del sector del plástico; se trata de buscar alternativas más sostenibles al plástico, a la mejora de su reciclaje, su reutilización". Para el comisionado de Economía Circular es necesario, por ejemplo, "pensar los materiales de forma diferente, con un concepto de ecodiseño" ya que "alrededor del 80 % de los impactos ambientales de un producto se explican en cómo está diseñado". "Si diseñamos el producto con materiales reciclables que se puedan separar fácilmente para reducir su impacto, con materiales reutilizables, si usamos sustancias químicas que facilite su tratamiento como residuo, etc., estamos contribuyendo a la economía circular y también a la competitividad de las empresas" ha añadido. Según el Miteco, el Perte de Economía Circular, aprobado en marzo de 2022 en Consejo de Ministros, identifica el sector plástico como prioritario y estratégico al ser un material ampliamente extendido en un elevado número de aplicaciones tales como envases, aparatos eléctricos y electrónicos, juguetes, transporte o productos de la construcción entre otros. El abandono de plásticos en la naturaleza, la baja tasa de reciclado o la lixiviación -extracción de sólido y líquido- de microplásticos han llevado a un elevado impacto ambiental, especialmente en el medio marino. Según la nota del Miteco, cada año, entre el 1,5 % y 4 % de la producción mundial de plástico acaba en los océanos y la contaminación por plásticos en el mar se ha multiplicado por 10 desde 1980, representando ya más del 80 % de la basura marina. "El plástico es un elemento esencial y tiene muchas ventajas para muchas aplicaciones" aunque "tiene un ciclo de vida muy corto" pues "un material que puede tardar 500 años en degradarse en la naturaleza lo estamos usando para cinco minutos" por lo que "hay que dotar de racionalidad ese uso", concluye Dorado. El plan para el sector del plástico propone financiar las mejores iniciativas seleccionadas, con importes que van desde los 100.000 euros hasta 10 millones por proyecto y entidad beneficiaria.

Entradas recientes

Sociedad caballa: el bautizo de Victoria en Santa Teresa

La Parroquia Santa Teresa de Jesús de Ceuta ha acogido durante la tarde de este…

30/06/2024

El cabo Palacios, ejemplo del espíritu de Regulares

El cabo Palacios, condecorado como ejemplo del espíritu de Regulares. Así han recordado al soldado…

30/06/2024

Regulares honra sus 113 años de historia

El acuartelamiento González Tablas ha acogido esta tarde en Ceuta una parada militar con motivo…

30/06/2024

Marruecos desmiente las imágenes difundidas de Lalla Latifa

El Ministerio de la Casa Real, Honores y Cancillería ha tenido que salir desmentir las…

30/06/2024

El Ceuta ya tiene doce futbolistas en su plantilla

La Agrupación Deportiva Ceuta sigue formando una plantilla competitiva para intentar el asalto a la…

30/06/2024

Del Campo de Gibraltar a Ceuta para conocer la ciudad

A veces, la mejor forma para que lleguen los turistas es el boca a boca…

30/06/2024