Casi 650 personas participaron en el programa del Fondo Social Europeo

Durante todos estos últimos años ha quedado demostrada la valía de las ayudas procedentes del Fondo Social Europeo en todas sus variantes, es decir, tanto para el mantenimiento del empleo, la creación del nuevo e incluso las labores formativas para preparar a los desempleados para que puedan incorporarse al mercado laboral. Hay una serie de datos perfectamente documentados que señalan, por ejemplo, que durante el último año se han beneficiado de este programa operativo del FSE un total de 640 personas y que el acumulado desde el inicio del mencionado programa han sido 1206. Tengamos en cuenta que hablamos de que el inicio de las actividades se produjo en el año 2007 y que la finalización será en 2013, aunque se permite un añadido de dos anualidades para poner punto y final a las ejecuciones. Empresas
Pues bien si hablamos de un número alto de personas beneficiadas, igualmente nos encontramos que las empresas beneficiarias a las que han llegado estas ayudas han sido 92 y desde el comienzo de la aplicación en 2007, 167.
También han de tenerse en cuenta otros datos de interés como que el número de personas que han sido insertadas en el mercado laboral a través de las ayudas prestadas desde el FSE han sido durante el año pasado de 52 y que las empresas creadas al albor del programa operativo en los últimos doce meses fueron 26.
Observando claramente los cuadros que indican la evolución del programa operativo se puede concluir, sin ningún ánimo de riesgo, que ha sido el año más brillante en cuanto a la aplicación desde el comienzo en el año 2007.
Normalmente, al Consejo de Gobierno de la Ciudad Autónoma le corresponde la concesión de estas ayudas cuando las mismas superan los treinta y mil euros y no solamente sirven para la creación de nuevo empleo, sino también para el mantenimiento del ya existente.   Mujeres y jóvenes
Dos sectores que ocupan un alto grado en los análisis sobre el perfil de los parados en general son el de mujeres y el de jóvenes.
Por ello, se hace necesario destacar dos cifras que dan bien a las claras cuales son los yacimientos en los que se ha intentado trabajar por parte de la Ciudad Autónoma y de manera especial la Sociedad Municipal de Fomento (Procesa) a la hora de la aplicación.
De ese total de 640 personas que se han visto beneficiadas en su inclusión dentro del programa operativo más de un 54% son mujeres. Es decir, 350 mujeres frente a 290 hombres. Pero no nos quedemos únicamente con este dato. ¿Qué pasa con los jóvenes? Pues bien también hay un dato revelador. Partiendo de esas 640 personas, menores de veinticinco años con un total de 302, un 47,19 %.
A lo largo del año 2010 la inversión del programa operativo se ha acercado a los tres millones de euros, concretamente, dos millones novecientos cincuenta y cinco mil euros.
Volvemos a recordar que nos encontramos en un programa que se inició en 2007 y que pondrá punto y final en 2013, pero al que se le permite un añadido de veinticuatro meses.
Pues bien, a treinta y uno de diciembre del año pasado se había comprometido ya un volumen de gasto de seis millones doscientos mil euros, sobre un total programado para toda la duración de casi trece millones de euros. De los algo más de seis millones doscientos mil euros comprometidos ya estaban ejecutados cinco millones seiscientos treinta y nueve mil euros, lo cual da un porcentaje de compromiso sobre el total del programa operativo de casi un 49% y un porcentaje de ejecución del 44%.
Las cifras corresponden al cierre del año que es que hoy se analiza en la reunión, pero si sumamos los tres primeros meses del año 2011 iremos viendo que la evolución es cada vez más importante. De este modo, a treinta y uno de marzo el nivel de compromiso es ya de casi ocho millones de euros, un 61,1% del total y con un nivel de ejecución de casi seis millones de euros, un 46,3%. Y nos encontramos en la práctica en la mitad de duración del programa.   La reunión será en la Escuela de la Construcción En la jornada de hoy se producirá una reunión del Comité de Seguimiento del Fondo Social Europeo, de la cual forman parte por un lado el Ministerio de Trabajo en representación de la Administración General del Estado, mientras que la Ciudad Autónoma tendrá en Procesa su núcleo de participación como órgano encargado de la aplicación de estos fondos, así como a las Consejerías de Asuntos Sociales y Medio Ambiente, dado que los objetivos de estas políticas son transversales. Igualmente acuden como miembros natos la Confederación de Empresarios, la Cámara de Comercio, Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras.
En la reunión se conocerá el informe redactado sobre la aplicación de estos fondos durante el pasado año 2010.
El lugar elegido para esta convocatoria es la Escuela de la Construcción que está situada en el Polígono Industrial de Loma Larga y que se convertirá en un futuro en una apuesta importante por parte del Gobierno autónomo para la formación de ceutíes dentro del sector de la construcción para que de manera paulatina los puestos de trabajo que hoy en día se hace necesario importar de la Península sean para parados ceutíes.   Las cifras en 2010 Persona participantes
Han participado seiscientas cuarenta personas. Empresa beneficiadas
Han sido noventa y dos durante el presente año. Personas insertadas
Cincuenta y dos personas. Empresas creadas
Veintiséis Mujeres
Más de un 54% de mujeres han participado en el programa. Jóvenes
De los 640 participantes casi un 48% son menores de veinticinco años. Dinero invertido
En el año 2010 se han invertido en el programa operativo casi tres millones de euros. Dinero comprometido
A treinta y uno de diciembre se había comprometido un volumen de gasto superior a los seis millones doscientos mil sobre los doce millones ochocientos mil euros programados en total. Dinero ejecutado
A la misma fecha, treinta y uno de diciembre, el global ejecutado era de cinco millones seiscientos mil euros. A mes de marzo
Sin embargo, a treinta y uno de marzo el volumen de compromiso era de casi ocho millones y el nivel de ejecución se acercaba a los seis millones de euros. Unas buenas cifras por supuesto.

Entradas recientes

El Puerto de Algeciras estrena carril de residentes en la OPE 2024

El Puerto de Algeciras ha estrenado este fin de semana el carril para personas que…

16/06/2024

Último adiós a Moisés, el niño que no pudo ser salvado en el Atlántico

Moisés, de cuatro años, fue embarcado en una balsa neumática a mediados de junio de…

16/06/2024

Aumenta el decomiso de hachís y 'drogas duras' en la Aduana

La Aduana marroquí decomisó 21 toneladas de hachís en 2023 frente a las 17 toneladas…

16/06/2024

Bélgica no investigará la trama marroquí del Catargate y cede la iniciativa a Rabat

La justicia belga no investigará la trama marroquí del caso conocido como Catargate, sobre presuntos…

16/06/2024

Sin opción a la nacionalidad por falta de “buena conducta cívica”

La Sección 5 de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional ha desestimado…

16/06/2024

Las primeras huellas de los Trinitarios en Ceuta

Utensilios para deleitar al paladar o vasijas que decoran habitaciones. Objetos tan cotidianos que, si…

16/06/2024